TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Opinión
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnOpinión

    Javier Milei y Alberto Fernández, dos socios inesperados de la sensatez

    La pretensión de los Kirchner y de Sergio Massa de manipular las reglas electorales para evitar una derrota catastrófica el año próximo y retener la provincia de Buenos Aires como sea chocó con dos oportunas resistencias de dos personajes no habituados a actuar responsablemente.

    Marcos Novaro
    Por 

    Marcos Novaro

    08 de noviembre 2022, 09:39hs
    Escuchá la noticia
    El diputado Javier Milei y el presidente Alberto Fernández. (Fotos: NA).
    El diputado Javier Milei y el presidente Alberto Fernández. (Fotos: NA).

    La política argentina se ha vuelto un ejercicio extenuante del absurdo y la insensatez. Así que es doblemente meritorio cuando alguien desentona y hace algo razonable y útil. Sobre todo si ese alguien es habitualmente parte de la tropa de los insensatos, y de pronto se despega de ellos, o porque lo que se propone es ya demasiado, o porque el temor al ridículo y a la censura social es más fuerte que la inercia de la costumbre.

    Es lo que parece haber sucedido en estos días con Javier Milei y Alberto Fernández en relación con la intención de los principales líderes del oficialismo de suprimir o suspender las PASO para complicarle la vida a la principal oposición, Juntos por el Cambio y que se les haga difícil elegir candidatos, y más todavía para asegurarse que el mayoritario voto opositor de la provincia de Buenos Aires se reúna detrás del aspirante con más chances de derrotar a Axel Kicillof.

    Leé también: Crecen los roces entre Alberto Fernández y La Cámpora: ya se habla de una campaña “cargada de tensión”

    El proyecto de ley para cambiar las reglas de juego en medio del partido y sin acuerdo entre las fuerzas políticas ya está presentado en el Congreso. Cuenta con el beneplácito de Sergio Massa, que cuando le conviene abandona sin problemas el traje de “peronista moderado y negociador”. Y obviamente también con el apoyo de Cristina Kirchner y La Cámpora, que planean hacer de la provincia de Buenos Aires su último refugio, y el principal instrumento para volver inviable al próximo gobierno nacional.

    Pero afortunadamente las chances de que se apruebe han disminuido en los últimos días, gracias a dos personas en particular. De quienes en otros momentos tal vez no cabía esperar una actitud tan responsable y respetuosa de las reglas. Pero ahora, por distintas razones, están afortunadamente inclinadas a la moderación y la prudencia.

    Javier Milei saluda a sus seguidores durante la presentación de su libro   "El Camino del Libertario". (Foto: AFP/Luis Robayo).
    Javier Milei saluda a sus seguidores durante la presentación de su libro "El Camino del Libertario". (Foto: AFP/Luis Robayo).

    Alberto Fernández y las PASO

    La primera no es otra que el presidente. Alberto Fernández sabe que no va a ser reelecto, difícil imaginar que sea tan lunático de ignorarlo. Pero tiene que mantener en pie la idea de que aspirará a serlo para que su poder no se evapore del todo, y para darle chances de competir por lugares en las listas a algunos de quienes lo han venido bancando, y tal vez lo hagan hasta el final. Como el Movimiento Evita, que necesita sí o sí las PASO en provincia de Buenos Aires para que la troika que conforman Massa, Máximo Kirchner y Kicillof no los deje por completo afuera de las listas el año próximo.

    Leé también: Mauricio Macri frente a la ‘rebelión de los herederos’

    Más en general, las PASO son para Alberto Fernández y lo que queda de “los suyos” el instrumento con el que esperan resistir la operación dirigida a hacerlos culpables exclusivos de la frustración en que está terminando la gestión del Frente de Todos. Y el canal por el que esperan se exprese un peronismo que, aunque sigue apostando a la unidad, no quiere que Cristina Kirchner lo lleve del bozal, o se cansó de que lo haga, según cómo se quieran ver las cosas. Claro que ese peronismo que pretenden expresar es muy minoritario, así que sus chances de éxito en las internas son entre muy bajas y nulas. Pero es probable que aún sabiéndolo igual insistan en competir, perdidos por perdidos, mejor perder peleando.

