Human Rights and
International Democratic Solidarity
SPANISH
ABOUT CADAL
Who we are
>Board
>Executive Committee
>Staff
>RESEARCHERS AND ADVISORS
What we do
International Internships
Volunteering
Funding
Agreements
Annual Reports
Donate
You also can be a part of it!
+ Information
PROJECTS
International Relations and Human Rights Observatory
+ Information
Defense of the Freedom of Artistic Expression
+ Information
Democratic Governance
Watch
+ Information
Promotion of the Political Opening
in Cuba
+ Information
Václav Havel
Institute
+ Information
International Relations and Human Rights Observatory
Defense of the Freedom of Artistic Expression
Democratic Governance Watch
Promotion of the Political Opening in Cuba
Václav Havel Institute
EVENTS
PUBLICATIONS
PRESS
STATEMENTS
NEWSLETTER
DONATE
Hernán Alberro
Advisory Councelor
Degree in Journalism (Universidad del Salvador) and MSc in Administration and Public Policy (Universidad de San Andrés). Participated in seminars from the Foundation for Economic Education (FEE) in New York, The Institute for Humane Studies and the National Endowment for Democracy in Washington DC, on freedom and administration of think-tanks. Currently works as an independent consultant assisting in international cooperation projects, fundraising and communication for national and international organizations. Former director of CADAL.
Hernán Alberro's publications
Ver solo publicaciones de Hernán Alberro
Hernán Alberro en colaboración con otros autores
18/2/2014 | Research Reports
Global Development: Democracy, Market and Transparency 2013: Editor's note
Of the 21 Latin American countries, eleven placed below the global average and only three received an ideal score in terms of civil liberties and political rights: Chile (14), Uruguay (21) and Costa Rica (41). They are also the only countries in the region to place among the top 50. However, these three countries make up part of a total of twelve in Latin America that dropped in ranking with respect to 2012. The biggest descents were the Dominican Republic (79), twelve positions; Panama (61), nine positions; and Argentina (85), six.
Gabriel C. Salvia y Hernán Alberro
17/2/2014 | Archivo
Democracia, Mercado y Transparencia 2013
Sobre un total de 167 países, Nueva Zelandia se mantuvo en 2013 en el primer lugar del ranking global de desarrollo “Democracia, Mercado y Transparencia” y la dictadura norcoreana continúa en el último puesto. Por su parte, Dinamarca, en segundo lugar, sigue encabezando el ranking de los países de la Unión Europea y Canadá, en el séptimo, es el de mejor desempeño de las Américas. De los 21 países latinoamericanos, once se ubican por debajo del promedio global y solamente tres reciben la calificación ideal en libertades civiles y derechos políticos: Chile (14), Uruguay (21) y Costa Rica (41), los únicos de la región ubicados en los primeros 50 puestos. Los descensos más importantes fueron los de República Dominicana (79), doce lugares; Panamá (61), nueve posiciones; y Argentina (85), seis.
Gabriel C. Salvia y Hernán Alberro
6/4/2013 | Research Reports
Global Development: Democracy, Market and Transparency 2012: Editor's note
In order to appear in the ranking, the counties must qualify in the three indices from which the scores are drawn from. For the first time, North Korea is being included in this ranking. The totalitarian dictatorship is the most closed in the world and comfortably occupies the last position.
Gabriel C. Salvia y Hernán Alberro
6/4/2013 | Archivo
Democracia, Mercado y Transparencia 2012
-Resumen Ejecutivo/Nota del Editor, por Gabriel C. Salvia. -Líderes del Desarrollo/Noruega: Compartiendo las responsabilidades en un mundo globalizado, Por Janne Julsrud. -Líderes del Desarrollo/Suiza: Innovación, sostenibilidad, competitividad y medio ambiente, por Luca Gobbo y Jonás Racine. -América Latina/Luces y sombras del éxito latinoamericano, por Raúl Ferro. -América Latina/Uruguay: un país para invertir, trabajar y vivir, por Mariana Ferreira. -Derechos Humanos/El examen de Corea del Norte en Ginebra, por Ludmila Dichiera.
