Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional
ENGLISH
INSTITUCIONAL
Quiénes somos
>Consejo de Administración
>Comité Ejecutivo
>Staff
>Consejeros
Qué hacemos
Pasantías internacionales
Voluntariado
Financiamiento
Convenios
Reportes Anuales
Donar
¡Vos también podés ser parte!
+ Información
PROYECTOS
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
+ Información
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
+ Información
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
+ Información
Promoción de la Apertura Política en Cuba
+ Información
Instituto
Václav Havel
+ Información
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Instituto Václav Havel
EVENTOS
PUBLICACIONES
PRENSA
COMUNICADOS
NEWSLETTER
DONAR
INTEGRANTES
Marcos Novaro
Consejero Académico
Es licenciado en Sociología y doctor en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Actualmente es director del Programa de Historia Política del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la UBA, del Archivo de Historia Oral de la misma universidad y del Centro de Investigaciones Políticas. Es profesor titular de la materia “Teoría Política Contemporánea” en la Carrera de Ciencia política y columnista de actualidad en TN. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas nacionales y extranjeras. Entre sus libros más recientes se encuentran “Historia de la Argentina 1955/2010” (Editorial Siglo XXI, 2010) y "Dinero y poder, la difícil relación entre empresarios y políticos en Argentina" (Editorial Edhasa, Buenos Aires, 2019).
Publicaciones de Marcos Novaro
Archivo
|
Artículos
|
Informes
Ver publicaciones de Marcos Novaro en colaboración con otros autores
20/10/2020 | Artículos
Alberto Fernández se queda sin margen, hasta para hacer de títere
(TN) ¿Cuánto tiempo más tiene? Muy poco. Mejor que lo use para cambiar de políticas y la relación con Cristina, porque ella ya ni lo reconoce como instrumento.
14/10/2020 | Artículos
Rayo exterminador de los «no ODIO» contra los «sí odian»
(TN) Las autoridades pretenden hacer con esos odios: seguir justificando el propio y el de “su gente”, y deslegitimar el que los tiene por objeto. Esa es la idea que subyace finalmente al NODIO, proponerse como los vengadores del odio ajeno, mientras disimuladamente, o no tan disimuladamente en verdad, ofrecen más justificativos de los ya existentes para odiar a los demás.
8/10/2020 | Artículos
Elecciones 2021: ¿ofrecerán una salida?
(TN) El deterioro del gobierno acelera la disputa electoral: oficialistas y opositores esperan el regreso a las urnas para que les den la razón. ¿No es mucho esperar? ¿Podrán esas elecciones destrabar la política argentina?
29/9/2020 | Artículos
La Corte no podía mirar para otro lado
28/9/2020 | Artículos
¿Qué nos espera si Alberto Fernández se sigue debilitando?
(TN) Nuestro Presidente es fusible de su vice. Pero uno que ella no puede usar sin correr enormes riesgos. Así que va a tener que esforzarse para hallar una salida a la crisis.
24/9/2020 | Artículos
Los jóvenes votaron a Alberto, pero él no se cansa de jorobarlos
(TN) El conflicto por reiniciar la educación presencial en CABA muestra a un gobierno nacional indiferente a los estragos que la cuarentena provoca en la juventud. ¿Los electores más chicos seguirán igual votando a los K?
17/9/2020 | Artículos
No faltan dólares, falta un gobierno que no asuste
(TN) El superávit de dólares es inédito: más de 15.000 millones. Pero se fuga casi todo ante un gobierno que genera un creciente caos económico. ¿Se viene una “guerra contra los ricos”?
9/9/2020 | Artículos
Éramos pocos y cayó La Bonaerense: la autoridad del gobierno en declive
(TN) Se suman frentes de conflicto y fuego amigo a un cuadro de crisis cada vez más complejo. Alberto Fernández y Kicillof parecen impotentes para marcar un rumbo y crear confianza.
7/9/2020 | Artículos
El cada vez menos simpático Caballo de Troya de Cristina Kirchner
(TN) El Congreso, la Justicia y el Ejecutivo bailaron al ritmo que impuso la jefa. Alberto acompaña con entusiasmo, para disimular su rol de “presente griego” y su pérdida de identidad.
2/9/2020 | Artículos
Sabina Frederic, ministra de Inseguridad, justifica las tomas
(TN) Se sabía que era más amiga de los derechos de los delincuentes que de los de sus víctimas. Pero ahora se sabe también que está dispuesta a ir más allá.
