Comunicados
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
10-07-2008
I Encuentro Regional del Foro de Derechos Humanos de América Latina
El día 10 de julio, Hernán Alberro, Director de Programas de CADAL, participó en uno de los paneles de este encuentro titulado ''Una agenda común entre partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil''. El foro estuvo organizado por Generación Democrática con el apoyo de la Konrad Adenauer y la colaboración de CADAL y participaron alrededor de 60 personas de diferentes partidos políticos y de organizaciones de la sociedad civil de América Latina.
El día 10 de julio, Hernán Alberro, Director de Programas de CADAL, participó en uno de los paneles de este encuentro titulado "Una agenda común entre partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil". El foro estuvo organizado por Generación Democrática con el apoyo de la Konrad Adenauer y la colaboración de CADAL y participaron alrededor de 60 personas de diferentes partidos políticos y de organizaciones de la sociedad civil de América Latina.

En el panel de Periodismo y Libertad de Expresión, Hernán Alberro, junto con Fernando Ruiz y Eduardo Sapene (RCTV), se refirió a la situación de la libertad de prensa en América Latina y su vinculación con el desarrollo económico.
El día 10 de julio, Hernán Alberro, Director de Programas de CADAL, participó en uno de los paneles de este encuentro titulado "Una agenda común entre partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil". El foro estuvo organizado por Generación Democrática con el apoyo de la Konrad Adenauer y la colaboración de CADAL y participaron alrededor de 60 personas de diferentes partidos políticos y de organizaciones de la sociedad civil de América Latina.
En el panel de Periodismo y Libertad de Expresión, Hernán Alberro, junto con Fernando Ruiz y Eduardo Sapene (RCTV), se refirió a la situación de la libertad de prensa en América Latina y su vinculación con el desarrollo económico.
Comunicados
Crisis de DDHH en Venezuela alrededor de la instalación de un gobierno de facto (10E)
18-02-2025 | Comunicados
Venezuela: Los mecanismos de coacción detrás de los escasos triunfos del oficialismo el 28J
22-01-2025 | Comunicados
Venezuela: Autoridades aprueban leyes para sustentar un gobierno de facto a partir del 10-E
09-12-2024 | Comunicados
Sentencia 0603 profundiza violaciones al debido proceso de un gobierno no democrático en Venezuela
19-11-2024 | Comunicados
Participación en la Reunión Regional de las Américas de la Red Internacional por el Tibet
11-11-2024 | Comunicados
Más sobre el proyecto Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
A 50 años del Acta de Helsinki: de los derechos humanos a los grandes desafíos actuales
04-08-2025 | Artículos
El impacto de las redes sociales y la diáspora digital en la movilización política en Haití
01-08-2025 | Artículos
Nicaragua: La dictadura de Ortega-Murillo es responsable de ejecuciones dentro y fuera del país
14-07-2025 | Cuarto de Hora
Turquía bajo escrutinio: Argentina perdió una oportunidad para defender los derechos humanos
26-06-2025 | Artículos
Mujeres haitianas: Agentes de cambio en la reconstrucción de la gobernanza local
20-06-2025 | Artículos
Annobón: ¿El reclamo de algunos de sus habitantes corresponde a Argentina, España o Portugal?
10-06-2025 | Cuarto de Hora
Ultimos videos