¡Vos también podés ser parte!
(7 Miradas) Hace unos meses escribimos una columna que se llamó “Corrientes Inédita”, frente a la probabilidad –muy concreta- de que el peronismo pudiese ganar la elección de gobernador por primera vez en esta etapa democrática. No sucedió, pese a que llevaba un candidato muy competitivo como el múltiple medallista olímpico y ex intendente de la capital provincial Camau Espínola.
Tal cual lo dijimos en su momento, la onda venía de cambio, luego de 16 años de ser gobernada por el mismo apellido: Colombi. La gran mayoría quería cambios en diversos aspectos: de estilo de liderazgo, de modelo productivo, de calidad de servicio en educación y salud, etc. Sin embargo, se impuso “la continuidad”. Cómo pudo haber sucedido esto? Identifiquemos los factores:
Al menos 2 lecciones deja la elección correntina:
Uno: el armado de estructuras es muy importante, pero no es todo. Al final, hay un 10 % que define la elección que sí se mueve en función de las estrategias de campaña.
Dos: la gente puede querer cambios, pero a veces los puede encontrar en la continuidad del oficialismo de turno, siempre y cuando el mismo sepa aprovechar los vientos de la época con astucia.
Fuente: 7 Miradas (Buenos Aires, Argentina)