Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional
ENGLISH
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
Quiénes somos
>Consejo de Administración
>Staff
>Consejeros
>Analistas
Qué hacemos
Pasantías internacionales
Voluntariado
Financiamiento
Convenios y Alianzas
Reportes Anuales
Donar
¡Vos también podés ser parte!
+ Información
PROYECTOS
PROYECTOS
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
+ Información
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
+ Información
Análisis Sínico:
Descifrando China
+ Información
Promoción de la Apertura Política en Cuba
+ Información
Corea del Norte
bajo la lupa
+ Información
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Análisis Sínico: descifrando China
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Corea del Norte bajo la lupa
EVENTOS
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
Todas
+ Información
Artículos
+ Información
Informes
+ Información
Libros
+ Información
Archivo
+ Información
Todas
Artículos
Informes
Libros
Archivo
PRENSA
COMUNICADOS
TV
NEWSLETTER
DONAR
PERFIL
English
Valentina D´Andria
Editora Contenidos Digitales
Licenciada en Ciencias Políticas para la Cooperación y el Desarrollo por la Università Roma Tre – Dipartimento di Scienze Politiche, y Master en Relaciones Internacionales entre Unión Europea y América Latina, Università Alma Mater Studiorum, Bologna. Entre julio y septiembre 2012 realizó una práctica profesional en Italconsult SPA. sucursal de Luanda, Angola. Entre mayo y agosto de 2017 realizó una práctica como pasante internacional en el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL).
Publicaciones de Valentina D´Andria
Archivo
|
Artículos
22-08-2018 | Archivo
La transformación en el Perú, 2006-2018
Una nueva estrategia de transformación y de desarrollo, según el análisis del Bertelsmann Transformation Index (BTI), debería centrarse en cinco elementos clave: asegurar la estatalidad; fortalecer la representación democrática y el estado de derecho; reformas en el sector de la educación para achicar el nivel de desigualdad entre la población; y mejorar las capacidades de las élites políticas.
08-05-2018 | Artículos
Índice mundial de Libertad de prensa 2018
Noruega y Suecia ocupan el primer y el segundo lugar, respectivamente, seguidos por Holanda y Finlandia. Corea del Norte sigue siendo el último país del ranking. Cuba es el peor país de América Latina por lo que se refiere a la libertad de expresión y de prensa.
29-08-2017 | Artículos
El estado de los derechos humanos en Arabia Saudita
La mayoría de las organizaciones internacionales denuncia que las autoridades sauditas siguen restringiendo la libertad de expresión, asociación y reunión y persiguiendo a todos aquellos que tienen una opinión diferente de la oficial, en particular defensores de los derechos humanos, periodistas, activistas y representantes de las minorías religiosas. La tortura y otros malos tratos para los detenidos siguen siendo habituales. Las mujeres no tienen derechos y ningún tipo de protección contra el abuso sexual y otras formas de violencia. Las autoridades discriminan las minorías, en particular los Chií.
25-07-2017 | Artículos
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte
La mayoría de las organizaciones internacionales condenan a la República Popular Democrática de Corea por las graves y sistemáticas violaciones de los derechos humanos. Norcoreanos y ciudadanos extranjeros son víctimas de detenciones arbitrarias por delitos que no están reconocidos por el derecho internacional; se verifican restricciones a la libertad de expresión y está demostrada la existencia de campos de concentración.
[1]