Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional

Consultá nuestras novedades

Análisis Sínico


China despliega su poderío económico por el mundo y brinda a los países receptores inversión, préstamos, infraestructuras y oportunidades. El vínculo con América Latina y otras regiones no es sólo económico, sino que alcanza otros ámbitos como el académico, el político y el mediático. Con su presencia, Pekín ejerce su influencia por todo el globo.

Análisis Sínico contribuye a explicar las claves y la complejidad detrás de la internacionalización de China, con especial foco en América Latina.

China en América Latina. Desciframos la presencia de China en la región, sus adquisiciones, préstamos e inversiones, sus proyectos de infraestructura y el comercio bilateral. También examinamos su impacto social y ambiental, así como los vínculos políticos de Pekín con los gobiernos latinoamericanos. >>

China doméstica. Analizamos las claves de lo que pasa en China: su realidad económica, los derechos humanos y los cambios sociales, la situación en Xinjiang, Tíbet y Hong Kong, su capitalismo de Estado y la actuación del Partido Comunista chino (PCCh). >>

China en el extranjero. Mostramos otros proyectos chinos en el extranjero, analizamos las prácticas de las empresas estatales chinas, explicamos el desarrollo de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el contexto geopolítico, la situación en Taiwán y la rivalidad entre Estados Unidos y China. >>

Participamos en el debate público sobre China y su influencia. A través de análisis, opinión, información y otros contenidos elaborados por un equipo de expertos en esta temática. Con contenidos de valor añadido, Análisis Sínico acerca la realidad de China a una audiencia en español interesada en entender los desafíos de la potencia del siglo XXI. >>

International Tibet Network. Integramos la Red Internacional por el Tíbet (ITN, por sus siglas en inglés) >>

Organizamos eventos, como seminarios, talleres, conferencias y presentación de publicaciones, y participamos en paneles y actividades organizadas por otras instituciones. >>

Influencia china

Describimos y explicamos cómo ejerce China su influencia, su estrategia de poder blando, su proyección sobre el mundo académico y político, su despliegue propagandístico en los medios y su acercamiento a las élites locales.

Ver más

Contenidos

Juan Pablo Cardenal: «Existe hipocresía occidental con China»


Leer

Sombras de un comercio sin techo


Leer

Recordando Tiananmen: Declaración conjunta del 34° aniversario


Leer

Tecnología china en Latinoamérica: ¿oportunidad o caballo de Troya?


Leer

Brasil-China: sombras de un comercio sin techo


Leer

Un G7 frente al autoritarismo chino y ruso


Leer
 

El taller «Descifrando la China del siglo XXI» del proyecto Análisis Sínico se celebró en Buenos Aires


Leer
CADAL y Forum 2000 realizaron un webinar sobre el rol de China en el marco de la crisis sanitaria y económica.

China persigue sus intereses en medio de la pandemia por el Covid-19


Leer

Presentación del libro: El «poder incisivo» de China


Leer
 

Recordando Tiananmen: Declaración conjunta del 34° aniversario


Leer

Análisis Sínico en Montevideo


Leer

Pedido por los Internados Coloniales de China en Tíbet


Leer
 

China y Uruguay: oportunidades y amenazas


Ver

Juan Pablo Cardenal: «China tiene una retórica claramente hostil contra Occidente»


Ver

Tereluz Flores: «Lo que está sucediendo ahora en Tíbet es que no pueden ser tibetanos»


Ver
 

Análisis Sínico