TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Opinión
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnOpinión

    Javier Milei y Mauricio Macri, enredados en un complicado ajedrez electoral

    OPINIÓN. El presidente sorprendió días atrás con una oferta de alianza, que en verdad apuntó a desalentar el desdoblamiento electoral en la ciudad de Buenos Aires. Decisión en la que el macrismo igual insistió, para protegerse de la ola mileista. Las tensiones legislativas entre ambas fuerzas tendrán más consecuencias.

    Marcos Novaro
    Por 

    Marcos Novaro

    27 de diciembre 2024, 09:39hs
    Escuchá la noticia
    Javier Milei y Mauricio Macri durante la última Asamblea Legislativa.
    Javier Milei y Mauricio Macri durante la última Asamblea Legislativa.

    La oferta que días atrás le hizo Milei al PRO, sellar una alianza en todo el país para las próximas elecciones, sonó tan exigente como imprevista: la única condición que puso fue que ningún distrito quedara afuera. En verdad, el libertario es el que menos apuro tiene para definir su estrategia electoral: le conviene esperar que la economía mejore, se consoliden sus apoyos y el clima de polarización, y el macrismo se siga deshilachando. Lo que buscaba, en forma urgente, era evitar el desdoblamiento de las elecciones distritales de la ciudad respecto a las nacionales.

    Es que Milei lidera un movimiento de opinión de alcance nacional, que carece casi por completo de expresiones y asientos locales y territoriales. Así que es lógico que busque consolidar sus bases de apoyo, y asegurar su posible triunfo electoral para el año próximo, “de arriba hacia abajo”, ignorando en la mayor medida posible el peso de los liderazgos y las organizaciones distritales, y subordinando la elección de los cargos correspondientes en concejos deliberantes y legislaturas a un plebiscito en que los ciudadanos opten entre solo dos alternativas, apoyar o rechazar al gobierno nacional y su líder.

    Leé también: Por qué Javier Milei invierte todo su capital político contra la Corte más liberal que hemos tenido en décadas

    Milei y el desdoblamiento electoral en CABA

    Que se desdoblen las elecciones para aquellos cargos provinciales y municipales no le conviene entonces en lo más mínimo. Aunque tampoco puede hacer mucho por evitarlo. Salvo, tal vez, en la provincia y la ciudad de Buenos Aires, donde en general se ha votado en forma simultánea con los comicios nacionales y desdoblar tiene sus complicaciones, por las diferencias que atraviesan a las demás fuerzas y los obstáculos que introducen los sistemas vigentes de internas abiertas.

    Jorge Macri junto a la flamante vocera, Laura Alonso al anunciar el desdoblamiento electoral en CABA (Fuente: Prensa Ciudad).
    Jorge Macri junto a la flamante vocera, Laura Alonso al anunciar el desdoblamiento electoral en CABA (Fuente: Prensa Ciudad).

    Y no es casual, tampoco, que durante las últimas semanas en ambos distritos el desdoblamiento electoral haya estado en el centro de las discusiones. En particular en la Ciudad, donde las autoridades locales lo tenían ya decidido y procederían a implementarlo en cualquier momento. Como finalmente hicieron, en la mañana de este viernes. Porque a ellas, al igual que a Kicillof y la mayoría de los intendentes bonaerenses, les pasa lo contrario que a los libertarios: como representantes de las corrientes de opinión ciudadana están desde hace tiempo de capa caída, pero tienen todavía bastante apoyo como administradores locales y cuentan a su favor con los recursos de esos aparatos estatales y fuertes organizaciones territoriales, y esperan hacerlos pesar para conservar la preeminencia en esos territorios.

