TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Opinión
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnOpinión

    Parejas cruzadas: Macri y Kicillof apuestan a desdoblar sus elecciones, para alejarse de Milei y Cristina

    OPINIÓN. Un fantasma recorre los despachos de la política en estos días: el del desdoblamiento electoral. Porque son muchos, y de distintas fuerzas, los que quieren escapar de una polarización nacional que les complica retener el apoyo de sus electorados locales. Las opciones en tensión que se discuten en Ciudad y Provincia de Buenos Aires.

    Marcos Novaro
    Por 

    Marcos Novaro

    17 de diciembre 2024, 12:42hs
    Escuchá la noticia
    Axel Kicillof y Jorge Macri (Fotos; NA/Daniel Vides).
    Axel Kicillof y Jorge Macri (Fotos; NA/Daniel Vides).

    Los enemigos de ayer pueden ser los socios de mañana. Eso no es nada raro en la vida política. Pero sí es bastante raro que las reglas de juego se cambien a piacere para perjudicar a recientes, actuales y futuros aliados, en connivencia con también recientes, actuales y futuros adversarios.

    Y es eso lo que está en danza en los dos principales distritos del país: si a sus respectivos gobernantes, Axel Kicillof y Jorge Macri, les conviene o no modificar las reglas de votación, más concretamente desdoblar sus elecciones distritales, que siempre o casi siempre hasta ahora han sido simultáneas con las nacionales, para que la composición de sus legislaturas no quede condicionada por el arrastre de las dos figuras que probablemente centralizarán la atención en la competencia nacional el año próximo, sus respectivos aliados en todo lo demás, Cristina Kirchner y Javier Milei.

    Leé también: Milei empezó su segundo año metiendo la pata: Kueider, Presupuesto y las extraordinarias lo dejaron mal parado

    Y lo más llamativo del caso no es eso, sino que además las chances de que ese desdoblamiento finalmente se concrete están inversamente relacionadas: si Macri avanzara con esa opción, sería porque no hay acuerdo entre el PRO y LLA, ni en suelo porteño ni en Provincia de Buenos Aires, pero si ese es el caso, Axel Kicillof y sus intendentes dejarían de temer que un mal resultado de las listas nacionales de UxP que encabezará seguramente Cristina, arrastre hacia abajo a las listas provinciales y municipales, por lo que el desdoblamiento dejará de ser una opción tan tentadora para ellos; y viceversa, si el acuerdo entre las fuerzas de derecha y centro derecha se concreta, en CABA el desdoblamiento no le interesaría ya a nadie, y en cambio sí podría ser una necesidad vital para Kicillof y los intendentes bonaerenses, sobre todo los que no están alineados con La Cámpora y no quieren dar “la vida por Cristina”.

    Otra alternativa

    Claro que puede darse aún otra alternativa: que el PRO y los libertarios acuerden en provincia, pero no en la ciudad. Sería raro, porque sostener una campaña de un lado de la General Paz destacando las coincidencias entre ambas fuerzas, y del otro lado las diferencias, los haría ver bastante tontos; pero bueno, no sería la primera vez. En ese remoto pero no imposible caso tal vez seamos testigos de otra curiosidad: cómo los legisladores del PRO despotrican contra la intención del gobernador bonaerense de desdoblar, mientras sus pares porteños buscan el apoyo de los émulos locales de Kicillof para hacer en su territorio lo que objetan se haga en el del vecino. Puede suceder.

    Milei y Cristina Kirchner en la asunción del mando.
    Milei y Cristina Kirchner en la asunción del mando.

    El fondo del problema es que, tal como está planteada la polarización electoral entre Milei y Cristina en las encuestas de estos días, no augura nada bueno para los oficialismos locales, de ninguno de los dos distritos. Porque es probable que, si se votan al mismo tiempo legisladores nacionales y provinciales, más los concejales de PBA, los que hoy controlan el territorio, y reciben las mayores adhesiones en los sondeos correspondientes, obtengan muchos menos votos de los que les corresponderían en una votación que los tenga por exclusivos protagonistas.

