Conexión América Latina: Panorama del crimen organizado y mercados ilícitos en el bioma amazónico
En este artículo, Leandro Piquet Carneiro y Adriano Bastos Rosas analizan la expansión del crimen organizado y los mercados ilícitos en la Amazonia, un fenómeno que representa una amenaza creciente para la soberanía nacional.
Miembros de la Escola de Segurança Multidimensional da Universidade de São Paulo, los autores muestran cómo, especialmente en la última década, «diferentes modalidades criminales no sólo han llegado a coexistir en el espacio, sino que se potencian mutuamente, generando un ecosistema criminal resiliente y adaptado que desafía las estructuras institucionales de seguridad pública y amenaza a las comunidades locales».
El artículo discute las debilidades en las capacidades estatales de Brasil, Colombia, Perú y Venezuela para enfrentar este escenario y propone caminos a seguir, con foco en el combate a la minería ilegal, el narcotráfico y la tala ilegal, así como el monitoreo de fronteras y el fortalecimiento de acciones represivas conjuntas.
DESCARGAR GRATIS
Sobre los autores:

Leandro Piquet Carneiro
Profesor del Instituto de Relações Internacionais y Coordinador de la Escola de Segurança Multidimensional da Universidade de São Paulo.

Adriano Bastos Rosas
Investigador de la Escola de Segurança Multidimensional y Secretario Ejecutivo de la Cátedra Oswaldo Aranha de Segurança e Defesa da Universidade de São Paulo.
Conexión América Latina
La serie Conexión América Latina, publicada por la Plataforma Democrática, presenta ensayos sobre los cambios políticos, culturales y socioeconómicos que afectan a la calidad de la democracia en América Latina, y que, en algunos casos, cuestionan su propia existencia, ya sea en países concretos, en partes de la región o en la región en su conjunto.