Gabriel C. Salvia y Hernán Alberro
6/3/2013 | Alertas a la Libertad de Prensa
Luis Cobeñas Director de Radio Paraíso de Perú cuenta cómo y por qué la estación fue incinerada
Zayra Alejandra Moises y Hernán Alberro
5/11/2012 | Alertas a la Libertad de Prensa
Esteban Farfan periodista de Radio Popular (Bolivia) relata cómo fue atacado y quemado el director del medio
Hernán Alberro y Luis Armando Colina
24/10/2012 | Alertas a la Libertad de Prensa
El dueño del periódico Sol de Pando se refiere al acoso que recibe desde hace dos años por parte del gobierno de Bolivia
Hernán Alberro y Luis Armando Colina
12/10/2012 | Alertas a la Libertad de Prensa
La periodista Carolina Vázquez Araya se refiere a las amenazas que recibió por su columna en Prensa Libre de Guatemala
Hernán Alberro y Luis Armando Colina
12/9/2012 | Alertas a la Libertad de Prensa
El periodista Manuel Cuenca, despedido junto a otros 18 colegas de la televisión pública de Paraguay, explica su caso
Hernán Alberro y Luis Armando Colina
3/7/2012 | Archivo
Democracia, Mercado y Transparencia 2011
Nueva Zelandia:
Tradición y necesidad, por Darryl John Dunn.
Entrevista:
Fernando Henrique Cardoso, por Gabriel C. Salvia.
América Latina:
Tareas pendientes en la región, por Raúl Ferro.
Debate-Chile:
Educación y Desarrollo, por Florencia de la Cruz.
Derechos Humanos:
Siria y las divisiones políticas en América Latina, por Rosario Savini y Gabriel Salvia.
Gabriel C. Salvia y Hernán Alberro
28/6/2012 | Research Reports
Global Development - Democracy, Market and Transparency 2011
Chile heads the regional ranking, rising one position to 15th overall since 2010, overtaking Austria. Uruguay is the second country in the regional ranking and finds itself in 23rd place worldwide. Costa Rica continues its descent, losing five places since 2010 but maintaining its third place in the regional ranking, followed by Panama.
Gabriel C. Salvia y Hernán Alberro
21/3/2012 | Alertas a la Libertad de Prensa
Camarógrafo del Canal Santa María de Chile relata cómo las fuerzas de seguridad agreden y detienen a periodistas en manifestaciones en Aysén
Hernán Alberro y Florencia de la Cruz
16/3/2012 | Alertas a la Libertad de Prensa
El director de la publicación mensual Larga Vista de Bolivia, Rogelio Peláez Jutiniano, se refiere a la condena que le impuso un tribunal por ''difamación'' y ''calumnia''
Hernán Alberro y Florencia de la Cruz
13/2/2012 | Alertas a la Libertad de Prensa
Uno de los autores de ''El Gran Hermano'' se refiere a la millonaria indemnización que la justicia ecuatoriana le obliga a pagar por daño moral al presidente Correa
Hernán Alberro y Florencia de la Cruz
18/1/2012 | Alertas a la Libertad de Prensa
La periodista hondureña Itsmania Pineda Platero se refiere a las amenazas de muerte que recibió en su celular
Hernán Alberro y Florencia de la Cruz
6/1/2012 | Alertas a la Libertad de Prensa
La periodista hondureña Claudia Mendoza se refiere a la agresión a la que ella y otros colegas fueron víctimas durante una manifestación.
