Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional

View content in English
Volver al mapa
 

Myanmar

Golpe militar y violación de derechos humanos en Myanmar
Por Florencia Cáceres
07-04-2021 | Artículos
Myanmar en la mira: la necesidad de encontrar una solución al conflicto rohingya
El persistente poder con el que cuentan los militares y la islamofobia reinante en una gran porción de la población de Myanmar, podrían ser los motivos que expliquen el silencio de la actual Consejera de Estado.
Por Agustina García
16-07-2018 | Documentos Puente Democrático
La transición en Burma bajo el control militar
Luego de la ratificación de la nueva constitución semidemocrática en 2008, se tomaron muchas medidas para menguar la centralización e iniciar la transición democrática birmana. Sin embargo, a pesar de los cambios positivos, la mayor parte de la transición democrática en Burma sigue siendo simbólica y superficial. Sirviendo para impulsar más dudas aún sobre el supuesto progreso, está el hecho de que el 25% de los puestos parlamentarios están reservados para el ejército
Por Alexander Doler
30-04-2014 | Artículos
Ceremonia de apertura del Forum 2000 en Praga
Por Aung San Suu Kyi
15-09-2013 | Artículos
La apertura de Birmania: fortaleciendo la sociedad civil
Cuando un individuo se para solo, él o ella es vulnerable. Pero cuando un pueblo se para todo junto, puede exigir el cambio. Sin la cooperación de todos, no podrá lograrse nada. Con la cooperación de todos, todo es posible.
Por Min Ko Naing
17-10-2012 | Artículos
Carta desde Birmania: Vaclav Havel
Un intelecto superior no sustituye un corazón generoso y eso es lo que más aprecio de Vaclav Havel. Él fue un raro disidente, quien no olvidó a sus compañeros disidentes en partes remotas del mundo, incluso después de convertirse en Jefe de Estado de su propio país. Su corazón no fue sólo generoso sino lleno de luz, expresando su solidaridad con la gente común en todas partes de la forma más simple.
Por Aung San Suu Kyi
06-02-2012 | Artículos
El Examen Periódico Universal de Myanmar
Brasil manifestó su preocupación por las denuncias de casos de violencia sexual en los que estaban implicados miembros de las fuerzas armadas, expresó su deseo de que Myanmar protegiera las libertades fundamentales, emprendiera un proceso de reconciliación nacional y pusiera en libertad a los presos de conciencia.
Por María Rosario Savini
27-01-2011 | Artículos
1