Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional
ENGLISH
INSTITUCIONAL
Quiénes somos
>Consejo de Administración
>Comité Ejecutivo
>Staff
>Consejeros
Qué hacemos
Pasantías internacionales
Voluntariado
Financiamiento
Convenios
Reportes Anuales
Donar
¡Vos también podés ser parte!
+ Información
PROYECTOS
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
+ Información
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
+ Información
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
+ Información
Promoción de la Apertura Política en Cuba
+ Información
Instituto
Václav Havel
+ Información
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Instituto Václav Havel
EVENTOS
PUBLICACIONES
PRENSA
COMUNICADOS
NEWSLETTER
DONAR
Eventos
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
9 de diciembre de 2020
Conversatorio con expertos/as del Sistema de Protección de DDHH de ONU
Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, organizamos junto a ONU Argentina un conversatorio con expertos/as independientes en diversos mecanismos del sistema universal de protección de DDHH en la ONU. En la charla se habló sobre el alcance de sus mandatos, sus experiencias, desafíos y el futuro de el sistema de protección universal de DDHH. La apertura estuvo a cargo de Roberto Valent, Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Argentina. Los expositores fueron Luciano Hazan, Miembro del Grupo de Trabajo de Desapariciones Forzadas e involutarias de la ONU; Horacio Ravenna, Vicepresidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU; Fabián Salvioli, Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garatías de no repetición de la ONU; Tomás Ojea Quintana, Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en la República Popular Democrática de Corea, y Carmen Rosa Villa Quintana, experta ante el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU. El moderador fue Brian Schapira, Director de Relaciones Institucionales de CADAL.
Ver video