Hernán Alberro y Florencia de la Cruz
1/12/2011 | Indices
Democracia, Mercado y Transparencia 2011
Nueva Zelandia: Tradición y necesidad, por Darryl John Dunn. Entrevista: Fernando Henrique Cardoso, por Gabriel C. Salvia. América Latina: Tareas pendientes en la región, por Raúl Ferro. Debate-Chile: Educación y Desarrollo, por Florencia de la Cruz. Derechos Humanos: Siria y las divisiones políticas en América Latina, por Rosario Savini y Gabriel Salvia.
Gabriel C. Salvia y Hernán Alberro
24/11/2011 | Alertas a la Libertad de Prensa
Arnulfo Aguilar, director de Radio Uno, se refirio a las amenazas de muerte recibidas por periodistas del medio en Honduras.
Isabel Alarcón y Hernán Alberro
14/11/2011 | Alertas a la Libertad de Prensa
Julio Fentanes, director de ''El Buen Tono'', se refiere al incendio provocado en las instalaciones del diario en México.
Isabel Alarcón y Hernán Alberro
7/11/2011 | Alertas a la Libertad de Prensa
Juan Miguel Escobar se refiere a las amenazas recibidas por su esposa, directora de Radio Ati, en Guatemala.
Isabel Alarcón y Hernán Alberro
26/10/2011 | Alertas a la Libertad de Prensa
Ricardo Antela, asesor jurídico de Globovisión, se refiere a la sanción impuesta por el Estado a la cadena televisiva.
Isabel Alarcón y Hernán Alberro
18/10/2011 | Alertas a la Libertad de Prensa
Cesar Ricaurte de Fundamedios se refiere a la situación judicial del periodista Emilio Palacios acusado de injurias contra un medio estatal
Isabel Alarcón y Hernán Alberro
12/10/2011 | Alertas a la Libertad de Prensa
Ricardo Flores, responsable editorial del periódico Lider Informativo, se refirió al asesinato de María Elizabeth Macias, jefa de redacción del diario Primera Hora, decapitada en el estado de Tamaulipas en Mexico.
Isabel Alarcón y Hernán Alberro
26/9/2011 | Alertas a la Libertad de Prensa
Patricia Andrade, miembro de Venezuela Awareness Foundation, describe la situación de Leocenis García, editor del semanario Sexto Poder, quien se encuentra detenido por publicaciones referidas a miembros del gobierno.
Isabel Alarcón y Hernán Alberro
20/9/2011 | Alertas a la Libertad de Prensa
Efrain Avilar, periodista del canal 36 de la región de Ica en Perú, se refirió al asesinato de Jose Oquendo Reyes, el segundo periodista asesinado en menos de una semana en el país
Isabel Alarcón y Hernán Alberro
12/9/2011 | Alertas a la Libertad de Prensa
Roberto Mejía Alarcón, Presidente de la Asociación Nacional de Periodistas de Peru, describe el asesinato del periodista Pedro Alfonso Flores Silva, en la ciudad de Casma, Perú
Isabel Alarcón y Hernán Alberro
26/7/2011 | Alertas a la Libertad de Prensa
Hernán Castro conductor de Radio Joconguera de Honduras se refiere al asesinato del director del medio
Isabel Alarcón y Hernán Alberro
24/6/2011 | Alertas a la Libertad de Prensa
Mario Esteban López, propietario y director de un canal en Colombia, relata cómo intentaron quemarlo vivo
Isabel Alarcón y Hernán Alberro
14/6/2011 | Alertas a la Libertad de Prensa
Rafael Espiritu Santo, director del programa La Voz de la Verdad en Republica Dominicana, explica la detención del periodista Jose Agustin Silvestre de los Santos, acusado por difamación e injuria.
