Libros

Otra grieta en la pared
Indice
Prólogo
9
1. Hoja de ruta
17
2. La verdad y la mentira
23
3. Historia
35
4. Tania, la periodista
47
5. Un segundo espacio público
63
6. Rupturas
73
7. Líneas de defensa
87
8. De hijos y padres
107
9. Dos años por una pizza
113
10. El ojo público
121
11. Mujeres periodistas
133
12. Descubrir el periodismo
137
13. Los periodistas del régimen
149
14. Comunicación horizontal
161
15. Una comunidad profesional
171
16. La base social
175
17. Hombres libres que están presos
185
18. El más famoso
195
19. El caso Orrio
201
20. El caso Baguer
209
21. ¡Últimas noticias! Proceso en LaHabana
217
22. Palabra final
241
Anexo I
Lista de periodistas encarcelados y condenados al 30 de juniode 2003
243
Comunicado publicado en la revista DeCuba
246
Anexo II
Imágenes de la nueva prensa cubana
247
Índice de nombres de periodistas y de sus familiares
253
Fernando J. RuizConsejero AcadémicoDoctor en Comunicación Pública por la Universidad de Navarra y Licenciado en Ciencias Políticas, Universidad Católica Argentina (UCA). Profesor e investigador tiempo completo de Periodismo y Democracia e Historia de la Comunicación en la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral (Argentina). Es autor de los libros “Las palabras son acciones: historia política y profesional del diario La Opinión de Jacobo Timerman, 1971-77”, “Otra grieta en la pared: informe y testimonios de la nueva prensa cubana”, “El señor de los mercados. Ambito Financiero, la City y el poder del periodismo económico”. Es el presidente del Foro de Periodismo Argentino (Fopea).
Prólogo | 9 |
1. Hoja de ruta | 17 |
2. La verdad y la mentira | 23 |
3. Historia | 35 |
4. Tania, la periodista | 47 |
5. Un segundo espacio público | 63 |
6. Rupturas | 73 |
7. Líneas de defensa | 87 |
8. De hijos y padres | 107 |
9. Dos años por una pizza | 113 |
10. El ojo público | 121 |
11. Mujeres periodistas | 133 |
12. Descubrir el periodismo | 137 |
13. Los periodistas del régimen | 149 |
14. Comunicación horizontal | 161 |
15. Una comunidad profesional | 171 |
16. La base social | 175 |
17. Hombres libres que están presos | 185 |
18. El más famoso | 195 |
19. El caso Orrio | 201 |
20. El caso Baguer | 209 |
21. ¡Últimas noticias! Proceso en LaHabana | 217 |
22. Palabra final | 241 |
Anexo I Lista de periodistas encarcelados y condenados al 30 de juniode 2003 |
243 |
Comunicado publicado en la revista DeCuba | 246 |
Anexo II Imágenes de la nueva prensa cubana |
247 |
Índice de nombres de periodistas y de sus familiares | 253 |

Fernando J. Ruiz
Consejero Académico
Doctor en Comunicación Pública por la Universidad de Navarra y Licenciado en Ciencias Políticas, Universidad Católica Argentina (UCA). Profesor e investigador tiempo completo de Periodismo y Democracia e Historia de la Comunicación en la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral (Argentina). Es autor de los libros “Las palabras son acciones: historia política y profesional del diario La Opinión de Jacobo Timerman, 1971-77”, “Otra grieta en la pared: informe y testimonios de la nueva prensa cubana”, “El señor de los mercados. Ambito Financiero, la City y el poder del periodismo económico”. Es el presidente del Foro de Periodismo Argentino (Fopea).
Ultimos videos