Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional
ENGLISH
INSTITUCIONAL
Quiénes somos
>Consejo de Administración
>Comité Ejecutivo
>Staff
>Consejeros
Qué hacemos
Pasantías internacionales
Voluntariado
Financiamiento
Convenios
Reportes Anuales
Donar
¡Vos también podés ser parte!
+ Información
PROYECTOS
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
+ Información
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
+ Información
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
+ Información
Promoción de la Apertura Política en Cuba
+ Información
Instituto
Václav Havel
+ Información
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Instituto Václav Havel
EVENTOS
PUBLICACIONES
PRENSA
COMUNICADOS
TV
NEWSLETTER
DONAR
INTEGRANTES
María Victoria Maineri
Coordinadora de Relaciones Institucionales
Licenciada en Relaciones Internacionales (Universidad de San Andrés), actualmente cursando su Maestría en Cooperación Internacional (Universidad Nacional de San Martín, 2020-2021). Cursó un semestre de su licenciatura en la Universidad de Edimburgo (Escocia, Reino Unido), a través de un programa de becas de Erasmus. Una vez finalizada su carrera de grado, realizó un curso de Derechos Humanos y Política Global en la Universidad de Texas en Austin (Texas, Estados Unidos) en el marco del programa de becas ''Friends of Fulbright''. Posteriormente se desempeñó como Analista en la Secretaría de Planificación, Evaluación y Control de Gestión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Publicaciones de María Victoria Maineri
Artículos
25/9/2020 | Artículos
El nuevo informe de la ONU sobre los derechos humanos en Corea del Norte
Uno de los puntos de mayor preocupación son justamente los centros de detención, donde ocurren todo tipo de violaciones sistemáticas de los derechos humanos. Con relación a las libertades de expresión, pensamiento, conciencia, religión, asociación y reunión pacífica, la situación también es desesperanzadora. La libertad de circulación también continúa muy restringida en la RPDC, tanto dentro del país como hacia el extranjero, y quienes son repatriados luego de haber salido ilegalmente sufren severas consecuencias.