Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional
ENGLISH
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
Quiénes somos
>Consejo de Administración
>Comité Ejecutivo
>Staff
>Consejeros
Qué hacemos
Pasantías internacionales
Voluntariado
Financiamiento
Convenios y Alianzas
Reportes Anuales
Donar
¡Vos también podés ser parte!
+ Información
PROYECTOS
PROYECTOS
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
+ Información
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
+ Información
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
+ Información
Promoción de la Apertura Política en Cuba
+ Información
Corea del Norte
bajo la lupa
+ Información
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Corea del Norte bajo la lupa
EVENTOS
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
Todas
+ Información
Artículos
+ Información
Informes
+ Información
Libros
+ Información
Archivo
+ Información
Todas
Artículos
Informes
Libros
Archivo
PRENSA
COMUNICADOS
TV
NEWSLETTER
DONAR
INTEGRANTES
English
Florencia Grieco
Editora Proyecto Corea del Norte
Periodista y editora. Estudió Ciencia Política en la Universidad de Buenos Aires y cursó una maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad de Bologna, Italia. Ha sido editora de no ficción para Penguin Random House Grupo Editorial en Argentina y España y tuvo a cargo la edición del portal digital de la revista latinoamericana Nueva Sociedad y la edición general del sitio de noticias Infobae América. Fue editora de la sección Mundo en los diarios Crítica de la Argentina y Página/12, y consultora de la Comisión Europea y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Viajó dos veces a Corea del Norte, en 2015 y 2017, y en 2018 publicó el libro En Corea del Norte. Viaje a la última dinastía comunista (Debate). Actualmente vive en Barcelona.
Publicaciones de Florencia Grieco
Entrevistas
20-05-2022 | Entrevistas
Camilo Aguirre Torrini: «Una eventual victoria contra el COVID-19 podría contribuir a engrandecer el mito de Kim Jong Un»
Corea del Norte en 3 preguntas: hablamos con Camilo Aguirre Torrini, investigador del Centro de Estudios Comparados de Corea (Universidad Central, Chile), sobre la crisis sanitaria en Pyongyang, las consecuencias de la guerra en Ucrania y la relación con Beijing, tres factores que definen las prioridades internacionales actuales de Corea del Norte.
27-02-2022 | Entrevistas
Tomás Ojea Quintana, relator especial de la ONU para Corea del Norte: «Hay que señalar a los responsables de los crímenes de lesa humanidad»
El funcionario que monitorea la situación en Corea del Norte cuenta cómo es ser relator de un país de tan difícil acceso, de dónde obtiene información para sus reportes, de qué modo las sanciones internacionales perjudican el trabajo en defensa de los derechos humanos, sobre todo en pandemia, y por qué cree que sería útil abrir vías de diálogo con Pyongyang.
[1]