Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional
ENGLISH
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
Quiénes somos
>Consejo de Administración
>Staff
>Consejeros
>Analistas
Qué hacemos
Pasantías internacionales
Voluntariado
Financiamiento
Convenios y Alianzas
Reportes Anuales
Donar
¡Vos también podés ser parte!
+ Información
PROYECTOS
PROYECTOS
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
+ Información
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
+ Información
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
+ Información
Promoción de la Apertura Política en Cuba
+ Información
Corea del Norte
bajo la lupa
+ Información
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Corea del Norte bajo la lupa
EVENTOS
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
Todas
+ Información
Artículos
+ Información
Informes
+ Información
Libros
+ Información
Archivo
+ Información
Todas
Artículos
Informes
Libros
Archivo
PRENSA
COMUNICADOS
TV
NEWSLETTER
DONAR
Informes
Promoción de la Apertura Política en Cuba
02-09-2020
Las votaciones de Cuba en sus 12 años en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
A lo largo de los doce años de presencia en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el régimen cubano ha tenido un patrón de comportamiento cómplice con las graves violaciones a los derechos humanos sufridas en otras partes del mundo. Así lo demuestra el registro de sus votaciones, oponiéndose a la aprobación de resoluciones en las que se han condenado y tomado medidas sobre las situaciones más críticas de violaciones a los derechos humanos. Su complicidad y alineamiento han sido constantes con los más diversos regímenes autocráticos en todas las regiones del mundo.
Brian Schapira y Roxana Perel
BRIAN SCHAPIRA
Abogado (Universidad de Buenos Aires), con un Master en Derecho Internacional y Comparado (Southern Methodist University - Dedman School of Law, Dallas, Texas, EE.UU) y un Posgrado en Derecho del Petróleo y Gas (Universidad de Buenos Aires). Fue pasante del International Clerkship Program ante la Justicia Federal de Estados Unidos (Dallas, Texas). Fue Subsecretario de Protección y Enlace Internacional en Derechos Humanos de la Nación de la República Argentina entre diciembre de 2015 y diciembre de 2019. Es Director de Relaciones Institucionales de CADAL.
ROXANA PEREL
Abogada y escribana (Universidad de Buenos Aires), con un posgrado en Mediación y Resolución de Conflictos (Fundación LIBRA). Trabajó como asesora legal del Ministerio de Justicia durante diez años, hasta octubre de 2018, desempeñándose en el área jurídica internacional. Allí desarrolló experiencia en la presentación y el seguimiento de informes ante el Grupo de Trabajo del Examen Periódico Universal y ante los órganos basados en la Carta de la Naciones Unidas; y en la capacitación para el cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos. Es Investigadora Asociada de CADAL.
Brian Schapira y Roxana Perel
Más de Brian Schapira y Roxana Perel
La falta de compromiso de Cuba con el sistema universal de derechos humanos
07-06-2020 | Informes
Más sobre el proyecto Promoción de la Apertura Política en Cuba
«El arte deconstruye discursos opresivos estructurales»
03-02-2023 | Diálogo Latino Cubano
Repudio al silencio en la CELAC sobre la situación de derechos humanos en Cuba
27-01-2023 | Comunicados
Memoria cerrada con la dictadura cubana
23-01-2023 | Micros
Lula explica à função da Celac: apoie Cuba
23-01-2023 | Prensa
La deuda de Cuba con la Argentina se acerca al medio siglo y ya se estima en USD 15.000 millones
21-01-2023 | Prensa
Patentar el agua tibia: diálogo y flexibilización de sanciones en Cuba
10-01-2023 | Diálogo Latino Cubano
Un libro que derriba las falsedades y manipulaciones de la revolución cubana
02-01-2023 | Diálogo Latino Cubano
Reinaldo Escobar: «Lo peor para mí, en este momento, es la falta de derechos de las personas»
30-12-2022 | Videos
Atemporal Trío en la Embajada de la República Checa
14-12-2022 | Videos
Václav Havel y la solidaridad internacional con demócratas de Cuba
14-12-2022 | Eventos
Los derechos humanos de las mujeres en contextos de violencia política
12-12-2022 | Agenda
Los derechos humanos de las mujeres en contextos de violencia política
12-12-2022 | Eventos
Los derechos humanos de las mujeres en contextos de violencia política
12-12-2022 | Videos
El activismo en América Latina desde una perspectiva de género
12-12-2022 | Diálogo Latino Cubano
Argentina, 1985
12-12-2022 | Diálogo Latino Cubano
El activismo en América Latina desde una perspectiva de género
11-12-2022 | Prensa
América Latina ante la reciente resolución sobre Irán
02-12-2022 | Diálogo Latino Cubano
Recordando la opinión de Salvia sobre la muerte de Fidel Castro
25-11-2022 | Micros
Hilda Landrove: «En Cuba presentan a los opositores como criminales»
25-11-2022 | Videos
Una historia incompleta del punk en América Latina
19-11-2022 | Diálogo Latino Cubano
Ultimos videos
La libertad de asociación en América Latina y el Caribe
19-01-2023
Atemporal Trío en la Embajada de la República Checa
14-12-2022
Los derechos humanos de las mujeres en contextos de violencia política
12-12-2022
Testimonios del Seminario Goodbye Lenin 2022
18-11-2022
Ya llegó a las 10 mil firmas la campaña de CADAL «Qatar 2022: La pelota no se mancha» ¡Gracias por el apoyo!
03-11-2022
CADAL, Carolina Amoroso y Human Rights Watch premiados por la defensa de los Derechos humanos
24-10-2022
Presentación del Índice de Transformación Bertelsmann 2022
29-09-2022
Mirada a la situación de los derechos humanos en Venezuela
22-09-2022
América Latina ante la renovación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
15-09-2022
La situación de Corea del Norte y la posición de América Latina
25-08-2022
Atemporal trío
23-08-2022
Silencios
23-08-2022
Los aliados de Moscú en América Latina: desafíos a la democracia y la paz en la región
23-08-2022
¿Por qué es importante visibilizar la situación de Corea del Norte en América Latina?
23-08-2022
Día en recuerdo de las víctimas del totalitarismo
23-08-2022
Apertura Día en recuerdo de las víctimas del totalitarismo
23-08-2022
Los derechos humanos en las relaciones internacionales y la política exterior
20-07-2022
A un año del #11J
08-07-2022
A un año del 11J: Arte y resistencia en Cuba
01-07-2022
Corea del Norte en la Legislatura porteña
27-06-2022