Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional
ENGLISH
INSTITUCIONAL
Quiénes somos
>Consejo de Administración
>Comité Ejecutivo
>Staff
>Consejeros
Qué hacemos
Pasantías internacionales
Voluntariado
Financiamiento
Convenios
Reportes Anuales
Donar
¡Vos también podés ser parte!
+ Información
PROYECTOS
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
+ Información
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
+ Información
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
+ Información
Promoción de la Apertura Política en Cuba
+ Información
Instituto
Václav Havel
+ Información
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Instituto Václav Havel
EVENTOS
PUBLICACIONES
PRENSA
COMUNICADOS
NEWSLETTER
DONAR
INTEGRANTES
Andrés Cañizález
Consejero Académico
Investigador Titular de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB, Venezuela). Director de la asociación civil Medianálisis, dedicada a la promoción del periodismo independiente, y de Cotejo.Info, el primer medio de fact-checking de Venezuela. Escribe regularmente en los portales de noticias y análisis El Estímulo, Efecto Cocuyo y Prodavinci.
Publicaciones de Andrés Cañizález
Archivo
|
Artículos
|
Books
|
ebooks
|
Libros
|
Podcast Análisis Latino
12/12/2016 | ebooks
Venezuela bajo la Revolución Bolivariana: Medios de Comunicación y Libertad de Expresión
«Cañizález se ha dedicado a escrutar algunos de los aspectos socialmente más relevantes de los fenómenos comunicacionales, en particular las complejas relaciones entre la comunicación y el poder. Su quehacer se nutre de múltiples referentes conceptuales y geográficos, pero el énfasis de su atención e investigación ha sido Venezuela y, como extensión necesaria, otros países andinos. Sobre estos focos versan los ensayos que componen el presente libro». Del prólogo de Eduardo Ulibarri
18/11/2014 | ebooks
Infocracia. Poder político, medios de comunicación y derecho a la libertad de expresión en Venezuela
Este texto hace una documentada revisión de la interacción entre el poder político y los medios de comunicación en Venezuela, teniendo como eje algunos de los principios que rigen el derecho a la libertad de expresión e información. En términos temporales se analizan diversos casos ocurridos, especialmente, en el período 2007-2014 tales como cese de concesiones con el consiguiente cierre de medios privados, el uso propagandístico de los medios administrados por el Estado, la falta de acceso a la información pública, el impacto en el periodismo venezolano del modelo de políticas públicas denominado como “hegemonía comunicacional” por las autoridades, así como el papel simbólico-comunicativo del fallecido expresidente Hugo Chávez en la generación tanto de mensajes mediáticos propios como de decisiones restrictivas sobre los medios de comunicación.