TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Manuel Adorni
  • Opinión
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnOpinión

    Solo dos pelean la presidencia, pero otros dos tratan de ser los grandes mediadores futuros

    Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa y Mauricio Macri son los actores principales de esta campaña. Los dos primeros van por el premio mayor. Los otros dos buscan ser los negociadores de los cambios que vengan.

    Marcos Novaro
    Por 

    Marcos Novaro

    25 de agosto 2023, 09:00hs
    Escuchá la noticia
    Patricia Bullrich en pleno festejo durante en la sede de campaña de Juntos por el Cambio. (Foto: Reuters)
    Patricia Bullrich y Javier Milei (Foto: Reuters)

    Javier Milei porque puede ganar en primera vuelta o entrar seguro al balotaje. Patricia Bullrich porque si entra al balotaje es la única que podría vencer a Milei. Sergio Massa lo sabe y timonea para favorecer a este último y plantarse frente a él como gran mediador con la casta, y negociador de los cambios asociados. Solo que tiene por competidor a Macri, que se imagina haciendo algo parecido cualquiera sea electo.

    Más o menos ese podría decirse es el panorama ahora que empieza la campaña de verdad, y no se eniende bien quiénes compiten para hacer qué, ni con quién ni contra quién.

    Leé también: Juntos debe cambiar para meterse en el balotaje y Milei tiene que demostrar que es una opción real de gobierno

    Para empezar por alguien y también porque introduce más ruido que nadie, tenemos a Massa haciendo todo tipo de malabares para que la crisis no lo sepulte, tampoco las urnas y de paso posicionarse en el escenario futuro como un articulador necesario entre el peronismo y el resto del mundo. Ahora que Cristina ha decidido hacer como una Isabel austral y no darse por enterada de nada, no es mala idea que alguien piense en lo que se viene.

    Sergio Massa y los gestos de buena voluntad para con Javier Milei

    En principio, da continuidad a su esfuerzo por ayudar a Milei y su gente, que inició con buen provecho poniéndole candidatos en muchas listas, tantos como los que puso en UxP que se recordará fue muy mezquino con su gente. Lo acompaña además de gestos de buena voluntad, en el exterior y en la arena política. No pasó desapercibido el distingo ante el FMI entre los delegados del libertario y los de JxC: aquellos, según el ministro, fueron muy colaborativos, mientras que estos solo pusieron palos en la rueda. En un momento en que el jefe de LLA necesita cuanto antes elevar su índice de confiabilidad en las elites, fue seguramente un gesto muy bien recibido.

    Sergio Massa, entre la gestión y la campaña (Foto: Reuters).
    Sergio Massa, entre la gestión y la campaña (Foto: Reuters).

    Solo en apariencia contradicho por lo que había planteado apenas horas antes a Horacio Rodríguez Larreta: le sugirió, y lo hizo saber en la prensa, que armaran un frente común para “frenar al loco”, lo que podría sonar a que su prioridad era evitar que Milei llegara a la presidencia, cuando en verdad consistía en una alevosa invitación a hacérselo aún más fácil. Dado que si Larreta aceptara el convite y rompiera JxC, dado que ni Macri ni Bullrich seguirían esa movida por nada del mundo, el resultado sería debilitar a la única opción electoral que se yergue entre aquel y su meta. Massa a veces es más sutil, pero se ve que anda apurado.

    Y es que mientras tanto además de saqueos tenemos aceleración inflacionaria y profundización de la recesión, todo junto como en botica. Nada asegura que efecivamente el tercero vaya a ser JxC en octubre, que el PJ pueda hacer mejor que los cambiemitas el trabajo de defender su núcleo duro de votantes, ni mucho menos está asegurado que la ayuda externa vaya a alcanzar para evitar nuevas corridas contra el peso, la policía desplegada en los supermercados vaya a contener a los más o menos coordinados saqueadores, ni que no vayan a aparecer movidas dentro del peronismo para dejar a Massa librado a su suerte en la campaña. Sobre todo de parte de los intendentes bonaerenses, que se juegan poco y nada con sus planes para el futuro.

    Patricia Bullrich y su entuerto interno

    Atendiendo a todo esto, uno podría preguntarse ¿por qué Bullrich no va en esa dirección, no es ella la que ofrece una cooperación amplia, espontánea, más o menos silenciosa, para unir fuerzas moderadas contra los extremos? Sobre todo podría empezar a hacerlo en tierras de Kicillof, y con fines múltiples, y podría empezar al menos a habilitarlo, dejando de repetir que el problema de esta elección es simplemente ponerle fin al kirchnerismo. Ojalá fuera eso solo lo que estuviera en juego.

    Claro que, mientras no resuelva su entuerto interno, es poco lo que puede hacer. Y ese entuerto tiene un primer y principalísimo capítulo que se llama Mauricio Macri. ¿Irá él a mantener su actitud de neutralidad apenas disimulada entre la candidatura de Milei y la de Bullrich? ¿Explicitará que se apuesta es a armar en cualquier caso una nueva coalición, con él como fundador y armador?

