Human Rights and
International Democratic Solidarity
SPANISH
ABOUT CADAL
Who we are
>Board
>Executive Committee
>Staff
>RESEARCHERS AND ADVISORS
What we do
International Internships
Volunteering
Funding
Agreements
Annual Reports
Donate
You also can be a part of it!
+ Information
PROJECTS
International Relations and Human Rights Observatory
+ Information
Defense of the Freedom of Artistic Expression
+ Information
Democratic Governance
Watch
+ Information
Promotion of the Political Opening
in Cuba
+ Information
Václav Havel
Institute
+ Information
International Relations and Human Rights Observatory
Defense of the Freedom of Artistic Expression
Democratic Governance Watch
Promotion of the Political Opening in Cuba
Václav Havel Institute
EVENTS
PUBLICATIONS
PRESS
STATEMENTS
NEWSLETTER
DONATE
Diana Arévalo
Director of Cultural Projects
Government and International Relations Professional at the Universidad Externado de Colombia. MSc in International Studies at the Universidad del CEMA. Postgraduate course in Cultural Management and Communications in FLACSO and in Human rights, memory pedagogy and cultural policy at the Henry Dunant Foundation in Chile. She was an intern at CADAL in 2016, and in 2017 become a Projects Assistant.
Diana Arévalo's publications
Articles
|
Artículos
|
Artículos - EPU
|
EPU - Informes
2/4/2019 | Artículos
El «Testigo»: Memorias del conflicto armado colombiano
A través de las 500 fotografías que componen la muestra, algunas en formato blanco y negro, otras en color y muchas de ellas inéditas, el espectador quedará inmerso en un ejercicio que le permitirá revivir las narrativas de la resistencia colombiana. Capturadas entre 1992 y 2018, las fotografías narran historias y sucesos del conflicto armado, el desplazamiento, la participación del Estado en la guerra, la criminalidad ilegal y la sevicia con la que operaban en los territorios las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el ELN, las FARC; y los procesos de reconstrucción del tejido social que se desarrollaron en diferentes regiones, posteriores a la firma de los acuerdos de paz en la Habana.
19/3/2018 | Artículos
La libertad artística en el mundo
En el caso específico de Cuba, en el informe se cuestiona el hecho de que la libertad artística en la isla esté sujeta a los fines de la Revolución y todo lo que no se enmarque dentro de esta premisa es censurado y reprimido.
19/3/2018 | Articles
Artistic Freedom Around the World
In the specific case of Cuba, the report questions the fact that artistic freedom on the island is subject to the aims of the Revolution and everything that is not framed within this premise is censored and repressed.
6/10/2017 | Artículos
El estado de los derechos humanos en Cuba
El gobierno cubano todavía se niega a reconocer la defensa de los derechos humanos como actividad legítima, y niega estatus legal a organizaciones independientes locales. Recientemente, el régimen cubano comenzó a aplicar arbitrariamente la negativa a salir y regresar al país a varios activistas democráticos, en un retroceso de la reforma migratoria de hace cuatro años.
27/8/2017 | Artículos - EPU
El estado de los DDHH en Bahréin y su examen periódico universal
De los países latinoamericanos cabe destacar que la posición más crítica en el EPU de Bahréin la sostuvo Chile, manifestando estar profundamente preocupado por la situación de los derechos humanos en el país y señalando que las restricciones al ejercicio de la democracia reducían la posibilidad de debate y crítica por parte de la sociedad civil. También le preocupó a Chile que los malos tratos y torturas a los detenidos sigan siendo prácticas comunes.
16/5/2016 | EPU - Informes
Burundi ante su segundo Examen Periódico Universal en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Durante el diálogo interactivo en el segundo Examen Periódico Universal de Burundi en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, 74 delegaciones hicieron declaraciones y entre los países Latinoamericanos participaron Guatemala, México, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y Cuba. Se destacaron las observaciones y/o recomendaciones de Brasil, Uruguay, Colombia y Costa Rica.
31/3/2016 | EPU - Informes
Belarús ante su segundo Examen Periódico Universal en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Entre las situaciones más graves que se presentan en Belarús caben resaltar las siguientes: las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y el hecho de ser el único país de Europa en que se aplica la pena de muerte; las constantes denuncias de torturas y malos tratos hacia activistas de los derechos políticos o civiles.