¡Vos también podés ser parte!
Con la participación del periodista Tomás Linn y el economista Pablo Montaldo, se realizó en la sede de CADAL de Catalinas una nueva reunión del Foro Latinoamericano Buenos Aires. En esta oportunidad, los expositores invitaron brindaron un análisis político y económico del primer año y medio del gobierno de José “Pepe” Mujica en Uruguay.
Tomás Linn es columnista del semanario “Búsqueda” desde 1989 y profesor de Periodismo en la Universidad de Montevideo. Inició su carrera en El Diario de Montevideo en 1974. Trabajó en radio, televisión y durante un breve período en la Agencia Reuters. Fue secretario de redacción de los semanarios Opción y Aquí en los años 80. Tiene un grado en Comunicación de la Universidad Católica de Uruguay y fue Humphrey Fellow en la Universidad de Maryland (College Park) entre 1995 y 1996. Escribió cinco libros, el último de ellos “Nuestras democracias imperfectas”.
Pablo Montaldo es presidente de la Bolsa de Valores del Uruguay. Es Master en Economía y tiene un Postgrado en Marketing Avanzado. Es autor del libro “El Negocio Bursátil y los Valores de Renta Fija”. Ejerce una amplia actividad empresarial y realiza trabajos de consultoría en áreas de finanzas y proyectos de inversión. Es profesor de Economía en Universidad ORT Uruguay y de Finanzas Bursátiles en la Unidad de Perfeccionamiento y Actualización de Egresados de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración – Universidad de la República. Es miembro del Consejo Consultivo de CADAL en el Uruguay.
El Foro estuvo moderado por el periodista Carlos Mira (Radio El Mundo) y contó con el auspicio de Bodegas San Huberto, el hotel boutique AWA de Punta del Este y el Centro de Convenciones La Torre de los Profesionales de Montevideo.
Tomás Linn junto a Maud y Robert Cox.
Al Foro asistieron representantes de las embajadas de Austria, Noruega, Suecia, Polonia y República Checa, cuyas sedes en Buenos Aires son concurrentes en Uruguay. El Foro Latinoamericano BUE es un evento del Programa de Análisis Político y Económico Regional (Paper latino) de CADAL destinado a crear un espacio de análisis y reflexión sobre temas que hacen a la actualidad política, económica, social e institucional de la Argentina y América Latina. Este evento está dirigido exclusivamente a los donantes de CADAL e Invitados Especiales, entre ellos, diplomáticos extranjeros, referentes sociales y periodistas.
Clara Riveros, graduada en la Universidad Nacional de Colombia y asistente editorial de Análisis Latino y Ángela Rojas, pasante de CADAL y estudiante de Ciencia Política de la Universidad Javeriana de Colombia.