Publicaciones de Sybil Rhodes
|
Fecha: 11/4/2017
Categoría: ArtÃculos
Publicado en: Análisis Latino
Cuba es un paÃs del cual es muy difÃcil emigrar o simplemente viajar al extranjero. Más allá de las barreras fÃsicas que afectan a los habitantes de cualquier paÃs-isla, las dificultades son el resultado de las polÃticas formales del régimen en el poder desde 1959 de implementar restricciones tÃpicas del comunismo del siglo XX. Al mismo tiempo, los cubanos enfrentan más obstáculos legales que los ciudadanos de otros Estados de América Latina para entrar y residir en otros paÃses del hemisferio.
Fecha: 21/2/2017
Categoría: ArtÃculos
Publicado en: Análisis Latino
(Latin America Goes Global) Si Argentina estuviese fomentando una tendencia global de xenofobia serÃa preocupante, pero más que nada sorprendente. El paÃs tiene uno de los regÃmenes migratorios más abiertos del mundo.
Fecha: 18/2/2017
Categoría: ArtÃculos
Publicado en: Análisis Latino
(Perfil/Buenos Aires, Argentina) Dos temas interesantes se trataron en la reunión. Uno tenÃa que ver con el estado del mundo y el otro, con el rol de los think tanks. El primer tema fue que estamos experimentando un momento de populismo global expresado fundamental pero no exclusivamente en el mundo desarrollado. La segunda cuestión se centró en el artÃculo de opinión que el director del Think Tank Civil Society Program (Ttcsp), doctor James G. McGann, publicó en el Washington Post el 6 de octubre de 2015 bajo el tÃtulo «For Think Tanks It’s Either Innovate or Die» («Para los think tanks es innovar o morir»).
Fecha: 27/12/2015
Categoría: ArtÃculos
Publicado en: Análisis Latino
(Bastión Digital) Las potencias occidentales además pueden demostrar una vez más la superioridad moral de los sistemas polÃticos liberales, que han tenido, comparativamente, una gran capacidad para absorber e integrar inmigrantes, aún los de regiones y tradiciones religiosas menos democráticas. Para paÃses como la Argentina aceptar un modesto número de refugiados serÃa una forma de bajo costo (aunque no de riesgo cero) de contribuir a la supervivencia del liberalismo internacional y fortalecer su reputación como paÃs abierto, apegado a la ley y solidario.