Isabel Alarcón y Hernán Alberro
6/6/2011 | Alertas a la Libertad de Prensa
Matan a un periodista y encarcelan sospechosamente a otro en Guatemala
Isabel Alarcón y Hernán Alberro
4/3/2011 | Alertas a la Libertad de Prensa
Francisco Chamorro, Director de El Nuevo Diario de Nicaragua se refiere a las represalias que sufre el medio tras revelar casos de corrupción
Isabel Alarcón y Hernán Alberro
21/2/2011 | Alertas a la Libertad de Prensa
El presidente de la Federación Colombiana de Periodistas se refiere a las amenazas recibidas por él y otros cuatro colegas
Isabel Alarcón y Hernán Alberro
4/2/2011 | Alertas a la Libertad de Prensa
El director de radio Cabrera FM de República Dominicana relata como resultó herido por la policía de forma intencional
Isabel Alarcón y Hernán Alberro
25/1/2011 | Alertas a la Libertad de Prensa
Aleida Calleja, de AMARC-ALC se refiere a la situación de acoso que viven las radios comunitarias en Honduras
Isabel Alarcón y Hernán Alberro
20/1/2011 | Alertas a la Libertad de Prensa
Carlos Granada, Coordinador de Prensa de Canal 9 de Paraguay, se refiere al atentado sufrido por el medio y las amenazas a la prensa
Isabel Alarcón y Hernán Alberro
7/1/2011 | Archivo
Democracia, Mercado y Transparencia 2010
10 países latinoamericanos mejoraron su posición en el ranking global, 9 retrocedieron y uno –Brasil- se mantuvo igual. Precisamente Perú subió dos posiciones, superando al gigante sudamericano. Sin embargo, lo más llamativo son los retrocesos de varios países de América Latina en el ranking global.
Gabriel C. Salvia y Hernán Alberro
4/1/2011 | Alertas a la Libertad de Prensa
El director de la Revista Vanguardia de Ecuador se refiere al embargo abusivo realizado por el gobierno contra el medio
Isabel Alarcón y Hernán Alberro
30/1/2010 | Research Reports
Democracy, Markets & Transparency 2009
Leaders of development - The analysis of the cases of New Zealand and Denmark, heading the ranking for third consecutive year, indicates that there are powerful theoretical reasons to think that open economies, liberal democratic regimes and transparent public sectors go together.
Gabriel C. Salvia y Hernán Alberro
21/1/2010 | Archivo
Democracia, Mercado y Transparencia 2009
Nueva Zelanda y Dinamarca: los líderes del desarrollo. El dilema argentino. América Latina: estancada en el desarrollo de sus instituciones. Chile: un potencial de crecimiento que el país debe aprovechar. Uruguay: El país que recibe Mujica. Lecciones para los países del ALBA: Estonia, Eslovenia y República Checa. El Tour del Terror: Myanmar, Zimbabwe, Libia, Bielorrusia y Cuba. Sudáfrica: el anfitrión del Mundial de Fútbol 2010.
Gabriel C. Salvia y Hernán Alberro
5/8/2009 | Archivo
A 15 años del “Maleconazo”: Descontento social y falta de apertura en Cuba
El 5 de agosto de 1994 se produjo en La Habana una protesta callejera sin precedentes. En este Documento se reúnen varios testimonios para recordar el "Maleconazo" y analizar la actual situación política, económica y social en Cuba, y considerar si un episodio similar al producido hace 15 años podría volver a repetirse.
Gabriel C. Salvia y Hernán Alberro
5/8/2009 | Archivo
A 15 años del “Maleconazo”: Descontento social y falta de apertura en Cuba
El 5 de agosto de 1994 se produjo en La Habana una protesta callejera sin precedentes. En este Documento se reúnen varios testimonios para recordar el "Maleconazo" y analizar la actual situación política, económica y social en Cuba, y considerar si un episodio similar al producido hace 15 años podría volver a repetirse.
Gabriel C. Salvia y Hernán Alberro
16/12/2008 | Research Reports
Democracy, Market And Transparency 2008
Just like in the previous edition, two former British colonies, New Zealand and Myanmar, occupy the first and last position in this ranking, respectively. All in all, referring to 2007, about 75 countries improved their score while 62 got worse and seven stayed the same.
