Human Rights and
International Democratic Solidarity
SPANISH
ABOUT CADAL
Who we are
>Board
>Executive Committee
>Staff
>RESEARCHERS AND ADVISORS
What we do
International Internships
Volunteering
Funding
Agreements
Annual Reports
Donate
You also can be a part of it!
+ Information
PROJECTS
International Relations and Human Rights Observatory
+ Information
Defense of the Freedom of Artistic Expression
+ Information
Democratic Governance
Watch
+ Information
Promotion of the Political Opening
in Cuba
+ Information
Václav Havel
Institute
+ Information
International Relations and Human Rights Observatory
Defense of the Freedom of Artistic Expression
Democratic Governance Watch
Promotion of the Political Opening in Cuba
Václav Havel Institute
EVENTS
PUBLICATIONS
PRESS
STATEMENTS
NEWSLETTER
DONATE
Matías Franchini
Academic Advisor
Professor at the Universidad del Rosario, Bogotá. PhD in International Relations from the Universidad of Brasilia and degree in Political Science at the Universidad Católica Argentina. Visiting researcher at Woodrow Wilson School in Princeton. He is the author of numerous publications in English, Portuguese and Spanish on the subjects of global governance, Latin-American studies and climate change international politics.
Matías Franchini's publications
Archivo
|
Artículos
|
Reseñas
Ver publicaciones de Matías Franchini en colaboración con otros autores
13/9/2011 | Archivo
Una primera aproximación al lugar de Argentina en la política internacional del cambio climático
El cambio climático aparece cada vez más como un vector fundamental a la hora de considerar el desarrollo de las sociedades humanas. De un lado Argentina es vulnerable a los efectos del cambio climático; y por su condición de país emergente, que pone en competencia directa las necesidades de adaptación y mitigación con las demandas del desarrollo. De otro lado, el país tiene buenas condiciones para reducir emisiones. Sin embargo, Argentina aparece poco comprometida con la disminución de vulnerabilidades propias y sistémicas.
12/5/2008 | Archivo
Paraguay y los desafíos del cambio
Paraguay se ha sumado el domingo 20 de abril a la ola de sacudones democráticos en la región con la victoria de Fernando Lugo y la consecuente derrota del partido colorado, por seis décadas enteras dueño de los resortes mayores del poder político paraguayo. Del camino que se abre poco se puede decir aun, aunque sí que traerá novedades y no pocos obstáculos.
11/3/2008 | Archivo
Análisis del Latinobarómetro 2007
Latinobarómetro es mucho más que una medición de la democracia, o en todo caso, como complemento a los indicadores mas usados por medios, analistas y cientistas sociales (apoyo y satisfacción con la democracia) con otros indicadores que profundizan el significado, evaluación y estado de la democracia en la región.
5/6/2007 | Archivo
Asamblea Constituyente en Bolivia: Génesis, evolución y conflicto en el cambio
22/3/2007 | Archivo
Lula y el espectáculo del crecimiento: Segunda oportunidad
11/10/2006 | Archivo
La segunda vuelta electoral en Brasil
31/10/2005 | Archivo
Corrupción y crisis política en Brasil: evolución y perspectiva
15/7/2005 | Archivo
Bolivia: la dinámica de las agendas en un juego sin ganadores
3/4/2005 | Archivo
Las tres fases del gobierno de Lula: En busca de la coalición de gobierno
La intención de este trabajo es hacer una breve caracterización de la evolución de las relaciones entre el gobierno de Lula y ese cúmulo de fuerzas políticas en la búsqueda de esa coalición amplia y sólida, que parece requisito esencial para la gobernabilidad en el Brasil contemporáneo. Para ello, se han dividido los más de dos años de administración petista en tres fases, cada una de las cuales corresponde a un esquema de relación diferente entre el Poder Ejecutivo y sus socios políticos. Mientras las dos primeras fases han finalizado, y exhiben características propias relativamente fáciles de delimitar, la tercera está apenas comenzando, y tiene como único elemento identificable la necesidad de repensar las bases de esa relación.