27/8/2020 | Artículos
Reforma Judicial: Cristina paga con humillaciones la sumisión de Alberto
(TN) ¿Por qué, aunque la vicepresidenta moldeó a su gusto la reforma judicial en el Senado, no es suficiente para garantizarle impunidad? Se lo hizo saber al presidente, con el estilo brutal de siempre.
25/8/2020 | Artículos
¿Será cierto que Macri quiso dejar morir a miles de argentinos?
(TN) Alberto se esfuerza para subir al ring al líder opositor que peor imagen tiene en la sociedad en la actualidad. Lo hace con toda lógica, aunque no con el mejor método.
20/8/2020 | Artículos
Otro error de Alberto: oponer salud al derecho a protestar
(TN) Según el presidente y sus funcionarios, manifestarse contagia. Pero sólo a los que lo hacen en su contra. La infinidad de ceremonias en que él y sus amigos violaron la cuarentena serían inocuas.
15/8/2020 | Artículos
Justicia argentina, la «última encarnación del gorilaje»
(TN) En su afán por construir enemigos indeseables, el oficialismo desconoce que en los últimos 40 años fue el peronismo el que moldeó la Justicia Federal.
6/8/2020 | Artículos
Alberto «despejó el horizonte», ¿y ahora qué?
(TN) Mejor tarde que nunca. El acuerdo con los bonistas puede ser mejor que el de 2005, gracias a las reglas de acción colectiva de los bonos. Pero la salida, “sin plan” y sin viento de cola, pinta más difícil.
30/7/2020 | Artículos
Alberto, al final, tenía un plan: impunidad para Cristina y sus socios
(TN) La pospandemia de Alberto se parece a los últimos años de Cristina. En su paraíso en la Tierra, los políticos son intocables y los votantes, sus rehenes.
21/7/2020 | Artículos
Un Alberto marxista, de los de Groucho: sin plan ni convicciones
(TN) El presidente dice no creer en planes, sólo en metas. Pero tampoco las enuncia, y todos los días levanta otro ladrillo de desconfianza en torno suyo.
15/7/2020 | Artículos
Cristina, campeona de la burla y del odio «justificado»
(TN) El humor y el odio que promueve la vicepresidenta son bien curiosos: ambos se emparentan con la burla y la humillación que, por ser ocurrentes, suelen pasar por inteligentes.
7/7/2020 | Artículos
Por cultivar la desconfianza, el gobierno paga más deuda
(TN)
6/7/2020 | Artículos
Los argentinos siguen sin saber bien quién es Alberto Fernández
(TN) ¿Un equilibrista que espera su oportunidad, un sometido sin carácter para definir un perfil propio, un ultra pragmático? Las encuestas hablan cada vez más de confusión e incertidumbre.
2/7/2020 | Artículos
Contrastes de la «cuarentena boba» del presidente: el caso La Matanza
(TN) Controles superficiales y a veces absurdos conviven con un descontrol profundo en el conurbano. La situación de La Matanza es crítica, denuncia la Diócesis de San Justo.
27/6/2020 | Artículos
Alberto Fernández, Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof: un trío en apuros ante la masacre de empresas
(TN) Pidieron confianza, un bien escaso porque se informa mal sobre testeos, y se los gestiona aún peor. Y porque el peor daño económico, la mortandad de empresas, supera ya el récord de 2001/02
25/6/2020 | Artículos
¿Los argentinos quieren más Estado, o mejor Estado y algo de capitalismo?
(TN) Como la mayoría se opuso a la expropiación de Vicentín, el “kirchnerismo científico” que nos gobierna sacó la conclusión de siempre: culpa de los medios, que mienten y engañan a la gente.
22/6/2020 | Artículos
Alberto Fernández, ¿por qué no leés la Constitución, y de paso algo de economía?
(TN) El papelón con Vicentin se suma a un manejo cada vez más confuso tanto de la pandemia como de la crisis económica.
18/6/2020 | Artículos
Alberto quiso imitar a Néstor pero se convirtió en Scioli
(TN) Los peronistas que compraron la promesa de Alberto de que Cristina no iba a gobernar se desayunaron con la expropiación de Vicentín. Da más o menos igual cuál de ellos gobierne: no pueden confiar.
14/6/2020 | Artículos
¿Quién decidió expropiar Vicentín, Alberto o Cristina?
(TN) ¿El presidente está «pintado»? Sería grave. ¿O el dúo gobernante una hace de dura y el otro de blando, pero en lo esencial coinciden, y no en beneficio de nuestra democracia y de la economía? Sería aún peor.
11/6/2020 | Artículos
¿Por qué el apuro de Alberto en desdecirse y quedarse con Vicentin?