    Es el caso de muchos intendentes bonaerenses, que tienen altos índices de apoyo, sean del partido que sean, muy por encima de los porcentajes de adhesión que ostenta la expresidenta y más que probable cabeza de lista de UxP para el Senado nacional. A menos que sean devotos camporistas, a esos jefes municipales no se les ocurre que sea buen negocio quedar atados a la suerte electoral de la señora, que puede ser mediocre, si el PRO y LLA no acuerdan listas conjuntas para la provincia, o pésima, si ese acuerdo se concreta.

    Y se sabe que cuando un intendente bonaerense pierde la mayoría de su Concejo Deliberante tiene altas chances de perder a continuación el cargo. De allí que Kicillof les haya prometido que va a hacer lo posible por resolver su problema, y que Cristina y su gente estén enfurecidos por la pretensión de Kicillof de cortarse solo y abandonarla a su suerte en la competencia nacional.

    La situación en la Ciudad

    Jorge Macri no las tiene mejor. Ante todo, porque su legislatura ya de partida está mucho más fragmentada y sacar cualquier ley le es un incordio. Si hiciera una mala elección para legisladores el año próximo tendría asegurada una segunda mitad de mandato mucho peor, acosado por su Legislatura. Justo él, que sueña no solo con la reelección en su cargo actual, sino con un futuro de estrellato a nivel nacional.

    Lo que pueda suceder en provincia, o en la elección de legisladores nacionales, es lógico que entonces le interese bastante poco. Pero no puede evitar que sea parte de la negociación: primero, porque el PRO como partido nacional todavía existe, o al menos eso quiere creer su primo, y segundo porque la amenaza de dejar solos a los libertarios contra Cristina en suelo bonaerense, para que ella les baje el copete, sigue siendo la principal sino única arma que tiene el macrismo para convencer al oficialismo que le conviene negociar.

    Leé también: En su cumpleaños, Javier Milei se sacó el traje de bombero y se puso el de Papá Noel

    En suma, desdoblamientos electorales siempre ha habido, y el año próximo no va a ser la excepción: en casi todos lados donde se eligen legisladores provinciales, los gobernadores van a preferir que esa votación se sustraiga de la polarización nacional. Pero en los dos principales distritos del país la situación va a ser más novedosa y complicada. Primero, porque los desdoblamientos han sido más bien la excepción. Y segundo, porque el enredo en que están los actores que quieren imponerlos va a ser muy difícil de resolver.

    Las más leídas de Opinión

    1

    Cristina, Macri y toda una generación de dirigentes pierde centralidad ante el avance de Milei

    Por 

    Jonatan Viale

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Axel KicillofJorge MacriJavier Mileicristina kirchner

    Más sobre Opinión

     Cristina no es líder nacional; es líder de la tercera sección electoral. (Foto: Reuters - Matías Baglietto)

    Cristina, Macri y toda una generación de dirigentes pierde centralidad ante el avance de Milei

    Por 

    Jonatan Viale

    Se refuerza la idea de que el BCRA procurará no intervenir en el mercado oficial mientras el dólar se mantenga dentro de las bandas establecidas.

    Oscilaciones económicas sin cambios en el rumbo

    Por 

    Federico Vacalebre

    El PRO, que lidera Mauricio Macri, es el primer oficialismo en perder en las elecciones de este año (Foto: Juan Pablo Chaves - TN)

    Los errores de Macri que condenaron al PRO

    Por 

    Marcos Novaro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tiroteo cerca del Museo Judío de Washington: asesinan a dos empleados de la embajada de Israel
    • Franco Colapinto brilló en la premiere de la película F1 y se reencontró con su exequipo
    • Sin harina ni azúcar: la receta para un bizcochuelo de manzana bajo en calorías
    • La China Suárez rompió el silencio sobre la versión de que Nicolás Cabré va a pedirle la tenencia de su hija

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit