¡Vos también podés ser parte!
El Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL), con sede en Buenos Aires, pidió al canciller argentino, Rafael Bielsa, que con la designación del nuevo embajador en La Habana, Darío Alessandro, "se reconozca e invite a los opositores pacíficos y democráticos cubanos a la delegación diplomática argentina" en la Isla. Por otra parte, CADAL consideró "deseable" que Buenos Aires "asuma una postura más honorable condenando al gobierno cubano en la próxima reunión de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU", y no caiga "nuevamente en la mediocridad política de supeditar dicho voto a las encuestas electorales". Sin embargo, la semana pasada ya el propio Alessandro anunció que el gobierno de Néstor Kirchner volverá a abstenerse este año en una eventual votación sobre Cuba en Ginebra. En el mensaje a Bielsa, firmado por el director general de CADAL, Gabriel Salvia, el Centro pide que "con respecto a Cuba la Argentina realice una política exterior más comprometida con los derechos humanos". "Esperamos también que el gobierno argentino comprenda que no se puede defender a los derechos humanos y al mismo tiempo ser aliados de una dictadura como la cubana, cuya violación a las libertades más básicas es denunciada por las mismas organizaciones internacionales que denunciaron la violación de los derechos humanos durante la dictadura militar argentina". En el texto, CADAL recordó argumentos expresados hace más de un año a Bielsa para fundamentar la solicitud de apoyo a la disidencia. "La solidaridad democrática ha sido un factor clave en el desarrollo del movimiento cívico cubano", dijo entonces el Centro. "Figuras políticas reconocidas internacionalmente se han reunido con los referentes cívicos cubanos; y las puertas de las embajadas de los principales países democráticos del mundo se han abierto no sólo al gobierno, sino también a la oposición cívica de la Isla", agregó. "Sin embargo, en términos colectivos y generales, nuestra región aún no se ha manifestado de forma definida ante esta apertura al incipiente movimiento cívico cubano". CADAL incluyó en su mensaje al canciller la opinión del periodista Héctor Timerman, actual cónsul de Argentina en Nueva York, cuyo padre estuvo desaparecido durante la dictadura militar y "tuvo la suerte de poder sobrevivir". "Una de las lecciones que hemos aprendido durante todos estos años de lucha por los derechos humanos es la importancia que tiene la influencia política que pueden llegar a tener gobiernos extranjeros", dijo Timerman. "Yo recuerdo y me imagino que será esto importante para los colegas cubanos que están presos en este momento, que fuimos ayudados de una forma categórica aquí en Argentina por las embajadas de Francia, Italia, Venezuela, Estados Unidos, y una de las maneras que tenían de ayudarnos era justamente sacarnos de esta situación de no existencia en la que el régimen nos quería colocar", añadió. CADAL entregó la carta a Bielsa en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina el pasado 21 de diciembre.