(TN) Urgido por la falta de dinero y por la necesidad de actuar antes de que su popularidad se evapore, el Presiente recurre apresuradamente al menú primigenio del kirchnerismo.
8/6/2020 | Artículos
Coronavirus en la Argentina: Primeros en cuarentena, últimos en recuperación
(TN) La situación y las perspectivas económicas siguen empeorando, y el Gobierno sigue sin focalizar suficientemente la contención del virus ni el daño a la actividad.
5/6/2020 | Artículos
Después de la deuda, ¿viene el terraplanismo económico con aval franciscano?
(TN) Si arregla la deuda, la primera consecuencia para el gobierno será descubrir su error: no era el problema más grave. Entonces, ¿normalizará la situación u optará por las ideas del Papa y su entorno?
31/5/2020 | Artículos
La «Argentina Unida» choca con las «ideas locas» de Alberto y Cristina
(TN) Las réplicas albertistas a los «anticuarentena» suben de tono a medida que se extienden las protestas. Mientras, la relación con el cristinismo pasa de la división del trabajo a una creciente tensión.
25/5/2020 | Artículos
Villa Azul vs. Villa 31: la desigual sensibilidad ante el autoritarismo
(TN) En un plano más general, el episodio pinta de cuerpo entero el modo en que funciona, desde siempre, el actual grupo gobernante. Allí donde es aún oposición, tiene comportamientos afines con los del trotskismo, mientras que donde controla los hilos del Estado se aproxima a veces peligrosamente al fascismo. ¿Les hace algún ruido ser a la vez un poco troskos y un poco fachos? No, nunca han tenido problemas para compaginar sus distintas facetas. Y menos los van a tener ahora que pelean no sólo contra un colapso humanitario global, sino contra sus enemigos de siempre, los salvajes liberales.
20/5/2020 | Artículos
Carrillo sucede a Evita, que sucedió a Roca. ¿Debate sobre billetes o sobre inflación?
(TN) Alberto Fernández quiere un gobierno de científicos, si son peronistas mejor. La idea detrás de la intención de imprimir un billete de 5 mil pesos acompaña otro debate científico, pero sobre la inflación.
13/5/2020 | Artículos
Coronavirus: crecen los contagios y abrimos la economía: ¿el gobierno va a contramano?
(TN) La reapertura de la economía es, al menos en el AMBA, algo inoportuna: se decidió cuando crecían los contagios. Pero era inevitable que así fuera dada la estrategia escogida en marzo.
7/5/2020 | Artículos
Los errores de Guzmán que pueden hundir a Alberto y a todos con él
(TN) ¿Se muestra inflexible para que los acreedores cedan o en serio está dispuesto a ir al default? Cualquiera sea el caso, la desconfianza que alimenta la vamos a pagar cara.
4/5/2020 | Artículos
Alberto Fernández suma popularidad, Cristina Kirchner junta poder
(TN) Tras atravesar la peor semana y entregado a la tarea de elegir «soluciones» del menú kirchnerista, el Gobierno seguramente insistirá en pedirnos tiempo. ¿Por qué, aunque Alberto es más popular, es Cristina la que se fortalece?
28/4/2020 | Artículos
¿Vamos hacia una Argentina más aislada y autoritaria?
(TN) Además de la pandemia y la feroz caída económica, ¿tenemos por delante un nuevo experimento populista autoritario que nos aisla del mundo? ¿Alberto se termina decantando por las soluciones kirchneristas?
23/4/2020 | Artículos
La cuarentena y la renegociación de la deuda ponen a Cristina en riesgo de jubilación
(TN) El rol de la vicepresidenta como líder espiritual del peronismo corre peligro de evaporarse si Alberto Fernández logra una pronta recuperación económica tras la pandemia.
15/4/2020 | Artículos
Dólar, default, inflación: problemas previos al virus que se agudizan
(TN) La Argentina podría estar entre los países que sufran menos muertes por la pandemia. Pero casi seguro estará entre los que sufran una caída económica más aguda. El fisco puede alegar que él también va a impulsar la reactivación, por ejemplo con obra pública, y para eso necesita plata. Y cuanto más recaude, menos tendrá que recurrir a la emisión. Lo que suena bastante sensato. Pero esa intención justificaría gravar solo a quienes no contribuyan a la reactivación privada. Y no debilitar a esta última. Porque de otro modo lo que se sume por un lado se resta por otro.
