Informes
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
29-03-2021
A un año y tres meses del comienzo de la gestión presidencial, la moderación y el intento de ser el presidente de la «unidad de todos los argentinos» parecen haber quedado atrás. Si hubo quienes apostaron a la aparición de un «albertismo» o a una confrontación entre el presidente y la vicepresidenta, definitivamente sus expectativas han quedado defraudadas. Nunca estuvo en planes de Alberto Fernández confrontar con su vicepresidenta, y más bien en todo caso hubo una política de apaciguamiento, que tal como muestran los hechos más recientes, no ha sido efectiva. ¿Cuánto tuvo que ver la pandemia en este resultado?
Argentina en tiempos del Covid-19
A un año y tres meses del comienzo de la gestión presidencial, la moderación y el intento de ser el presidente de la «unidad de todos los argentinos» parecen haber quedado atrás. Si hubo quienes apostaron a la aparición de un «albertismo» o a una confrontación entre el presidente y la vicepresidenta, definitivamente sus expectativas han quedado defraudadas. Nunca estuvo en planes de Alberto Fernández confrontar con su vicepresidenta, y más bien en todo caso hubo una política de apaciguamiento, que tal como muestran los hechos más recientes, no ha sido efectiva. ¿Cuánto tuvo que ver la pandemia en este resultado? Ignacio Labaqui
Ignacio Labaqui
INDICE:
Introducción | 4 |
La respuesta sanitaria | 5 |
El impacto económico y social de la pandemia | 11 |
La política argentina en tiempos de Covid | 16 |
Comentarios finales | 21 |

Ignacio Labaqui
Consejero Académico
Profesor de Política Latinoamericana y Teoría de las Relaciones Internacionales en la Universidad Católica Argentina (UCA), y de Gobernanza Regional Comparada en el Máster de Estudios Internacionales en la Universidad del CEMA. Al mismo tiempo, se desempeña como analista senior en Medley Global Advisors. Labaqui es Magister of Science in Sociology de la London School of Economics and Political Science; y licenciado en Ciencias Políticas, con especialización en Relaciones Internacionales de la UCA. Es Consejero Académico de CADAL.
Más de Ignacio Labaqui
Más sobre el proyecto Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Mauricio Alarcón-Salvador: «La podredumbre política en Ecuador es generalizada»
26-05-2023 | Cuarto de Hora
Viviana Benítez: «En Paraguay vamos a tener un presidente electo y posiblemente uno de facto»
05-05-2023 | Cuarto de Hora
Adolfo Garcé: «Uruguay se esfuerza sistemáticamente en aprender de sus errores»
31-03-2023 | Cuarto de Hora
Adrián Lucardi: «El gobierno de AMLO se caracteriza por la improvisación»
10-02-2023 | Cuarto de Hora
Katya Salazar: «Lo que hizo Pedro Castillo fue un autogolpe, un acto inconstitucional»
03-02-2023 | Cuarto de Hora
Demétrio Magnoli: «La democracia en Brasil estaba en peligro con el gobierno de Bolsonaro»
05-01-2023 | Cuarto de Hora
Ultimos videos