Gabriel C. Salvia y Hernán Alberro
15/12/2008 | Archivo
Democracia, Mercado e Transparência 2008
Assim como na edição anterior, duas ex-colônias britânicas, Nova Zelândia e Mianmar, voltam a ocupar respectivamente o primeiro e o último lugar desse ranking. No total, em comparação com 2007, cerca de 75 países melhoraram sua qualificação, outros 62 pioraram e sete mantiveram-se na mesma posição. O Chile continua encabeçando o ranking na América Latina, muito acima da média da região e situase na 17ª posição em termos globais. O segundo país latino-americano é o Uruguai, que melhorou sua posição em relação ao ano de 2007 e superou no ranking global nada menos que a França e a Espanha.
Gabriel C. Salvia y Hernán Alberro
12/12/2008 | Archivo
Democracia, Mercado y Transparencia 2008
Al igual que en la edición anterior, las dos ex colonias británicas, Nueva Zelanda y Myanmar, vuelven a ocupar el primer y último lugar de este ranking, respectivamente. En total, con respecto al 2007, unos 75 países mejoraron su calificación, otros 62 la empeoraron y siete se mantuvieron igual. Chile sigue encabezando el ranking en América Latina, muy por encima del promedio de la región y se ubica en el puesto 17 a nivel global.
Gabriel C. Salvia y Hernán Alberro
12/11/2007 | Research Reports
Democracy, Markets and Transparency 2007
This report argues that development stands on three pillars: democratic liberties, a market economy and transparency in government.
Gabriel C. Salvia y Hernán Alberro
1/11/2007 | Archivo
Democracia, Mercado y Transparencia 2007
El informe plantea que los pilares que hacen al desarrollo son tres: las libertades democráticas, la economía de mercado y la transparencia gubernamental. De esta manera, los países que pueden definirse como desarrollados deben garantizar cada una de estas tres facetas necesarias para el progreso político, económico e institucional.
Gabriel C. Salvia y Hernán Alberro
13/9/2007 | Entrevistas
«China es una nueva forma de mal que antes no habíamos visto»
«Básicamente hay gente que está haciendo grandes cantidades de dinero, hospitales y militares. Esos fueron los descubrimientos, que hay inocentes que son asesinados por sus órganos, que son extirpados en parte porque han sido tan despersonalizados y marginalizados por el sistema comunista chino y en parte porque se puede hacer tanto dinero».
Gabriel C. Salvia y Hernán Alberro
26/4/2007 | Research Reports
Democracy, Market and Transparency 2006
Iceland heads this 2006 ranking whilst Turkmenistan is assigned the last spot. Chile makes an impressive appearance at post number 17, best ranked amongst all Latin American Countries.
Gabriel C. Salvia y Hernán Alberro
4/1/2007 | Archivo
Democracia, Mercado y Transparencia 2006
El ranking que CADAL aquí presenta tiene la gran virtud de acercarse a esta visión holística o totalizadora del desarrollo, en la que se busca no dejar de lado ningún componente de nuestra actual idea del desarrollo. Es por ello que a la pregunta de qué países serían más o menos desarrollados se responde cruzando los resultados que ofrecen una serie de índices, que miden variables que van desde la libertad económica a la existencia de libertades democráticas y la ausencia de corrupción.
Gabriel C. Salvia y Hernán Alberro
10/12/2004 | Entrevistas
«Si Kirchner y su esposa van a Cuba, espero que hagan lo que la mayoría de los defensores de los Derechos Humanos hacen»
«Si uno no se queja o si apoya esas cosas, está participando en cierta forma; está poniéndole un velo a la dictadura y que está bien, que a nadie le interesa. Y ustedes saben ese es el mensaje equivocado. Hay formas diplomáticas para hacerse entender ante cualquier dictador con el que se esté hablando».
Hernán Alberro, Gabriel Salvia y Fernando Ruiz