8/4/2020 | Artículos
Alberto Fernández se abraza a la cuarentena como su tabla de salvación
(TN) El Gobierno busca relajar y endurecer la cuarentena al mismo tiempo, alarmado por las muchas señales de que el acatamiento decae y no es tan seguro que los contagios se puedan controlar.
5/4/2020 | Artículos
Alberto Fernández quedó lejos, muy lejos de Winston Churchill
(TN) La guerra contra los empresarios, difícilmente vaya a detenerse. Y la «guerra de balcones» que en los últimos días se vivió en muchos barrios no habría que considerarla fruto de un accidente o casualidad, ni de una neurosis alimentada por el encierro. Son las lógicas consecuencias de otra frase señera que lanzó el presidente frente a los Moyano: «Volvimos mejores». De eso ya no cabe ninguna duda.
1/4/2020 | Artículos
IndeK sanitario y guerra a los empresarios: dos malas ideas
(TN) Es imposible practicar un subregistro con los dramas económicos porque se están extendiendo mucho más rápido que los contagios. Dado lo difícil que era disimular, se eligió echarle la culpa a otros.
29/3/2020 | Artículos
Coronavirus | ¿Por qué se testea tan poco, el Estado que nos cuida es confiable?
(TN) ¿Se aplana la curva de contagios o se informal mal? Tenemos el mismo sector público de siempre, grande y torpe, y tal vez un "INDEC sanitario" en gestación.
25/3/2020 | Artículos
Cuidado con las metáforas guerreras: de esta nadie saldrá triunfante
(TN) El gobierno enfrenta problemas para hacerse obedecer. ¿El conurbano atrasa o adelanta? Desafíos crecientes para los liderazgos «de guerra».
23/3/2020 | Artículos
Cuidado con enamorarse de la emergencia y la cuarentena
(TN) La emergencia también nos enseña, entonces, lo estrechamente vinculados que están la salud del Estado y la del pluralismo: que nuestra vida libre de amenazas mortales es posible gracias a esos dos “hechos” conjugados, y que precisamente cuando somos libres de expresar y vivir nuestras diferencias contamos con una comunidad más sólida, más valiosa y disfrutable.
4/3/2020 | Artículos
Suba de retenciones: ¿Puede reeditarse la crisis del campo de 2008?
(TN) Una quita de 33% sobre 300 dólares es más dañina para el productor que el 45% sobre 600 dólares que pretendieron aplicar Cristina y Alberto doce años atrás, en marzo de 2008. Pero el contexto es otro.
23/1/2020 | Artículos
Martín Guzmán, ¿irá a la guerra con el FMI?
(TN) El ministro dijo que quiere arreglar con el Fondo, pero no va a aceptar “ninguna condicionalidad”. ¿Amenaza para obtener un mejor trato o piensa ir al choque? El marketing “solidaridad y autonomía”.
19/1/2020 | Artículos
Nisman, los «presos políticos» y el dilema de Milagro Sala
(TN) El Presidente ahora relativiza la revisión del peritaje de Gendarmería y niega que existan presos políticos. Hay algunas diferencias entre el equilibrio y querer estar “a medias embarazado”.
16/1/2020 | Artículos
Los ricos, otra vez los malos de la película
(TN) El nuevo gobierno viene justificando sus impuestazos no solo por la emergencia, sino por un modelo solidario. Pero más que de integración, parece ser de confrontación y “suma cero”: la culpa de que a alguien le falte se atribuye al que tiene.
14/1/2020 | Artículos
Una gran ventaja para Alberto Fernández: compararse con Axel Kicillof
(TN) Los traspiés del gobernador bonaerense dan brillo al método del Presidente. Aunque los dos apuntan al mismo lado: con diferentes modales, más impuestos y transferencias discrecionales de recursos.
7/1/2020 | Artículos
Venezuela complicó la «tercera posición» con la que sueña Alberto Fernández
(TN) El Presidente utiliza la teoría de los "dos demonios" para mostrarse moderado ante conflictos dilemáticos. Pero la jugada chavista de liquidar lo que quedaba de la democracia desnuda la fragilidad de esa idea.
30/12/2019 | Artículos
La «guerra al dólar» copia a la «guerra a las drogas», alimenta la inflación y la grieta
(TN) Un discurso moralizante imputa desde el Estado la culpa por los males de la economía a conductas "desviadas" de los individuos. Sin reformas, lo único que puede generar es aumento de precios y resentimiento.
27/12/2019 | Artículos
En Seguridad, Alberto Fernández se entrega en manos de la ideología
(TN) La ministra Sabina Frederic se dedica a pelearse con su antecesora y se olvida de los problemas bien concretos que tiene que resolver. Los riesgos que corre el presidente en un área sensible.
