TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Opinión
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnOpinión

    Andrés Larroque, el fascista enamorado que quiere mantener vivo el mito de Cristina Kirchner eterna

    OPINIÓN. El ministro bonaerense es, ante todo, alguien que ama a la vicepresidenta como solo se puede amar a una madre. No es el único que se guía en la vida política con los parámetros de un infante obnubilado, pero es el más explícito en aclarar lo que valen entonces la democracia y el pluralismo.

    Marcos Novaro
    Por 

    Marcos Novaro

    09 de agosto 2022, 10:53hs
    Escuchá la noticia
    Andrés "Cuervo" Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires (Foto: NA).
    Andrés "Cuervo" Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires (Foto: NA).

    Cada vez que avanzan las investigaciones judiciales sobre la abultada fortuna de los Kirchner se produce un choque de planetas entre dos registros casi incompatibles de nuestra vida pública: el de las pasiones y el de los procesos institucionales.

    Los pasos que ha venido dando el sistema institucional, pese a todos los obstáculos interpuestos por enamorados e interesados en contrario, han comprometido y atornillado más y más a Cristina Kirchner, y a muchos de sus allegados, al banquillo de los acusados.

    Y cada novedad en ese sentido desató reacciones apasionadas de sus adictos, de amor infinito e incondicionado hacia ella, y odio hacia todos los que osan criticarla, o investigarla, o acusarla de lo que sea.

    Leé también: Diez pifies de Sergio Massa en su paso del humo a la realidad

    El lawfare, una fantasía conspiranoica

    Siempre hay, claro, los que intentan mediar entre esos dos mundos. Con pretendidos “argumentos” que probarían que tanto ese amor como estos odios están racionalmente fundados y por tanto es plenamente justificado que orienten el funcionamiento institucional.

    Los tuits de Larroque con una encendida defensa de Cristina Kirchner (foto captura Twitter),
    Los tuits de Larroque con una encendida defensa de Cristina Kirchner (foto captura Twitter),

    El discurso sobre el lawfare, una fantasía conspiranoica equivalente a Los Protocolos de los Sabios de Sion, panfleto antisemita de amplia difusión un siglo atrás, fue el intento más sistemático y logrado por tender ese puente. Y hoy se corporiza en una serie de fotos sobre partidos de fútbol en una quinta. Vaya uno a saber qué quiere decir eso, qué prueba.

    Pero para lo que nos interesa, no importa. Porque lo cierto es que incluso para los defensores acérrimos de la inocencia de Cristina, y del kirchnerismo en general, tampoco alcanza: no se trata de demostrar que esta o aquella prueba o dato sobre la corrupción han sido exagerados o manipulados de alguna manera, hace falta probar que Cristina no puede ser culpable, que su legitimidad como líder está más allá de toda duda y toda prueba.

    Porque de otro modo también se la querrá cuestionar por otros muchos motivos: los resultados de gestión, por los errores de estrategia política cometidos, por las palabras equívocas y promesas incumplidas formuladas en esta o aquella circunstancia. En suma, por todo lo que se juzga a los políticos. Y como todo eso está cayendo de maduro, justamente es lo que marca nuestros días, todo al mismo tiempo, hay que blindarla a Cristina. Y no hay mejor blindaje que el amor. Que es ciego, que puede disculpar cualquier pecado, y embellecer cualquier defecto.

    Así que ahí fue Larroque, siempre vocero entusiasta de estas pasiones, a aclarar las cosas: “sin Cristina no hay peronismo, y sin peronismo no hay país”.

    Una cadena de equivalencias, diría Ernesto Laclau, que no deja espacio para ninguna diferencia, ni escape posible para el amor a la jefa: o se está con Cristina, y se es entonces un buen peronista, y por tanto un buen argentino, y cabría agregar, un buen hijo, o se cae en un vacío completo de significado y validez, no se es nada.

    Leé también: La guerra contra la justicia conspira contra el “plan zafemos” de Sergio Massa

    No lo inventó Larroque, conviene aclarar: el encadenamiento “líder – movimiento – estado” fue parte esencial del credo de los movimientos totalitarios del siglo pasado, estuvo en la base del fascismo y del nazismo. Una de las formulaciones más sistemáticas al respecto la ofreció Carl Schmitt, un teórico admirado por Laclau y no pocos kirchneristas, a poco de afiliarse al partido nazi: recién llegado al movimiento (hasta entonces apoyaba al partido católico), Schmitt quiso demostrar su amor al führer y escribió un panfleto espantoso, precisamente con ese título (“El líder, el partido y el Estado”) donde justificaba, entre otras cosas, la masacre de la Noche de los Cuchillos Largos.

    Claro, lo de Schmitt era en gran medida un amor simulado: era básicamente un oportunista y los nazis no lo tomaron muy en serio. En cambio, el amor de Larroque parece ser bien auténtico. Cree en serio lo que dice. Y conviene por ello tomárselo de la misma manera.

    Las más leídas de Opinión

    1

    Los errores de Macri que condenaron al PRO

    Por 

    Marcos Novaro

    2

    Oscilaciones económicas sin cambios en el rumbo

    Por 

    Federico Vacalebre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Andrés Larroque

    Más sobre Opinión

    Se refuerza la idea de que el BCRA procurará no intervenir en el mercado oficial mientras el dólar se mantenga dentro de las bandas establecidas.

    Oscilaciones económicas sin cambios en el rumbo

    Por 

    Federico Vacalebre

    El PRO, que lidera Mauricio Macri, es el primer oficialismo en perder en las elecciones de este año (Foto: Juan Pablo Chaves - TN)

    Los errores de Macri que condenaron al PRO

    Por 

    Marcos Novaro

    El papa León XIV desde el balcón de la basílica de San Pedro. (Foto: Reuters/Yara Nardi).

    León XIV, ante el gran desafío de ser un artífice clave de la paz en el mundo

    Por 

    Sergio Rubin

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca e Independiente empatan 0-0 en busca del boleto a las semifinales del Torneo Apertura
    • La Justicia declaró culpable a la mujer acusada de matar a puñaladas a sus hijos de 5 y 8 años en Corrientes
    • Ni cargo ni parachute: el pantalón de los 90 que será tendencia este invierno 2025
    • Hay alerta amarilla por frío extremo para este martes 20 de mayo en el sur del país: las zonas afectadas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit