¡Vos también podés ser parte!
El documental, dirigido por Andrea Sedláčková, es del año 2014, dura 71 minutos y presenta a Havel en todas las etapas y roles de la vida - como rebelde intelectual, amante de las mujeres y la vida, o admirador de lo clandestino y roquero. Este "retrato" de Havel lo realizó la primera co-producción internacional de la Televisión checa y la franco-alemana TV ARTE.
La proyección del documental sobre la vida de Havel fue organizada por el Instituto Václav Havel de CADAL y contó con el auspicio de la Biblioteca Havel, la embajada Checa en Buenos Aires, UCEMA, el Centro Cultural Checo de Buenos Aires y las organizaciones checas Forum 2000 y People In Need.
René Gómez Manzano, activista cubano de derechos humanos; Carolina Estebarena, legisladora de la Ciudad de Buenos Aires; Sybil Rhodes, Directora del Master en Estudios Internacionales de UCEMA y consejera académica de CADAL; y S.E. Petr Kopriva, Embajador de la República Checa en la Argentina.
Los voluntarios de CADAL, Eric Grosembacher, Matías Llohis, Cecilia Pérez, Micaela Bounchanavong y Facundo González Sembla.