¡Vos también podés ser parte!
Con el apoyo de Plataforma Democrática, una red que integra CADAL, la Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia acaba de presentar sus conclusiones. Creada por los ex-presidentes Fernando Henrique Cardoso (Brasil), César Gaviria (Colombia) y Ernesto Zedillo (México) e integrada por 17 personalidades independientes, la Comisión ha evaluado los límites y efectos indeseables de las políticas represivas de “guerra contra las drogas” aplicadas en América Latina.
Las propuestas de la Comisión para estrategias más eficientes y humanas, presentadas en el documento Drogas y Democracia: hacia un cambio de paradigma, se apoyan en tres grandes directrices:
La Comisión invita también a los gobernantes y la sociedad a “evaluar con un enfoque de salud pública y haciendo uso de la más avanzada ciencia medica la conveniencia de descriminalizar la tenencia de marihuana para consumo personal”.
Romper el silencio y quebrar los tabúes que bloquean la apertura de un amplio debate sobre el problema de las drogas es la precondición para que cada país pueda encontrar soluciones innovadoras, adecuadas a su historia y su cultura.
Para más informaciones sobre el trabajo de la Comisión y sus propuestas, acceda al sitio www.drogasydemocracia.org