¡Vos también podés ser parte!
Se realizó en la sede de CADAL una nueva edición del Foro Latinoamericano Buenos Aires, en esta ocasión dedicado a analizar la situación macroeconómica y el clima de inversiones de Uruguay en un contexto de proteccionismo regional e incertidumbre mundial. El Foro contó con la participación de Mariana Ferreira como expositora invitada, quien brindó un diagnóstico y perspectivas de la macroeconomía de Uruguay, los desafíos macro y micro económicos de mediano y largo plazo, y el clima de Negocios en Uruguay. El encuentro fue moderado por Stefania Pesavento, Asistente Ejecutiva de CADAL en Uruguay, y tuvo entre los participantes a representantes de las embajadas de Australia, Finlandia, Holanda, Polonia, Noruega y Suecia.
Mariana Ferreira es Gerente del Departamento de Inteligencia Competitiva en URUGUAY XXI. Es Magíster en Economía por la Pontificia Universidad Católica de Chile y licenciada en Economía por la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (UDELAR). Es Docente de Macroeconomía en la UDELAR y de Política Económica en la Maestría en Economía de la misma institución. Previo a su trabajo en Uruguay XXI, fue Gerente del Departamento de Consultoría Económica de CPA/Ferrere.
Mariana Ferreira junto a S.E. Patricia Holmes, Embajadora de Australia, y Joris Jurriëns, Encargado de Negocios de la embajada de Holanda.
Ver galería | Programa