    La foto de Juntos por el Cambio para respaldar a Bullrich. (Foto: Twitter (X) /Horacio Rodríguez Larreta)
    La foto de Juntos por el Cambio para respaldar a Bullrich. (Foto: Twitter (X) /Horacio Rodríguez Larreta)

    La idea parece realista porque es cierto que JxC quedó debilitado, y que cualquiera que gane va a ser un presidente débil en especial en sus primeros tiempos. Pero ignora algunas limitaciones del entorno, y una propia: los expresidentes puestos a hacer este tipo de operaciones, desde Yrigoyen a esta parte, siempre terminaron complicando más las cosas que ayudando a resolverlas.

    Mauricio Macri y sus limitaciones

    La primera limitación que Macri encuentra es que Milei no tiene mayor receptividad que los cambiemitas a este tipo de convite. Es cierto que le ofreció un cargo, pero fue más una chicana para Bullrich, efectiva por otro lado con solo enunciarse, como todo lo que le tira últimamente encima, y consistió además en la repetición de una oferta que ya había hecho ella: que fuera embajador itinerante, nada para las ambiciones de Mauricio.

    Sucede que el libertario está ya probándose el traje y todos los trajes juntos, así que irle con ideas del estilo “vas a necesitar ayuda” es como fuera de lugar. Si hasta se va a dar el gusto, imagina, de poner de primera dama a la mejor imitadora de aquella primera dama que destacó 20 años atrás al iniciar el camino de la gloria, ¿alguien se puede imaginar que está pensando en sus limitaciones y tu techo? La coalición que necesite la debe estar pensando con la misma audacia y atrevimiento, después se verá si funciona, pero de esa hoy por hoy no tiene sentido ni intentar distraerlo.

    Mauricio Macri antes para felciitar a Javier Milei que a su primo Jorge Macri o a su candidato en Entre Ríos Rogelio Frigerio. (Foto: Télam)
    Mauricio Macri antes para felciitar a Javier Milei que a su primo Jorge Macri o a su candidato en Entre Ríos Rogelio Frigerio. (Foto: Télam)

    Leé también: El triunfo de Milei convulsionó a JxC: de la difícil campaña de Bullrich a la jugada política de Macri

    El otro problema que tiene Macri con sus locas apuestas por hacer las veces de cortaplumas de MacGiver de la política argentina, es que los partidos tradicionales, a esta altura el PRO entre ellos, van a tener muchísimos motivos para defender sus electorados, distritales y locales al menos, si los nacionales se les evaporan aun más, y van a tener muchas formas de llevarlo a la práctica, manteniéndose alejados de compromisos firmes con nuevos armados coalicionales. Y si Macri insiste con sus tesis, eso puede afectar no solo a la futura coalición de Milei, sino a la de Bullrich, que en cuanto a números iniciales parte de un piso infinitamente más alto, pero uno que puede debilitarse en vez de crecer, justo ahora que no puede desperdiciar ninguna de sus posibles ventajas comparativas.

    Así las cosas, se entienda para el comité de campaña de Bullrich sea difícil arrancar esta etapa. Tienen que hacerlo quemando muchos papeles acumulados. Y tal vez soltando lastre, y ayudas que son lastre.

    Las más leídas de Opinión

    1

    Tras el diluvio, una tormenta política se aproxima a la Ciudad

    Por 

    Marcos Novaro

    2

    León XIV, ante el gran desafío de ser un artífice clave de la paz en el mundo

    Por 

    Sergio Rubin

    3

    El duelo entre Milei, Cristina y Macri sigue vivo en las redes sociales

    Por 

    Diego Corbalán

    4

    Cómo liderar sin dejar la vida en pausa

    Por 

    Natalia De Vita

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Elecciones 2023Sergio MassaJavier MileiMauricio MacriPatricia Bullrich

    Más sobre Opinión

    El papa León XIV desde el balcón de la basílica de San Pedro. (Foto: Reuters/Yara Nardi).

    León XIV, ante el gran desafío de ser un artífice clave de la paz en el mundo

    Por 

    Sergio Rubin

    LLA espera poder vencer las resistencias del sistema político porteño. (Foto: AP/Rodrigo Abd)

    Tras el diluvio, una tormenta política se aproxima a la Ciudad

    Por 

    Marcos Novaro

    Javier Milei, Cristina Kirchner y Mauricio Macri, viven su duelo en las redes. (Foto: Presidencia / Cristina Kirchner de Instagram).

    El duelo entre Milei, Cristina y Macri sigue vivo en las redes sociales

    Por 

    Diego Corbalán

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué animal acuático te representa, según tu año de nacimiento
    • La llamativa reacción de Lionel Messi cuando le preguntaron si iba a renovar su contrato con Inter Miami
    • Adorni se impuso en la elección para legisladores de CABA, Santoro se ubicó segundo y Lospennato quedó tercera
    • Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.700.000 a 30 días

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit