Informes
Promoción de la Apertura Política en Cuba
06-09-2023
Es de esperar que en 2023 sean más de 30 los países que formulen observaciones y recomendaciones con graves señalamientos sobre la situación de derechos humanos, dado que la situación en Cuba ha empeorado. Una cuestión que ningún país democrático debería pasar por alto en el próximo EPU de Cuba, es la condena enérgica al discurso de Miguel Díaz-Canel transmitido por los medios oficiales de la Isla para reprimir las protestas masivas y pacíficas que se iniciaron el 11 de julio de 2021, señalando «la orden de combate está dada, a la calle los revolucionarios».
De mal en peor. Cuba ante su cuarto examen de derechos humanos
Es de esperar que en 2023 sean más de 30 los países que formulen observaciones y recomendaciones con graves señalamientos sobre la situación de derechos humanos, dado que la situación en Cuba ha empeorado. Una cuestión que ningún país democrático debería pasar por alto en el próximo EPU de Cuba, es la condena enérgica al discurso de Miguel Díaz-Canel transmitido por los medios oficiales de la Isla para reprimir las protestas masivas y pacíficas que se iniciaron el 11 de julio de 2021, señalando «la orden de combate está dada, a la calle los revolucionarios».Por Gabriel C. Salvia
Por Gabriel C. Salvia
.

Gabriel C. Salvia
Director General
Activista internacional de derechos humanos. Desde 1992 se desempeña como director en Organizaciones de la Sociedad Civil y es miembro fundador de CADAL. Como periodista trabajó en gráfica, radio y TV. Compiló varios libros, entre ellos "Diplomacia y Derechos Humanos en Cuba" (2011) y "Los derechos humanos en las relaciones internacionales y la política exterior" (2021), y es autor de "Bailando por un espejismo: apuntes sobre política, economía y diplomacia en los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner" (2017). También es autor de varios informes, entre los que se destacan "Las sillas del Consejo: autoritarismos y democracias en la evolución de la integración del órgano de DDHH de la ONU" y "Memoria cerrada: La complicidad de la revolución cubana con la dictadura militar argentina".
Más de Gabriel C. Salvia
Memoria y responsabilidad política de América Latina frente a la crisis venezolana
06-07-2023 | Artículos
¿Se animará Lacalle Pou a subirse a la cresta de la ola del liderazgo democrático regional?
29-03-2021 | Artículos
Unidad en la diversidad, el fundamento de la CELAC para avalar el autoritarismo
31-12-2020 | Informes
Más sobre el proyecto Promoción de la Apertura Política en Cuba
Pedido a Fernández que interceda en Cuba por liberación de presos políticos
07-09-2023 | Comunicados
Giselle Morfi: «El Estado cubano se ha encargado de borrar la memoria histórica desde 1959»
24-08-2023 | Cuarto de Hora
Ultimos videos