Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional
ENGLISH
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
Quiénes somos
>Consejo de Administración
>Comité Ejecutivo
>Staff
>Consejeros
Qué hacemos
Pasantías internacionales
Voluntariado
Financiamiento
Convenios y Alianzas
Reportes Anuales
Donar
¡Vos también podés ser parte!
+ Información
PROYECTOS
PROYECTOS
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
+ Información
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
+ Información
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
+ Información
Promoción de la Apertura Política en Cuba
+ Información
Corea del Norte
bajo la lupa
+ Información
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Corea del Norte bajo la lupa
EVENTOS
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
Todas
+ Información
Artículos
+ Información
Informes
+ Información
Libros
+ Información
Archivo
+ Información
Todas
Artículos
Informes
Libros
Archivo
PRENSA
COMUNICADOS
TV
NEWSLETTER
DONAR
INTEGRANTES
English
Mäeliss Bodenan
Pasante Internacional de CADAL
Publicaciones de Mäeliss Bodenan
Ver solo publicaciones de Mäeliss Bodenan
Mäeliss Bodenan en colaboración con otros autores
Mäeliss Bodenan y Kim Radestock en colaboración con otros autores
26-08-2019 | Articles
Migration crises and regional governance: The cases of Europe, North America and South America
Agreements in which destination countries, which are usually developed democracies, pay for not having to accept more migrants, are not what humanitarian advocates who argue in favor of international cooperation to face migration crises usually have in mind. However, cooperation to restrict immigration is more common worldwide than is cooperation in a liberal direction.
Sybil Rhodes y Maëliss Bodenan
26-08-2019 | Artículos
Crisis migratorias y gobernanza regional: Los casos de Europa, Norteamérica y Sudamérica
Los acuerdos en los cuales los países de destino, que suelen ser las democracias más desarrolladas, pagan por no tener que aceptar más migrantes, no es lo que realmente tenían en mente las voces humanitarias que plantean la necesidad de cooperación internacional para enfrentar las crisis migratorias. Sin embargo, en el mundo entero es más común la cooperación multilateral para restringir la inmigración que para liberalizarla.
Sybil Rhodes y Maëliss Bodenan
18-07-2019 | Artículos
La criminalización de la ayuda humanitaria en el Mediterráneo: ¿Prohibido salvar a las personas?
Tanto la convención internacional (SOLAS) de 1974 como la de 1979 (convención sobre la búsqueda y el rescate marítimo) evocan la obligación de los capitanes de socorrer a una persona en peligro en el mar y los Estados deben asegurar una asistencia personal. Entonces, resulta escandaloso considerar que la ayuda de los capitanes sea considerada como un crimen, e incluso vayan a la cárcel por este hecho.
Mäeliss Bodenan y Kim Radestock
[1]