Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional
ENGLISH
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
Quiénes somos
>Consejo de Administración
>Comité Ejecutivo
>Staff
>Consejeros
Qué hacemos
Pasantías internacionales
Voluntariado
Financiamiento
Convenios y Alianzas
Reportes Anuales
Donar
¡Vos también podés ser parte!
+ Información
PROYECTOS
PROYECTOS
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
+ Información
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
+ Información
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
+ Información
Promoción de la Apertura Política en Cuba
+ Información
Corea del Norte
bajo la lupa
+ Información
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Corea del Norte bajo la lupa
EVENTOS
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
Todas
+ Información
Artículos
+ Información
Informes
+ Información
Libros
+ Información
Archivo
+ Información
Todas
Artículos
Informes
Libros
Archivo
PRENSA
COMUNICADOS
TV
NEWSLETTER
DONAR
INTEGRANTES
English
Greg Ross
Estudiante de posgrado en la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins. Es Asistente de Investigaciones en el Proyecto Argentina del Wilson Center en Washington D.C., ex-becario Fulbright en Paraguay y ex-Pasante Internacional en CADAL. Se recibió en la Universidad de Chicago en 2018.
Publicaciones de Greg Ross
Archivo
|
Articles
|
Artículos
|
Documents
10-12-2018 | Archivo
El 20° y 25° aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos en la prensa de Buenos Aires
El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidasadoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH)con 48 votos a favor, 8 abstenciones y 2 ausencias.
19-10-2018 | Archivo
El estado de la transformación del Paraguay entre 2006 y 2018
Este Documento examina la transformación del Paraguay entre 2006 y 2018, con respecto a tres esferas: la democracia, la economía y la gobernanza. Para tal fin se utiliza el Índice de Transformación de la Fundación Bertelsmann (BTI), un análisis riguroso que es actualizado cada dos años.
23-08-2018 | Archivo
Milada Horáková: Defensora de la democracia y víctima de los totalitarismos en Checoslovaquia
El 23 de agosto se conmemora en la Ciudad de Buenos Aires el Día en Recuerdo de las Víctimas del Totalitarismo. Al respecto, la vida de la activista checa Milada Horáková es emblemática de la lucha contra diferentes formas de totalitarismo.
06-08-2018 | Archivo
Los derechos humanos y la política económica bajo la dictadura militar argentina, 1976-1983
El conflicto entre una agenda económica liberal y una política de represión apareció a lo largo de la dictadura militar argentina. Tensiones entre la agenda económica pro-mercado y la agenda política de la Junta surgieron en varias políticas económicas, como el comercio exterior. Durante la dictadura, Argentina aumentó el comercio con países de la órbita soviética.
[1]