¡Vos también podés ser parte!
Durante su presentación, Gervasoni analizó la desproporcionalidad como uno de los problemas políticos del federalismo; la irracionalidad, como uno de los problemas fiscales del federalismo; y las consecuencias de la versión argentina del federalismo.
Carlos Gervasoni es profesor-Investigador en el departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella y miembro del proyecto Varieties of Democracy. Obtuvo una maestría en ciencia política en la Universidad de Stanford, y el doctorado en la universidad de Notre Dame. Se especializa en estudios sobre la democracia, política provincial, opinión pública y metodología de la investigación. Sus artículos han aparecido en América Latina Hoy, Comparative Political Studies, Democratization, Journal of Democracy en Español, Journal of Politics in Latin America, y World Politics. Miembro fundador y presidente del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) entre 2003 y 2004, actualmente integra el Consejero Académico de la institución.
Raúl Sanhueza, Cónsul General de Chile en Buenos Aires, y Mario Scholz, Secretario de Relaciones Internacionales del bloque UCR en la Cámara de Diputados.
Maribel Arreola, Embajada de México, Julián García Nagy, Sebastián Zirpolo, Carlos Gervasoni, Tristán Rodríguez Loredo y Pablo Marzocca.
Milan Frola y Adam Lorenc, de la Embajada de la República Checa, y Gabriel Salvia.