Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional
ENGLISH
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
Quiénes somos
>Consejo de Administración
>Staff
>Consejeros
>Analistas
Qué hacemos
Pasantías internacionales
Voluntariado
Financiamiento
Convenios y Alianzas
Reportes Anuales
Donar
¡Vos también podés ser parte!
+ Información
PROYECTOS
PROYECTOS
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
+ Información
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
+ Información
Análisis Sínico:
Descifrando China
+ Información
Promoción de la Apertura Política en Cuba
+ Información
Corea del Norte
bajo la lupa
+ Información
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Análisis Sínico: descifrando China
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Corea del Norte bajo la lupa
EVENTOS
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
Todas
+ Información
Artículos
+ Información
Informes
+ Información
Libros
+ Información
Archivo
+ Información
Todas
Artículos
Informes
Libros
Archivo
PRENSA
COMUNICADOS
TV
NEWSLETTER
DONAR
INTEGRANTES
English
Carlos Fara
Secretario
Presidente de Carlos Fara & Asociados desde 1991. Lleva más de 30 años dedicados a la consultoría política. Se especializa en Opinión Pública, Campañas Electorales y Comunicación de Gobierno. Ha recibido varios premios: entre ellos, el Premio Aristóteles a la Excelencia 2010 en el Dream Team del año, que se compone por los diez mejores consultores a nivel mundial en materia de campañas políticas. Ha participado en más de 160 campañas electorales en Argentina y Latinoamérica. Es ex presidente de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos (ALaCoP), y fue el primer presidente de la Asociación Argentina de Consultores Políticos (AsACoP). Fue miembro del board de la International Association of Political Consultants (IAPC). Autor del primer libro en español dedicado íntegramente a la profesión, “¿Cómo ser un consultor político?”, que recibió el Premio de ALaCoP al Mejor Libro 2018.
Publicaciones de Carlos Fara
Archivo
|
Articles
|
Artículos
|
Informes
05-11-2020 | Artículos
Bolivia: La fiesta en Paz
Bastante tempranamente, sin que se conociera ningún cómputo oficial aún, la presidenta en ejercicio reconoció el triunfo de Arce. Este emitió un mensaje pasada la medianoche en un clima de moderación y haciendo un llamado a la unidad nacional. Mesa, quien obtuvo el segundo lugar, reconoció el triunfo del MAS en base a los mencionados conteos rápidos y a las proyecciones de organismos internacionales como la OEA, hacia el mediodía del lunes 19.
15-08-2019 | Articles
Sounds hard, doesn’t it?
(7 Miradas) The phrase that best suits these calculations is the one of Ian Fleming when he described the James Bond novels: “they are beyond the probable, but not beyond the impossible.”
27-05-2015 | Archivo
Sistema de primarias abiertas, simultaneas y obligatorias en la Argentina: análisis y recomendaciones
La ley 26.571 introdujo cambios sensibles en los principios sobre los que se fundamenta la competencia político-electoral a nivel nacional a través de la modificación del Código Penal Argentino (ley 19.945), la ley Orgánica de los Partidos Políticos (23.298) y la ley de Financiamiento de los Partidos Políticos (26.215).
29-01-2014 | Archivo
La imagen en Argentina de los líderes políticos latinoamericanos
Los resultados son indicativos del tipo de liderazgo y orientación ideológica que desean los argentinos. Los datos surgen de un estudio sistemático de opinión pública en Capital Federal y los partidos del Gran Buenos Aires, llevado a cabo entre el 1 y el 4 de diciembre de 2013. La preferida para los argentinos es la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y en segundo lugar el mandatario uruguayo, José “Pepe” Mujica. En el lote de los peor evaluados se encuentran el chileno Sebastián Piñera, el venezolano Nicolás Maduro, el peruano Ollanta Humala y el colombiano Juan Manuel Santos.
20-01-2006 | Artículos
Un año crucial en América Latina, con posibles sorpresas en el rumbo
03-10-2005 | Artículos
¿Argentina no es Bolivia?
14-09-2005 | Artículos
¿Qué hay de nuevo en la política argentina?
30-08-2005 | Artículos
¿Qué está pasando con el escenario electoral argentino?
29-09-2004 | Artículos
EL SÍNDROME DEL AÑO Y MEDIO
15-06-2004 | Artículos
LA PELEA ENTRE KIRCHNER Y DUHALDE: FUE LINDO MIENTRAS DURÓ
[1]