If playback doesn't begin shortly, try restarting your device.
•
You're signed out
Videos you watch may be added to the TV's watch history and influence TV recommendations. To avoid this, cancel and sign in to YouTube on your computer.
CancelConfirm
Share
An error occurred while retrieving sharing information. Please try again later.
En este Cuarto de Hora, Loris Zanatta dialoga con Jorge Elías sobre la nueva era para Argentina.
Del voto bronca se pasó al voto miedo y del voto miedo se pasó al voto contra el miedo.
Javier Milei rompió el sistema del clientelismo político más allá de la motosierra, de su discurso extremista, y del aberrante uso de fondos públicos durante la campaña de su rival, Sergio Massa, ministro de Economía y presidente de facto ante la ausencia de Alberto Fernández, para un solo fin: infundir miedo. ¿Qué pasó?
“La campaña de terror en contra de Milei no funcionó y yo creo que no funcionó por dos razones. La primera, obvia que todos los argentinos conocen, es que la situación socioeconómica es tan grave que los argentinos pidieron cambios y nadie podía hacerles cambiar de idea. La segunda razón, que tal vez algunos se olviden, es que el peronismo no es creíble como fuerza democrática asustada por los peligros que un hipotético adversario causaría a la d…...more
Loris Zanatta: "En Argentina no ganó el liberalismo, sino el antiperonismo"
15Likes
436Views
2023Nov 23
En este Cuarto de Hora, Loris Zanatta dialoga con Jorge Elías sobre la nueva era para Argentina.
Del voto bronca se pasó al voto miedo y del voto miedo se pasó al voto contra el miedo.
Javier Milei rompió el sistema del clientelismo político más allá de la motosierra, de su discurso extremista, y del aberrante uso de fondos públicos durante la campaña de su rival, Sergio Massa, ministro de Economía y presidente de facto ante la ausencia de Alberto Fernández, para un solo fin: infundir miedo. ¿Qué pasó?
“La campaña de terror en contra de Milei no funcionó y yo creo que no funcionó por dos razones. La primera, obvia que todos los argentinos conocen, es que la situación socioeconómica es tan grave que los argentinos pidieron cambios y nadie podía hacerles cambiar de idea. La segunda razón, que tal vez algunos se olviden, es que el peronismo no es creíble como fuerza democrática asustada por los peligros que un hipotético adversario causaría a la democracia. El peronismo no tiene una tradición democrática, su idea de democracia nunca ha sido la democracia liberal y su convivencia con el sistema constitucional liberal sigue siendo muy problemática, de manera que es muy antidemocrático decir que si gana el adversario peligra la democracia” sostiene Loris.…...more