Eventos
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
14-07-2005El Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL), con el auspicio de la Fundación Friedrich A. von Hayek, presentó los Documentos ''Cómo ser liberal clásico en América Latina y no morir en el intento'' del filosofo Gabriel Zanotti y ''¿Qué significa ser liberal?'' del escritor Mario Vargas Llosa.
Debate sobre el liberalismo
El Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL), con el auspicio de la Fundación Friedrich A. von Hayek, presentó los Documentos ''Cómo ser liberal clásico en América Latina y no morir en el intento'' del filosofo Gabriel Zanotti y ''¿Qué significa ser liberal?'' del escritor Mario Vargas Llosa.



El Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL), con el auspicio de la Fundación Friedrich A. von Hayek, presentó los Documentos "Cómo ser liberal clásico en América Latina y no morir en el intento" del filosofo Gabriel Zanotti y "¿Qué significa ser liberal?" del escritor Mario Vargas Llosa. Los mismos fueron debatidos por el propio Gabriel Zanotti, junto con el historiador Ricardo López Göttig y el jurista Ricardo Manuel Rojas ante una audiencia atenta a las enriquecedoras visiones y autocríticas de los comentaristas.
Tanto en las presentaciones, como en el debate que se inició luego, se discutieron cuestiones fundamentales para la filosofía liberal, tales como qué es ser liberal, cuál debería ser la actitud de los liberales frente a la política, una crítica a la actuación de los partidos políticos que se han llamado "liberales" en el pasado, y qué alternativas existen para lograr que las ideas de la libertad puedan difundirse claramente, tales como la formación y participación en asociaciones civiles, asesorías políticas, y fundamentalmente educando a la gente.
Fuente: www.generacion37.org
|
El Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL), con el auspicio de la Fundación Friedrich A. von Hayek, presentó los Documentos "Cómo ser liberal clásico en América Latina y no morir en el intento" del filosofo Gabriel Zanotti y "¿Qué significa ser liberal?" del escritor Mario Vargas Llosa. Los mismos fueron debatidos por el propio Gabriel Zanotti, junto con el historiador Ricardo López Göttig y el jurista Ricardo Manuel Rojas ante una audiencia atenta a las enriquecedoras visiones y autocríticas de los comentaristas.
Tanto en las presentaciones, como en el debate que se inició luego, se discutieron cuestiones fundamentales para la filosofía liberal, tales como qué es ser liberal, cuál debería ser la actitud de los liberales frente a la política, una crítica a la actuación de los partidos políticos que se han llamado "liberales" en el pasado, y qué alternativas existen para lograr que las ideas de la libertad puedan difundirse claramente, tales como la formación y participación en asociaciones civiles, asesorías políticas, y fundamentalmente educando a la gente.
Fuente: www.generacion37.org |
Últimos eventos
Más sobre el proyecto Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Mauricio Alarcón-Salvador: «La podredumbre política en Ecuador es generalizada»
26-05-2023 | Cuarto de Hora
Las opciones de Cristina Kirchner para ungir a su nuevo delfín
19-05-2023 | Columna de Fernando Laborda
El kirchnerismo busca salvar a la provincia de Buenos Aires de una catástrofe electoral
12-05-2023 | Columna de Fernando Laborda
Viviana Benítez: «En Paraguay vamos a tener un presidente electo y posiblemente uno de facto»
05-05-2023 | Cuarto de Hora
El renunciamiento de Alberto Fernández: nadie esperaba otra cosa
21-04-2023 | Columna de Fernando Laborda
Adolfo Garcé: «Uruguay se esfuerza sistemáticamente en aprender de sus errores»
31-03-2023 | Cuarto de Hora
Cristina Kirchner: del falso relato de la proscripción al realismo de las encuestas
17-03-2023 | Columna de Fernando Laborda
El gobierno argentino ante el narcoterrorismo: ¿incapacidad, prejuicios ideológicos o complicidad?
10-03-2023 | Columna de Fernando Laborda
Alberto Fernández omitió lo más importante en su mensaje al Congreso
03-03-2023 | Columna de Fernando Laborda
Ultimos videos