Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional
ENGLISH
INSTITUCIONAL
Quiénes somos
>Consejo de Administración
>Comité Ejecutivo
>Staff
>Consejeros
Qué hacemos
Pasantías internacionales
Voluntariado
Financiamiento
Convenios
Reportes Anuales
Donar
¡Vos también podés ser parte!
+ Información
PROYECTOS
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
+ Información
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
+ Información
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
+ Información
Promoción de la Apertura Política en Cuba
+ Información
Instituto
Václav Havel
+ Información
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Instituto Václav Havel
EVENTOS
PUBLICACIONES
PRENSA
COMUNICADOS
TV
NEWSLETTER
DONAR
Archivo
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
30 de julio de 2018
La transformación de China entre 2006 y 2018
Desde la masacre de la plaza de Tiananmen en 1989 y el auge del Movimiento Democrático de China, no hubo verdaderos intentos para consolidar las bases de una democracia liberal en la República Popular China. Las elites políticas del Partido Comunista de China (PCC) acordaron limitar las reformas al ámbito exclusivo de la transformación económica, hasta convertir el país en uno de los motores de la economía mundial bajo la presidencia de Hu Jintao.
Por Florie Postis
.