Eritrea
Eritrea, una nación aislada de la libertad
Meron Estefanos, una nativa que reside en Suecia, activista por los DDHH de su país, afirma: “Eritrea tiene uno de los regímenes más represivos del mundo. Básicamente, el régimen es dueño de su vida hasta que tiene 50 años”. Es que Eritrea es un país de 26 años que nunca tuvo elecciones y donde no hay ningún tipo de libertad.
Por Juliana Mercanti
01-03-2019 | Artículos

Preocupante situación de los derechos humanos en Eritrea
Los cambios en el régimen de Eritrea no han sido benévolos para el pueblo, sino que los más significativos profundizaron el conflicto. El contexto internacional con sus vecinos tampoco es favorable, y el gobierno de Afewerki ha consolidado aún más su poder a pesar de la resistencia de los ciudadanos, tanto en territorio eritreo como en el exterior. Alrededor del 12% de la población ha dejado el país.
Por Nicolás Trincado
25-03-2018 | Artículos

El estado de los derechos humanos en Eritrea
Un informe de la ONU describe un Estado totalitario que busca el control de los eritreos a través de un vasto aparato de seguridad que ha penetrado todos los niveles de la sociedad. Después de 25 años de gobierno por el presidente no electo Isaias Afwerki, los ciudadanos de Eritrea siguen siendo sujetos de uno de los gobiernos más opresivos del mundo.
Por Beniamino Brunati
16-07-2017 | Artículos

Eritrea ante su segundo Examen Periódico Universal en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Por Léo Moreau
03-09-2014 | Archivo
1