Informes
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
06-08-2018
El conflicto entre una agenda económica liberal y una política de represión apareció a lo largo de la dictadura militar argentina. Tensiones entre la agenda económica pro-mercado y la agenda política de la Junta surgieron en varias políticas económicas, como el comercio exterior. Durante la dictadura, Argentina aumentó el comercio con países de la órbita soviética.
Los derechos humanos y la política económica bajo la dictadura militar argentina, 1976-1983
El conflicto entre una agenda económica liberal y una política de represión apareció a lo largo de la dictadura militar argentina. Tensiones entre la agenda económica pro-mercado y la agenda política de la Junta surgieron en varias políticas económicas, como el comercio exterior. Durante la dictadura, Argentina aumentó el comercio con países de la órbita soviética.Por Greg Ross
Por Greg Ross
.

Greg Ross
Estudiante de posgrado en la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins. Es Asistente de Investigaciones en el Proyecto Argentina del Wilson Center en Washington D.C., ex-becario Fulbright en Paraguay y ex-Pasante Internacional en CADAL. Se recibió en la Universidad de Chicago en 2018.
Más de Greg Ross
Más sobre el proyecto Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Ricardo Trotti: «La preocupación más grande es qué hacemos con la inteligencia artificial»
07-09-2023 | Cuarto de Hora
Venezuela: Tres escenarios posibles para un año electoral que sigue sin definiciones
31-07-2023 | Artículos
Mario Polanco: «En Guatemala cuestionaron la candidatura de cualquiera que molestara al oficialismo»
28-07-2023 | Cuarto de Hora
Memoria y responsabilidad política de América Latina frente a la crisis venezolana
06-07-2023 | Artículos
Ultimos videos