    Javier Milei y las PASO

    La otra persona que sorprendió declarándose claramente en contra de la suspensión de las PASO, después de haber coqueteado con la posibilidad de ayudar a que ella pasara por Diputados, es Javier Milei. A él claramente todo lo que favorezca a Juntos por el Cambio, y en particular a la convivencia allí entre halcones y palomas, le disgusta, y además lo perjudica. Pero se ve que no fue inmune a las críticas que se ganó cuando debido a su oportuna o inoportuna ausencia, se aprobó un nuevo impuesto dentro del presupuesto. Aparecer una vez más ayudando aunque más no fuera involuntariamente al oficialismo, y actuando en contra del resto de la oposición, se ve que consideró que era demasiado, así que se apuró a aclarar que no pensaba dar quórum a la discusión sobre las internas abiertas.

    El kirchnerismo presentó un proyecto de ley para eliminar las PASO (Foto: NA - Juan Vargas).
    El kirchnerismo presentó un proyecto de ley para eliminar las PASO (Foto: NA - Juan Vargas).

    Para Milei esto de colaborar con JxC es todo un problema, y no solo por el odio que profesa hacia los moderados de esa coalición, Larreta y los radicales, y su pretensión de ser el único representante auténtico del cambio. Sino porque su mayor éxito en las encuestas se debe no a proponer reformas de mercado, sino a despotricar contra todo el arco político y mostrar lo inútiles que son todos, entre otras cosas, para hacer reformas de mercado. Su movimiento es antipolítico y antisistema, no reformista.

    Leé también: El kirchnerismo se desespera por sacarse fotos con Lula, pero no por aprender de él

    La gran pregunta que muchos se hacen sobre su futuro es, por tanto, qué va a hacer si finalmente alguien de JxC llega a la presidencia y propone reformas, no las ideales que él vocea pero sí unas que más o menos, al menos en algunos aspectos, apunten para ese lado. Puede que colabore, pensando que esas propuestas son el mal menor, o puede que no lo haga, apostando a ‘cuanto peor mejor’. Y si se inclinara por lo segundo, habría otro motivo más para pensar que el próximo gobierno será inviable.

    Así que aún hay esperanza, su actitud en el tema PASO, igual que la de Alberto Fernández, muestra que algo se mueve en la política argentina, a pesar del hastío que genera, de la recurrencia en lo inútil que predomina. Puede que Milei aprenda, y termine haciendo algo más que tirar cascotazos. Puede también que Alberto Fernández, antes de irse, algo positivo para las instituciones y la democracia haga.

    Las más leídas de Opinión

    1

    Tras el diluvio, una tormenta política se aproxima a la Ciudad

    Por 

    Marcos Novaro

    2

    León XIV, ante el gran desafío de ser un artífice clave de la paz en el mundo

    Por 

    Sergio Rubin

    3

    El duelo entre Milei, Cristina y Macri sigue vivo en las redes sociales

    Por 

    Diego Corbalán

    4

    Cómo liderar sin dejar la vida en pausa

    Por 

    Natalia De Vita

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Alberto FernándezJavier MileiPASO

    Más sobre Opinión

    Se refuerza la idea de que el BCRA procurará no intervenir en el mercado oficial mientras el dólar se mantenga dentro de las bandas establecidas.

    Oscilaciones económicas sin cambios en el rumbo

    Por 

    Federico Vacalebre

    El PRO, que lidera Mauricio Macri, es el primer oficialismo en perder en las elecciones de este año (Foto: Juan Pablo Chaves - TN)

    Los errores de Macri que condenaron al PRO

    Por 

    Marcos Novaro

    El papa León XIV desde el balcón de la basílica de San Pedro. (Foto: Reuters/Yara Nardi).

    León XIV, ante el gran desafío de ser un artífice clave de la paz en el mundo

    Por 

    Sergio Rubin

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quién se va de Gran Hermano hoy, según la encuesta de TN
    • Estados Unidos ofrece una recompensa por información sobre Hezbolá en la Triple Frontera
    • Luana Alonso, la nadadora que echaron de París 2024 y se abrió un OnlyFans, hizo un anuncio sobre su futuro
    • Suben hasta 7% las acciones argentinas en Nueva York tras el triunfo de Milei en la Ciudad de Buenos Aires

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit