Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional

View content in English
Volver al mapa
 

Venezuela

¿Dónde está Carlos Correa?
Fuente: Infobae (Argentina)
14-01-2025 | Prensa
Mi hermano Carlos Correa
Por Andrés Cañizález
11-01-2025 | Artículos
Descenso generalizado: Venezuela en el BTI 2006-2024
Por Ana Andrade
09-01-2025 | Artículos
Venezuela y el principio de la no indiferencia
Por Hugo Machín Fajardo
16-08-2024 | Artículos
Así se quebró el chavismo
Por Rafael Uzcátegui
05-08-2024 | Artículos
Fue «a las malas» nomás
Por Hugo Machín Fajardo
30-07-2024 | Artículos
«Transición o conflicto» en Venezuela
Por Hugo Machín Fajardo
25-07-2024 | Artículos
Venezuela, ¿la democracia a la vuelta de la esquina?
Fuente: La Tercera (Chile)
21-06-2024 | Prensa
Venezuela: ¿la democracia a la vuelta de la esquina?
Fuente: El Espectador (Colombia)
17-06-2024 | Prensa
Venezuela: ¿Se puede vencer al chavismo?
Fuente: Brújula Digital (Bolivia)
14-06-2024 | Prensa
Venezuela: ¿la democracia a la vuelta de la esquina?
Por Inés Pousadela
14-06-2024 | Artículos
Venezuela: ¿la democracia a la vuelta de la esquina?
Fuente: 100% Noticias (Nicaragua)
12-06-2024 | Prensa
Venezuela: ¿la democracia está a la vuelta de la esquina?
Fuente: El Pitazo (Venezuela)
12-06-2024 | Prensa
Venezuela: Claves de un incierto 2024
Por Andrés Cañizález
20-02-2024 | Artículos
Venezuela entre emergencias e incertidumbres
Por Margarita López Maya
16-11-2023 | Informes
El triunfo de María Corina Machado en Venezuela
Por Hugo Machín Fajardo
30-10-2023 | Artículos
El sociolismo del siglo XXI
Por Hugo Machín Fajardo
03-04-2023 | Artículos
Venezuela y el «Efecto Sartre»
Por Rubén Chababo
17-11-2022 | Artículos
La mejoría venezolana
Por Hugo Machín Fajardo
27-08-2022 | Artículos
Mafer Bandola: música para incomodar - Parte II
28-01-2022 | Artistas en el exilio
Mafer Bandola: música para incomodar - Parte I
28-01-2022 | Artistas en el exilio
Derrota madurista en la cuna de Chávez
Por Hugo Machín Fajardo
14-01-2022 | Artículos
Triunfo chavista con cartas marcadas
Por Hugo Machín Fajardo
25-11-2021 | Artículos
Ramonet, Maduro y la posverdad
Por Magdalena López y Margarita López Maya
18-01-2021 | Artículos
Ramonet, Maduro y la posverdad
Fuente: Perfil (Argentina)
16-01-2021 | Prensa
Venezuela en la voz del sistema de protección de derechos
Por Roxana Perel
06-01-2021 | Artículos
Venezuela en la voz del sistema de protección de derechos
Fuente: Infobae (Argentina)
05-01-2021 | Prensa
Maduro hacia el partido único
Por Hugo Machín Fajardo
11-12-2020 | Artículos
La izquierda frente a esos «malos salvajes» venezolanos
Fuente: Perfil (Argentina)
02-11-2020 | Prensa
Venezuela: El 6D será otra parodia electoral
Por Hugo Machín Fajardo
17-10-2020 | Artículos
¡Paren el mundo! Reconocen a Guaidó y apoyan a la dictadura cubana
Fuente: Infobae (Argentina)
17-10-2020 | Prensa
El destrozo y la herencia
Por Hernán Schell
08-09-2020 | Diálogo Latino Cubano
La curadora de arte con corazón de activista
06-08-2020 | Artistas en el exilio
Buques de Irán, ¿en misión secreta para reactivar la industria petrolera en Venezuela?
Para el politólogo Andrés Cañizález, consejero académico del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL), todo apunta a que, aparte de la gasolina, los buques también transportan insumos necesarios para reactivar la refinación de petróleo en el país, que se encuentra virtualmente paralizada. Para ello se requerirían, por ejemplo, catalizadores que antes eran traídos de Estados Unidos.
Fuente: Deutsche Welle (Alemania)
25-05-2020 | Prensa
Venezuela se encuentra en caída libre
Por Alejandro Di Franco
04-05-2020 | Artículos
El golpe permanente en Venezuela
08-01-2020 | Artículos
¿Cómo reaccionan los países del Cono Sur y Brasil ante el régimen de Maduro?
Comenzando el 2020, Chile, Brasil, y en marzo también Uruguay, tendrán una postura crítica hacia el régimen de Nicolás Maduro, aunque con distintos grados de presión y distintas posturas sobre las medidas a tomar. Argentina, mientras tanto, bajó el nivel de sus críticas aunque tiene todavía una posición ambigua.
Por Alejandro Di Franco
03-01-2020 | Artículos
La cultura punk de Venezuela: incautada y detenida
Por Dolores Barón
02-10-2019 | Artículos
Venezuela: la música en peligro
Por Dolores Barón
06-08-2019 | Artículos
El verdadero golpe de Estado en Venezuela
Por Andrés Cañizález
30-01-2019 | Artículos
La transformación de Venezuela, 2006-2018
Por Patrick Kimber Bate
27-08-2018 | Archivo
Grandes escándalos de corrupción marcan a los países de América Latina
«El gran problema institucional en América Latina es la falta de mecanismos de control y equilibrio», afirma Raúl Ferro, del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina.
Fuente: El Universal (Venezuela)
13-08-2018 | Prensa
Elecciones sin elección
Por Adriana Flores
02-06-2018 | Artículos
Lecciones desde Venezuela
Por Raúl Ferro
27-05-2018 | Artículos
Y el último lugar es para… ¡Venezuela!
El Rule of Law Index, creado por World Justice Project (WJP), es un índice que mide el Estado de Derecho, es decir, el correcto funcionamiento de las instituciones de 113 países alrededor del mundo. Nos encontramos con la sorpresa –o tal vez no tanto– de que entre los 113 países estudiados, Venezuela se encuentra en el puesto 113.
