TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Opinión
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnOpinión

    Mauricio Macri se cansó de cooperar a cambio de nada: el trasfondo de los cruces con Javier Milei

    El expresidente viene ayudando al actual mandatario desde que entró en la política. Pero cada avance que el libertario logró fue un costo para el fundador del PRO, que se quedó sin votos, sin coalición y puede que sin partido.

    Marcos Novaro
    Por 

    Marcos Novaro

    07 de julio 2024, 06:37hs
    Escuchá la noticia
    Mauricio Macri se cansó de cooperar a cambio de nada: el trasfondo de los cruces con Javier Milei. (Foto: NA)
    Mauricio Macri se cansó de cooperar a cambio de nada: el trasfondo de los cruces con Javier Milei. (Foto: NA)

    Probablemente cuando el Presidente Javier Milei dijo, el domingo pasado en TN, entrevistado por Franco Mercuriali, que compartía la idea que hasta allí solo se había animado a hacer explícita Patricia Bullrich y que el PRO debía “fusionarse” con La Libertad Avanza, no fue consciente de la relevancia de lo que estaba planteando.

    Ni previó los efectos que su afirmación iba a tener: estaba despejando una ambigüedad que el oficialismo había cultivado con esmero, ante la invitación a sellar alianza que venía planteándole Mauricio Macri, y aclarándole al expresidente que el gobierno no solo no iba a aceptarla ahora, sino que tampoco iba a hacerlo más adelante, porque pretendía dejarlo sin su fuerza política y, en consecuencia, sin ningún rol que cumplir.

    Leé también: Karina Milei desembarcó en el conurbano y prepara el terreno para un gran acto con el Presidente a fin de mes

    Para Macri fue demasiado. Desde 2021 hizo todo lo posible por apuntalar la imagen en ascenso del libertario, al precio de pelearse con muchos de sus entonces socios de Juntos por el Cambio. En la campaña de 2023 explícitamente dio su aval a los votantes de su partido y su coalición que se pasaban, primero de a miles y después de a millones, al bando de LLA.

    Y en el balotaje no dudó ni un minuto en apoyar con entusiasmo la candidatura mileista, negando que la falta de experiencia, de equipo y de organización fueran a ser un problema serio a la hora de gobernar, porque él iba a ayudarlo a que consiguiera esos recursos.

    Javier Milei y Mauricio Macri. (Foto: prensa LLA)
    Javier Milei y Mauricio Macri. (Foto: prensa LLA)

    Desde el inicio del nuevo gobierno esta disposición a ayudar a cambio de nada, o peor, de costos crecientes para él mismo y su entorno, se profundizó: Macri no pataleó cuando Bullrich, Petri, Luis Caputo, Sturzenegger y muchos otros arreglaron por su cuenta ingresar a la gestión, drenando las capacidades de gestión acumuladas en años anteriores por el PRO; y de todos modos ordenó a sus legisladores ayudar en la aprobación de las leyes que reclamaba el Ejecutivo pidiendo los mínimos cambios en ellas, con lo que incluso entró en algunos capítulos en colisión con los intereses de sus propios gobernadores, que tuvieron que reclamar al respecto por su cuenta.

    ¿Debía quedarse callado cuando el Presidente le decía abiertamente que el último gesto que esperaba de él era dejarse deglutir sin resistencias?

    Macri se cansó, e hizo lo contrario, iniciando una escalada de confrontación: primero se divulgó un documento de la Fundación Pensar con críticas a la política económica; como del Ejecutivo le respondieron que ni pensaban siquiera leerlo, a continuación, el jefe del PRO se arrogó la vocería de su primo y reclamó por los fondos de coparticipación que Nación le sigue reteniendo a la administración porteña. Y se fue a Europa, dejando en suspenso si volvía o no para el Pacto que el presidente espera hacer firmar a “la casta” el martes 9.

    Ahora está por verse si la tensión se prolonga y agrava, o entra en un impasse. Por lo pronto, Macri prometió que va a estar para el Pacto, mientras que desde el vértice oficial le pedían a Bullrich que no siguiera calentando el ambiente con acusaciones y denuncias, porque terminan comprometiendo al propio presidente en la pelea.

    La ministra de Seguridad argentina Patricia Bullrich. (AP foto/Natacha Pisarenko)
    La ministra de Seguridad argentina Patricia Bullrich. (AP foto/Natacha Pisarenko)

    Solo que a mediano plazo es claro que lo que más conviene a los planes oficiales es lo contrario: que la ministra de Seguridad se siga fortaleciendo y despegando de Macri, algo que en las encuestas es ya bastante notable, y eso le permita actuar como un fluido canal de ingreso de dirigentes y candidatos del PRO al mundo libertario.

    ¿Y Macri que planea? ¿Podrá hacer algo para evitar esa migración? Todo depende de cuánto combustible económico tenga el proyecto oficialista. Si lo recibe en abundancia, gracias a una recuperación robusta entre este fin de año y comienzos del próximo, la idea de Milei de tratar de ganar solo las elecciones de medio término se va a fortalecer.

    Leé también: El macrismo toma distancia de La Libertad Avanza y anticipa que le marcará límites en el Congreso

    Y por tanto su preferencia por abrir las listas de su partido para los macristas dispuestos a dar el salto y, sobre todo, para los muchos peronistas que seguramente estarán, en ese caso, dispuestos a abandonar a su suerte a Cristina y los suyos. Más todavía si en LLA les pueden ofrecer lugares expectantes, mientras en los demás partidos todos se pelean por cargos menguantes.

    En cambio si el combustible económico escasea, una alianza entre ambos partidos, LLA y el PRO, tendría más chances, y Macri también las tendrá de conservar un papel a cumplir en la vida política. Podría considerarse que recibe, en ese caso, una justa compensación por todos los esfuerzos que ha hecho ya por apuntalar el proyecto presidencial.

    Pero también podrían verse las cosas desde el lado opuesto, y considerar que, tras todos los costos que ha impuesto a sus ex socios, seguidores y colaboradores, desde 2021 a esta parte, solo un retiro definitivo podría ser el resultado merecido. Aunque, en verdad, las dos cosas son tan ciertas como secundarias, porque en política casi nunca la gente recibe lo que se merece.

    Las más leídas de Opinión

    1

    Cristina, Macri y toda una generación de dirigentes pierde centralidad ante el avance de Milei

    Por 

    Jonatan Viale

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Mauricio MacriJavier MileiPROLa Libertad Avanza

    Más sobre Opinión

     Cristina no es líder nacional; es líder de la tercera sección electoral. (Foto: Reuters - Matías Baglietto)

    Cristina, Macri y toda una generación de dirigentes pierde centralidad ante el avance de Milei

    Por 

    Jonatan Viale

    Se refuerza la idea de que el BCRA procurará no intervenir en el mercado oficial mientras el dólar se mantenga dentro de las bandas establecidas.

    Oscilaciones económicas sin cambios en el rumbo

    Por 

    Federico Vacalebre

    El PRO, que lidera Mauricio Macri, es el primer oficialismo en perder en las elecciones de este año (Foto: Juan Pablo Chaves - TN)

    Los errores de Macri que condenaron al PRO

    Por 

    Marcos Novaro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Muchos lo cometen: el error que anula los beneficios del mate sin que te des cuenta
    • Cristiano Ronaldo se hizo un novedoso estudio de salud y el resultado sorprendió al mundo del fútbol
    • Tierra del Fuego: los gremios criticaron a Milei y presionaron a la CGT para que llame a un paro nacional
    • La confesión del ayudante de campo de Miguel Ángel Russo sobre el interés de Boca

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit