¡Vos también podés ser parte!
(7 Miradas) No van a ser unas Pascuas muy felices. El gobierno está en su peor momento de cara a la sociedad luego de 40 meses de mandato. En los últimos 45 días se profundizó una fisura con su sector social de referencia: la clase media. Está angustiada, asfixiada y con grandes incertidumbres. El miedo a un mayor ajuste económico le estaría ganando a cualquier otro temor político. Este es el dato nuevo que pone todo en jaque.
El oficialismo todo el tiempo está preso de encrucijadas. Por ejemplo, hoy mismo 17 de abril, anunciará un paquete de medidas para reaccionar a la inflación y recesión galopantes. Pero claro: quién anuncia? Cómo anuncia? Porque el presidente está desgastado y su palabra pesa menos. Entonces mejor que no anuncie? Pero como se deben levantar expectativas, ¿entonces quién? Mejor que lo hagan los ministros para proteger a Macri y además para no agrandar las expectativas. Pero ¿y cómo se van a mejorar las expectativas si le bajan el perfil a los anuncios? Parece una cinta de Moebius.
El punto es que en estas condiciones hasta el más optimista empieza a dudar de la posibilidad de un triunfo. Algunos arriesgados especulan con que Cambiemos ni siquiera entraría en un balotaje. Veamos algunos datos para ser rigurosos y no dejarse llevar por datos de alto impacto mediático, pero relativa relevancia objetiva. Tomemos como caso testigo la elección del domingo pasado en Entre Ríos: fueron primarias para gobernador.
Los titulares (y obvio muchos interesados) destacan una paliza a Cambiemos dada la abultada cifra de diferencia entre el gobernador peronista y el candidato de origen radical: 25 puntos. Claro, cualquiera diría que la fuerza liderada por Macri está en el peor de los mundos. Sin embargo, como todo, esto tiene varias aristas.
Toda esta maraña de números dice que:
Entonces ¿le fue mal a Cambiemos? No, salvó la ropa. En el medio de la crisis no está mal.
Si esta tendencia de “salvar la ropa” se mantiene ¿qué podría significar hacia la elección presidencial? Si Cambiemos tiende a mantener el voto de la general de 2015, implica que tendría un lugar asegurado en el balotaje, pese a todo el desastre.
Qué condiciones deben darse para que se confirme la tendencia?
Teniendo en cuenta la tormenta presente, habrá que ser muy creyente para seguir siendo oficialista y optimista.
Fuente: 7 Miradas (Buenos Aires, Argentina)