Guinea Ecuatorial
Tutu Alicante: «Esta entrevista representa el tipo de solidaridad que necesita Guinea Ecuatorial»
31-01-2025 | Cuarto de Hora
Teodoro Obiang: 45 años de autoritarismo ininterrumpido en Guinea Ecuatorial
Por Agustín Molina Tilián
14-11-2024 | Artículos

El régimen ecuatoguineano: una dictadura como empresa familiar
Por Gerónimo Vera
31-03-2021 | Artículos

Alfredo Okenve: «La intervención de CFK fue un balón de oxígeno para la población Guineana»
07-11-2019 | Entrevistas (video)
La disolución del CEID: el testigo de la represión creciente contra la sociedad civil en Guinea Ecuatorial
Por Mäeliss Bodenan
25-07-2019 | Artículos

Mana del cielo: La corrupción petrolera en Guinea Ecuatorial
Para incrementar su riqueza a costa de los recursos nacionales, el gobierno del dictador Teodoro Obiang entrega proyectos de obra pública, que siempre están plagados de sobreprecios, a empresas de las cuales son propietarios. A todo esto, la mitad de la población no cuenta con agua potable y el 26% de los niños exhiben signos de retroceso de crecimiento y malnutrición.
12-05-2018 | Artículos

Guinea Ecuatorial: El miedo de un dictador
Pese a la seguridad que le da todo su poder y riqueza, el dictador Obiang le teme a algo que no termina de controlar: el arte. Durante los 39 años en el poder del dictador Obiang siempre hubo una constante: callar las voces críticas.
25-03-2018 | Artículos

Guinea Ecuatorial: Cómo funciona un autoritarismo
Año tras año, Obiang sigue avasallando toda noción de Derechos Humanos. Sin ningún tipo de libertad, los ecuatoguineanos están férreamente sometidos a un régimen que les prohíbe elegir el futuro de su nación.
01-03-2018 | Artículos

Guinea Ecuatorial: Las tropas de Obiang asedian a la oposición
Los arrestos a partidarios del partido opositor Ciudadanos por la Innovación se cuentan de a cientos y la tortura fue ampliamente utilizada. Como si fuera poco, los que se pudieron refugiar a tiempo en las sedes del partido están siendo rodeados por militares y carecen de los recursos para subsistir por mucho más tiempo.
04-01-2018 | Artículos

El estado de los derechos humanos de Guinea Ecuatorial
Con un partido hegemónico aferrado al poder, el gobierno de la Guinea Ecuatorial reprime severamente los derechos a la libertad de expresión y de reunión a través de las detenciones arbitrarias y el uso de fuerza excesiva. Los represores no se hacen responsables, ya que gozan de una total impunidad.
Por Eric Cuevas
06-08-2017 | Artículos

Dictador rico, pueblo pobre
La población de Guinea Ecuatorial dispone a rachas de agua y electricidad, así como de sustento, mientras Obiang y los suyos dilapidan fortunas en propiedades y excentricidades. En estos años, los sucesivos gobiernos españoles del Partido Popular (PP) y del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) “poco y nada han hecho para frenar los excesos de la dictadura”, afirma Alicante tras participar en Buenos Aires de la Conferencia por el Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas del Totalitarismo, organizada por el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (Cadal).
Fuente: El Interín (Argentina)
27-08-2016 | Prensa
El dictador Obiang obtiene 98% de los votos en cuestionadas elecciones de Guinea Ecuatorial
Obiang gobierna de manera autoritaria en Guinea Ecuatorial desde 1979, cuando llegó al poder luego de un golpe militar, y podría volver a presentarse en las elecciones previstas para el 2023, para gobernar así hasta el 2030. En esta ocasión reaparecieron las mismas denuncias de irregularidades que en el 2013 por parte de los líderes de la oposición, organismos internacionales y grupos de la sociedad civil.
Por Trinidad Hunt
25-04-2016 | Artículos

Guinea Ecuatorial ante su segundo Examen Periódico Universal en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Por Léo Moreau
29-09-2014 | Archivo
El Examen Periódico Universal de Guinea Ecuatorial
En el diálogo interactivo, los países de América Latina que participaron formulando comentarios, críticas y recomendaciones fueron: Chile, Brasil, Argentina y Uruguay. Chile formuló recomendaciones tales como la necesidad de ratificar el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, el Brasil pidió a Guinea Ecuatorial que explicara las causas posibles de la reciente reducción de las tasas de escolarización en la enseñanza primaria, la Argentina formuló recomendaciones tales como considerar la posibilidad de cumplir con prontitud las formuladas en el informe del Relator Especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
Por María Rosario Savini
09-12-2009 | Artículos

Respaldo a la Presidenta argentina en sus críticas al dictador Obiang
El Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) respalda a la Presidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en sus críticas al dictador de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema. Al respecto, Gabriel Salvia, Presidente de CADAL, señaló que “luego de la respuesta que hizo pública la dictadura de Guinea Ecuatorial es importante apoyar el gesto de compromiso internacional con los derechos humanos que tuvo la Presidenta.
21-02-2008 | Comunicados
1