ENGLISH
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
Quiénes somos
>Consejo de Administración
>Staff
>Consejeros
>Analistas
Qué hacemos
Pasantías internacionales
Voluntariado
Financiamiento
Convenios y Alianzas
Reportes Anuales
Donar
¡Vos también podés ser parte!
+ Información
PROYECTOS
EVENTOS
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
Todas
+ Información
Artículos
+ Información
Informes
+ Información
Libros
+ Información
Archivo
+ Información
Todas
Artículos
Informes
Libros
Archivo
PRENSA
COMUNICADOS
TV
NEWSLETTER
DONAR
20 AÑOS PROMOVIENDO LOS DERECHOS HUMANOS
Y LA SOLIDARIDAD DEMOCRÁTICA INTERNACIONAL
#MejorSinDictaduras
Consultá nuestras novedades
#MejorSinDictaduras
Consultá nuestras novedades
20 años promoviendo los derechos humanos
y la solidaridad democrática internacional
Norma Morandini: «Los derechos humanos no son de derechas ni de izquierdas»
10.12.23 | Cuarto de Hora
Leer +
Repudio a la visita de Viktor Orbán a la Argentina
09.12.23 | Comunicados
Leer +
El debate sobre el auge del antisemitismo en América Latina desde el 7 de octubre de 2023
08.12.23 | Artículos
Por Dorothea Krueger
Leer +
Your browser does not support HTML5 video.
CADAL TV
Norma Morandini: «Los derechos humanos no son de derechas ni de izquierdas»
Ricardo Figueredo: «En Cuba lo que han hecho es cortar la creación, censurar, no dar oportunidades»
Margarita López Maya: «Mientras Maduro sea presidente es difícil que Venezuela regrese al mundo occidental»
Recordando a Guillermo O’Donnell
Las protestas violentas como amenaza al gobierno de Milei
¿Quién fue Fidel Castro y cómo se lo recuerda?
Loris Zanatta: «En Argentina no ganó el liberalismo, sino el antiperonismo»
Loris Zanatta: «En Argentina no ganó el liberalismo, sino el antiperonismo»
¿Por qué Cuba no ratifica los Pactos Internacionales de la ONU?
Julio Antonio Fernández: «Cuba nunca estuvo dispuesta a cumplir la Declaración Universal de Derechos Humanos»
Alberto Hutschenreuter: «La guerra es una regularidad en la historia de la humanidad»
Piero Trepiccione: «Hay una amplia y legítima mayoría descontenta con el gobierno de Nicolás Maduro»
Cuba ante su cuarto examen en el Consejo de Derechos Humanos
Libertad de expresión y censura en Cuba
Carlos Gervasoni: «Massa fue muy exitoso en despegarse del actual gobierno durante la campaña»
Mauricio Alarcón: «Noboa debe demostrarle a Ecuador que no es el segundo tiempo de Lasso»
Marcos Novaro: «El oficialismo argentino está desesperado por encontrar un culpable de la crisis»
Sascha Hannig: «Se ha debatido si TikTok es una amenaza de seguridad»
Oscar Grandío: «Que en Cuba hay un gobierno aceptado por la mayoría es una farsa»
Agustín Menéndez: «Corea del Norte tiene el peor récord de violaciones de los derechos humanos»
PROYECTOS
Análisis Sínico
China despliega su poderío económico por el mundo y brinda a los países receptores inversión, préstamos, infraestructuras y oportunidades. El vínculo con América Latina y otras regiones no es sólo económico, sino que alcanza otros ámbitos como el académico, el político y el mediático. Con su presencia, Pekín ejerce su influencia por todo el globo.
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Brindamos reconocimiento y apoyo a los colegas democráticos cubanos. Nos concentramos en facilitar intercambios internacionales y en realizar acciones de incidencia ante gobiernos y organismos para lograr la libertad de asociación, expresión, reunión, prensa y el derecho a la participación política en Cuba.
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Analizamos la política exterior en derechos humanos y el compromiso con el sistema universal de la ONU y sensibilizamos respecto de la situación de países y territorios donde se reprimen severamente las libertades civiles y políticas y donde la institucionalidad democrática está profundamente deteriorada.
Instituto Václav Havel
Con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer organizamos la Conferencia Anual en Recuerdo de las Víctimas del Totalitarismo, el Programa Goodbye Lenin y otros eventos sobre los derechos humanos en las relaciones internacionales.
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
En el marco de este proyecto analizamos el desempeño político, económico e institucional de América Latina y otros países en desarrollo. Con este objetivo, elaboramos publicaciones, contenido multimedia, organizamos eventos y formulamos propuestas de políticas públicas.
Defensa y promoción de la institucionalidad democrática en la Argentina
Esta iniciativa se enfoca en la calidad institucional en general, con especial énfasis en la situación de la independencia de poderes, y en particular la independencia judicial; la situación general de Derechos Civiles y Políticos; la publicidad del proceso legislativo; y la situación en las Provincias con rasgos autocráticos.
Análisis Latino
Esta iniciativa de CADAL ofrece publicaciones y contenido multimedia sobre política, economía, derechos humanos y cultura en América Latina.
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
El ejercicio de la libertad de expresión artística en América Latina sigue teniendo un costo alto para quienes se animan a defenderla en democracias defectuosas y, costos aún mayores, en contextos autoritarios. Para CADAL, las manifestaciones culturales funcionan como un termómetro de la salud democrática de nuestros países.
Corea del Norte bajo la lupa
Amenazas nucleares, pruebas de misiles, restricciones al ingreso de extranjeros y a la circulación de personas, violaciones a los derechos humanos, falta crónica de información, crisis alimentaria y de salud e incógnitas sobre la salud de Kim Jong Un y la continuidad del liderazgo son temas habituales cuando hablamos sobre Corea del Norte.
Contenido por países y regiones
▽ AMÉRICA
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Estados Unidos
Guatemala
Haiti
Honduras
México
Nicaragua
Paraguay
Perú
San Cristóbal y Nieves
San Vicente y las Granadinas
Uruguay
Venezuela
▽ ÁFRICA
Angola
Burkina Faso
Burundi
Camerún
Chad
Costa de Marfil
Eritrea
Eswatini
Etiopía
Gabón
Gambia
Guinea Ecuatorial
Mali
República Centroafricana
República del Congo
República Democrática del Congo
Senegal
Somalia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Tanzania
Túnez
Uganda
Zimbabue
▽ EUROPA
Alemania
Croacia
Dinamarca
España
Francia
Italia
Países Bajos
Suecia
▽ ASIA
Afganistán
Australia
Bangladesh
Camboya
China
Corea del Norte
Corea del Sur
Hong Kong
India
Japón
Laos
Myanmar
Nueva Zelanda
Singapur
Tailandia
Taiwàn
Tibet
Timor Oriental
Turkmenistán
Vietnam
▽ REGIONES
Africa
Américas
América Latina
Asia
Europa
Global
Algunas cifras de nuestro trabajo
9
Proyectos
en Ejecución
525
Eventos organizados
42
Libros Publicados
16
Diplomáticos premiados