Human Rights and
International Democratic Solidarity
SPANISH
ABOUT CADAL
Who we are
>Board
>Executive Committee
>Staff
>RESEARCHERS AND ADVISORS
What we do
International Internships
Volunteering
Funding
Agreements
Annual Reports
Donate
You also can be a part of it!
+ Information
PROJECTS
International Relations and Human Rights Observatory
+ Information
Defense of the Freedom of Artistic Expression
+ Information
Democratic Governance
Watch
+ Information
Promotion of the Political Opening
in Cuba
+ Information
Václav Havel
Institute
+ Information
International Relations and Human Rights Observatory
Defense of the Freedom of Artistic Expression
Democratic Governance Watch
Promotion of the Political Opening in Cuba
Václav Havel Institute
EVENTS
PUBLICATIONS
PRESS
STATEMENTS
NEWSLETTER
DONATE
Hernán Alberro
Advisory Councelor
Degree in Journalism (Universidad del Salvador) and MSc in Administration and Public Policy (Universidad de San Andrés). Participated in seminars from the Foundation for Economic Education (FEE) in New York, The Institute for Humane Studies and the National Endowment for Democracy in Washington DC, on freedom and administration of think-tanks. Currently works as an independent consultant assisting in international cooperation projects, fundraising and communication for national and international organizations. Former director of CADAL.
Hernán Alberro's publications
Alertas a la Libertad de Prensa
|
Archivo
|
Artículos
|
Informes
|
Noticias Inernacionales de Cuba
|
Research Reports
|
Reseñas
Ver publicaciones de Hernán Alberro en colaboración con otros autores
26/2/2014 | Archivo
Relaciones internacionales de Cuba 2013
En la región hay que destacar el fuerte rol que tuvo Brasil en términos de relaciones internacionales con Cuba que entre los países libres encabezó las tres categorías de acuerdos firmados, visitas realizadas y giras de funcionarios cubanos recibidas. Cuba ha buscado ganar mayor espacio en la región dejando de lado zonas como África del Norte
1/2/2013 | Archivo
Relaciones internacionales de Cuba 2012
Durante 2012, la dictadura cubana mantuvo 352 vinculaciones internacionales, de las cuales 50 fueron firmas de acuerdos de cooperación, 163 las giras realizadas por funcionarios cubanos al exterior, y 139 las visitas internacionales que recibió el país caribeño. De todos los países con los que Cuba firmó acuerdos de cooperación durante 2012, Rusia fue el país con quien lo hizo en más oportunidades (4). Otro de los países más “favorecidos” con este tipo de acuerdos fue Bielorrusia, cuyo gobierno firmó acuerdos con Cuba en tres oportunidades durante 2012. Durante el año pasado Cuba recibió 191 visitas internacionales, incluidas tanto las visitas oficiales como las no oficiales, si bien para los motivos de este trabajo nos concentraremos en las visitas que tuvieron algún carácter oficial (139). Si nos referimos entonces sólo a las visitas oficiales, Cuba recibió más de 11 visitas mensuales que llegaron desde 64 diferentes países y cuatro diferentes organizaciones internacionales.
16/10/2008 | Archivo
Libertad de Prensa y Desarrollo Económico en América Latina 2008
El Premio Nobel de Economía, Amartya Sen, revolucionó el concepto de desarrollo al referirse a lo que luego se llamó "desarrollo humano". Así fue que la libertad pasó a ocupar un lugar central para el proceso de desarrollo. Siguiendo esta línea, son varios los autores que ahora defienden a capa y espada a la libertad de prensa como elemento fundamental para el desarrollo.
1/10/2007 | Archivo
Libertad de Prensa y Desarrollo Económico en América Latina 2007
26/10/2006 | Archivo
Libertad de Prensa y Desarrollo Económico en América Latina 2006
1/11/2005 | Archivo
Libertad de Prensa y Desarrollo Económico en América Latina 2005
1/8/2004 | Archivo
Libertad de Prensa y Desarrollo Económico en América Latina