Por Adriana Flores
25-05-2018 | Artículos
Venezuela: Crónicas de una elección anunciada
Por Adriana Flores
17-05-2018 | Artículos
Un silencio significativo
(La Capital) Si algo hemos aprendido los argentinos a lo largo de la desgarrada segunda mitad del siglo XX, es la importancia de la solidaridad internacional, que en el corazón de los tiempos más oscuros, logró, alzando su voz, que el dolor y lo injusto no se expandieran aún más en torno nuestro. Alzar la voz en protesta por la muerte de los estudiantes que en estos días mueren en las calles de Caracas debiera ser algo natural.
Por Rubén Chababo
05-07-2017 | Artículos
Una tragedia venezolana
(Buenos Aires Herald) Más que la elección de Donald Trump o el proceso de paz en Colombia, el quiebre del orden social en Venezuela es desafortunadamente el desarrollo más importante y deplorable de 2016.
Por Patricio Navia
28-12-2016 | Artículos
La ventana del Mercosur
Los cancilleres de los países miembro del Mercosur tuvieron la oportunidad de vivir por unos minutos y en carne propia lo que significa tratar con funcionarios que representan a un gobierno despótico con su concepto ilimitado del poder, que desconoce todo tipo de normas y acuerdos que contraríen su voluntad.
Por Raquel Gamus
17-12-2016 | Artículos
Venezuela bajo la Revolución Bolivariana: Medios de Comunicación y Libertad de Expresión
«Cañizález se ha dedicado a escrutar algunos de los aspectos socialmente más relevantes de los fenómenos comunicacionales, en particular las complejas relaciones entre la comunicación y el poder. Su quehacer se nutre de múltiples referentes conceptuales y geográficos, pero el énfasis de su atención e investigación ha sido Venezuela y, como extensión necesaria, otros países andinos. Sobre estos focos versan los ensayos que componen el presente libro». Del prólogo de Eduardo Ulibarri
Por Andrés Cañizález
12-12-2016 | Libros
Venezuela: Apenas el comienzo
La clarísima victoria de la alternativa democrática venezolana puede explicarse por una combinación de factores. El más visible es la crisis económica y su impacto político, especialmente en azuzar el descontento popular en el sector tradicionalmente alineado con el chavismo. La otra razón que explica este triunfo democrático tiene que ver con el propio papel de la MUD. Pese a que surgieron algunas candidaturas alternativas, de figuras descontentas con las decisiones de la MUD a la hora de hacer las postulaciones, en general lograron imponerse candidaturas unitarias en todo el país.
Por Andrés Cañizález
09-12-2015 | Artículos
Perdiendo las elecciones el chavismo podría ganar
Partiendo de que sí tendremos elecciones y de que el PSUV y sus aliados son derrotados ampliamente, el chavismo se enfrentará a diversos dilemas: ¿Reconocer el triunfo opositor? ¿Sabotear el escrutinio para dilatar los anuncios de resultados incluso haciendo impugnaciones innecesarias? ¿Se hará una genuina autocrítica? ¿Quiénes condujeron el barco hasta la derrota seguirán capitaneando la nave? ¿Se entenderá el significado del voto castigo? ¿Habrá enmiendas en la política del PSUV tras el 6D? ¿Cambiará de rumbo la política económica del gobierno?
Por Andrés Cañizález
09-11-2015 | Artículos
La utilización política de la sentencia a Leopoldo López
(Buenos Aires Herald) Es una desgracia que la mayoría de los gobiernos de la región no hayan sido contundentes levantándose por la defensa de los derechos humanos en Venezuela. Sin embargo, cuando la oposición asocia los pedidos de liberación de López y otros presos políticos con el voto contra el gobierno el 6 de diciembre, los líderes democráticos en Latinoamérica encuentran la excusa perfecta para no meterse. La defensa de los derechos humanos debiera ser una prioridad de los gobierno sin importar quién gane.
Por Patricio Navia
22-09-2015 | Artículos
¿Cuántos presos políticos, torturados y muertos en actos represivos debe haber en Venezuela para que reaccione la comunidad internacional?
Más allá de la responsabilidad del silencio cómplice de nuestros Presidentes, los ciudadanos latinoamericanos no podemos ser indiferentes a las violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos que sufren los venezolanos a causa de las medidas torpemente autoritarias del Gobierno de Nicolás Maduro, por eso es nuestro deber moral levantar la voz exigiendo la liberación de los presos políticos en Venezuela.
Por Micaela Hierro Dori
02-05-2015 | Artículos
Diputados de la Unidad instalan grupo de Amigos de Venezuela en Argentina
Los dirigentes de la oposición Maria Corina Machado, Leomagno Flores, Tomás Guanipa y el concejal Freddy Guevara asistieron al lanzamiento y primer encuentro de "Amigos de Venezuela en Argentina". En la agenda de la delegación venezolana en Buenos Aires está previsto un encuentro con el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) y con el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL).
Fuente: El Universal (Venezuela)
04-10-2013 | Prensa
Totalitarismo, ideología y cultura
03-05-2013 | Comunicados
12 >>