El régimen cubano le prohibió la salida del país a la periodista Luz Escobar

La comunicadora del medio independiente 14ymedio debía viajar a Buenos Aires tras una invitación del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL)

Guardar

La periodista cubana Luz Escobar denunció que el régimen castrista, una vez más, le prohibió la salida del país. La hija de Reinaldo Escobar, esposo de Yoani Sánchez, una de las más férreas críticas de la dictadura, publicó en sus redes sociales el momento en que un oficial de inmigración le comunicó que no podía abordar el avión hacia Argentina.

"Usted no puede viajar, tiene una prohibición de salida, nosotros no sabemos por qué", le dijo el agente migratorio.

"Las autoridades de inmigración me han impedido viajar a Argentina porque dicen que tengo una prohibición de salida", denunció la periodista del medio independiente 14ymedio. "Hace tres meses, me impidieron también un viaje a Estados Unidos con la misma razón. Como en aquella oportunidad tampoco me supieron decir las causas", agregó.

Escobar había recibido una visa para viajar a Buenos Aires, tras la invitación que le hizo el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) para cubrir la Conferencia en el Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas del Totalitarismo y visitar el Museo de la ESMA.

Asimismo, estaba previsto que la periodista se presentara en universidades de la capital argentina y mantuviera intercambios con colegas.

Ante lo sucedido, el director general de CADAL, Gabriel C. Salvia, le envió una carta al canciller argentino Jorge Faurie para que convoque el embajador de Cuba en Buenos Aires para que dé explicaciones por la arbitraria prohibición de viajar que se le impuso a Luz Escobar.

"Fundamento este pedido considerando que el Artículo 13 inciso 2 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece que 'Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país', que Cuba integra el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que la Conferencia en el Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas del Totalitarismo cuenta con el auspicio, entre otros, de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación Argentina y que el Ministerio a su cargo fija entre los objetivos de la política exterior que 'Valores como la libertad, la democracia, los derechos humanos, la solidaridad, el multiculturalismo, la libertad de cultos, la igualdad de género, entre otros que hoy son parte de nuestra realidad, son reforzados y protegidos a través de la acción internacional del Estado'", señaló Salvia en el comunicado.

Las prohibiciones de salida de la isla -principalmente contra activistas y periodistas- persisten a pesar de que en enero de 2013, el régimen cubano puso fin a la existencia de la tarjeta blanca, o sea del permiso de salida.

Además de la medida impuesta a Escobar, en agosto las autoridades castristas le prohibieron volar a Trinidad y Tobago al evangelista Adrián del Sol, quien tenía previsto participar en un taller sobre persecución religiosa y derechos cristianos.

Moisés Praga, Alida León Báez, Dariel Yáñez, Josué Legrá y Alaín Toledano, fueron los otros pastores evangélicos a los que se les impidió salir del país.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Votar por opositores funcionales en dictadura electoralista es votar por el dictador

Roberto Quiñones Haces, preso por difundir la verdad en Cuba

Últimas Noticias

Carmen Barbieri: “Vuelvo a la televisión con ganas de divertir, entretener y conectar con el público desde un lugar sincero y cercano”

La actriz y conductora inicia una nueva etapa profesional con un magazine en El Nueve. En una charla con Teleshow habla de su entusiasmo por volver y acompañar al público, todas las tardes a partir de las 15 y 30

Carmen Barbieri: “Vuelvo a la

Caputo busca remonetizar con dólares del colchón y lograr un objetivo casi imposible: crecimiento al 5% por muchos años

El peligro para el Gobierno es que la recuperación se frene ante la falta de liquidez. Hay signos de deflación en varios sectores y ya se nota la ola importadora

Caputo busca remonetizar con dólares

A 5 años del asesinato racista de George Floyd: 9 minutos de tortura policial, un ruego desesperado y una condena inédita

El hombre, un afroamericano de 46 años, fue acusado de usar un billete falso de 20 dólares en un almacén. Su homicida, un oficial de Minnesota, fue condenado a 22 años y medio de cárcel

A 5 años del asesinato

Fentanilo contaminado: el nuevo dueño del laboratorio evalúa dejar de producir la droga de uso clínico que ya mató a 16 personas

Sebastián Daniel Nanini adquirió el 99% del paquete accionario de HLB Pharma. Es el abogado de la exesposa de Lázaro Báez. Niega que “la política” este detrás de la operación comercial y reconoce que “el Estado es un buen cliente”

Fentanilo contaminado: el nuevo dueño

El regreso consagratorio de Lali Espósito en una noche eléctrica entre pogos, lágrimas y un aura rockero: “Realmente emocionante”

Con entradas agotadas y 50 mil personas que no dejaron de cantar ni un segundo, la artista presentó su nuevo álbum y dio inicio a su gira con un show que incluyó invitados sorpresa, lágrimas y una puesta visual arrolladora. Minutos antes de salir al escenario, habló en exclusiva con Teleshow y confesó su emoción por este reencuentro

El regreso consagratorio de Lali
MÁS NOTICIAS