    Fue justamente para evitar que Jorge Macri avanzara en esa dirección que el presidente se refirió, de forma imprevista pero mucho más concreta y precisa que nunca antes, a la relación con el PRO. Lanzando en una entrevista que estaba enfocada en otros temas, la propuesta de sellar una alianza nacional con el partido de Macri, que no aceptaría excepciones y debía contemplar una estrategia común en todas las provincias. La oferta fue simultánea, además, a la difusión de varias encuestas de las consultoras preferidas de la Casa Rosada, otorgándole apoyos casi residuales al macrismo (entre 4 y 7%). Como para dejarle en claro a sus eventuales “socios” que la oferta mileista era una muestra de generosidad, la única que iban a recibir y la alternativa que les quedaría era la marginalidad.

    Qué dicen en el PRO

    Como fuera, dado que esta dista de ser la primera jugarreta que les hacen los libertarios, Jorge y Mauricio no parecen haberse tomado tan en serio esa advertencia, ni el convite recibido. Y aprovecharon la invitación presidencial, en cambio, para recuperar algo del protagonismo y la autonomía que han venido perdiendo.

    El presidente Javier Milei y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, cuando firmaron el traspaso de colectivos a la Ciudad (Foto: GCBA).
    El presidente Javier Milei y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, cuando firmaron el traspaso de colectivos a la Ciudad (Foto: GCBA).

    Primero, el presidente del PRO planteó un “pliego de condiciones”. Incluyendo una que debió resonar del peor modo en los oídos libertarios: “Cuidar la república”. Lo que en las actuales circunstancias alude a varios problemas, todos incómodos para Milei y su gente: olvidar la candidatura de Lijo a la Corte, más todavía la posibilidad de nombrarlo por decreto, volver a poner en agenda Ficha Limpia y el presupuesto 2025, terminar con los ataques a periodistas y con el uso opaco de los servicios de inteligencia, etc.

    Y, a continuación, el primo Jorge ratificó el desdoblamiento electoral, dando por hecho que no debía ser una pieza de negociación con LLA. Menos que menos a cambio de una promesa de coalición que por ahora no es más que una declaración de intenciones.

    Leé también: Milei empezó su segundo año metiendo la pata: Kueider, Presupuesto y las extraordinarias lo dejaron mal parado

    Claro que si los libertarios hubieran actuado en los últimos tiempos como aliados más confiables, al menos en el terreno legislativo, su mano tendida para las próximas elecciones hubiera tenido ahora otro valor. Pero por algo el presidente eligió ya tiempo atrás un camino distinto: seguramente él piensa que, con desdoblamiento o sin él, el PRO terminará en cualquier caso siendo devorado por la polarización, así que no le conviene pagar por lo que va a caer finalmente gratis en sus manos. Al menos si nos atenemos a los números de las últimas encuestas conocidas, puede que no se equivoque.

    Las más leídas de Opinión

    1

    Cristina, Macri y toda una generación de dirigentes pierde centralidad ante el avance de Milei

    Por 

    Jonatan Viale

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier MileiMauricio MacriJorge Macri

    Más sobre Opinión

     Cristina no es líder nacional; es líder de la tercera sección electoral. (Foto: Reuters - Matías Baglietto)

    Cristina, Macri y toda una generación de dirigentes pierde centralidad ante el avance de Milei

    Por 

    Jonatan Viale

    Se refuerza la idea de que el BCRA procurará no intervenir en el mercado oficial mientras el dólar se mantenga dentro de las bandas establecidas.

    Oscilaciones económicas sin cambios en el rumbo

    Por 

    Federico Vacalebre

    El PRO, que lidera Mauricio Macri, es el primer oficialismo en perder en las elecciones de este año (Foto: Juan Pablo Chaves - TN)

    Los errores de Macri que condenaron al PRO

    Por 

    Marcos Novaro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • De Wanda Nara con sus cinco hijos a Sarah Burlando en vestido de tweed: looks en el estreno de Lilo & Stich
    • Franco Colapinto reveló la clave para hacer una buena carrera en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1
    • El nuevo pronóstico de casi 50 bancos y consultoras sobre el crecimiento y la inflación en la Argentina
    • Video: así fue el violento ataque a un colectivero durante un robo en La Matanza

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit