Informes
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
05-11-2021
En la actualidad, las nuevas formas de influencia política que, con frecuencia, hacen uso de campañas de desinformación de medios patrocinados por el estado, son parte de una estrategia de los regímenes no democráticos. Para los actores externos, estas fuentes de medios y sus actividades reflejan una estrategia a largo plazo para ampliar las metas geoestratégicas e incluso territoriales al desarrollar aliados, socavar a los Estados Unidos y la influencia occidental y la restructuración del orden internacional a favor de los estados no democráticos.
Medición del impacto de la información falsa, la desinformación y la propaganda en América Latina
En la actualidad, las nuevas formas de influencia política que, con frecuencia, hacen uso de campañas de desinformación de medios patrocinados por el estado, son parte de una estrategia de los regímenes no democráticos. Para los actores externos, estas fuentes de medios y sus actividades reflejan una estrategia a largo plazo para ampliar las metas geoestratégicas e incluso territoriales al desarrollar aliados, socavar a los Estados Unidos y la influencia occidental y la restructuración del orden internacional a favor de los estados no democráticos.Por Global Americans (United States)
Por Global Americans (United States)
.

Global Americans (United States)
Más sobre el proyecto Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Ricardo Trotti: «La preocupación más grande es qué hacemos con la inteligencia artificial»
07-09-2023 | Cuarto de Hora
Venezuela: Tres escenarios posibles para un año electoral que sigue sin definiciones
31-07-2023 | Artículos
Mario Polanco: «En Guatemala cuestionaron la candidatura de cualquiera que molestara al oficialismo»
28-07-2023 | Cuarto de Hora
Memoria y responsabilidad política de América Latina frente a la crisis venezolana
06-07-2023 | Artículos
Ultimos videos