23/12/2019 | Artículos
¿Tío Alberto nos estará tomando el pelo?
(TN) El cinismo no es exclusivo patrimonio de los que han vuelto a gobernarnos. Lo que realmente resulta más molesto de ellos es que quieran vendernos gato por liebre.
18/12/2019 | Artículos
Alberto Fernández pide al Congreso un gran cheque en blanco para no cambiar nada
(TN) El diálogo y el consenso proclamados durante la campaña fueron reemplazados por una masiva delegación de facultades legislativas y un ajustazo vía suba de impuestos y caída de las jubilaciones. Se vuelven a patear los problemas para adelante.
16/12/2019 | Artículos
Alberto Fernández, un equilibrista en problemas desde el vamos
(TN) El nuevo gobierno anuncia moderación y promete así cerrar la grieta, pero la armonía que necesita se le está complicando. Los riesgos de defraudar a tirios y troyanos.
11/12/2019 | Artículos
El Nunca Más de Alberto Fernández a las investigaciones de corrupción
(TN) Y es que el consumo de energía que la unidad peronista requiere para reproducirse es muy alto. No sólo para la gestión de la economía, sino también para procesar la crisis política que está inevitablemente asociada a garantizar impunidad. Lo que también necesitará la presencia de Macri: él es uno de los blancos privilegiados de la lawfare que se viene.
8/12/2019 | Artículos
El gabinete de Alberto Fernández, sostenido por dos ilusiones peligrosas
(TN) El ala económica del gabinete parece animada por la ilusión de replicar la reactivación del 2003. El ala política, por la de garantizar la inocencia y glorificar a la vice. Serían fines discutibles si no fuera que son, por sobre todo, inviables.
4/12/2019 | Artículos
Ni Cristina Kirchner ni Alberto Fernández parecen estar volviendo mejores
(TN) Los líderes del gobierno entrante demuestran que sus modos siguen siendo los de siempre. El peso de una herencia de la que no consiguen liberarse.
2/12/2019 | Artículos
Alberto Fernández se queda corto con su shock de impunidad
(TN) El presidente electo se diferenció de la “Navidad sin presos políticos” aunque comparte su objetivo: acelerar la excarcelación de sus excompañeros de gabinete. Tendrá que hacer bastante más para atender las necesidades judiciales de Cristina.
28/11/2019 | Artículos
Cristina Kirchner consolida su poder a costa de Alberto Fernández
(TN) Ella reparte las cartas entre las facciones del Frente de Todos, incluidos los gobernadores. El gabinete se ha vuelto para algunos un destino de segunda.
25/11/2019 | Artículos
Evo Morales aplica el manual de exilio de Juan Domingo Perón
(TN) Se reveló otro motivo para que Fernández y sus aliados apoyen al expresidente de Bolivia, que copia los pasos que dio el exmandatario argentino desde 1955 para que fuera imposible gobernar el país sin él.
20/11/2019 | Artículos
El principal problema de Alberto Fernández: él mismo
(TN) Tuvo que rendir cuentas a CFK por el gabinete y navega con dificultad entre las presiones externas y las de una interna endemoniada. Pero la principal dificultad que enfrenta no viene de esos frentes, si no de su propio optimismo.
18/11/2019 | Artículos
Venezuela y Bolivia interpelan a la derecha y la izquierda argentinas
(TN) La oposición en el país caribeño retoma las protestas al grito de "imitemos a los hermanos bolivianos". Mientras que en nuestro país las agrupaciones discuten si eso significaría "otro golpe" u "otra rebelión democrática".
13/11/2019 | Artículos
Bolivia: ¿Se soluciona o se complica la crisis?
(TN) La oposición fracasó en reunir la Asamblea Legislativa porque Evo y el MAS ratifican su línea “nosotros o guerra civil”. El Tribunal Supremo de Justicia avaló de todos modos la asunción de funciones ejecutivas por Jeanine Áñez.
10/11/2019 | Artículos
¿El Grupo de Puebla es tendencia? ¿Es lo que necesitamos?
(TN) Alberto Fernández lo presenta como trampolín para re encauzar relaciones con la región que Macri habría desatendido. Pero puede que el nuevo gobierno y el país tengan más para perder que para ganar con esta diplomacia ideológica.
6/11/2019 | Artículos
Mauricio Macri ya copia la receta de Cristina Kirchner para volver
(TN) Como la exmandataria, el Presidente actual abroquela a su base electoral defendiendo a rajatabla su herencia con cero autocrítica. Quiere irse con una plaza llena que anuncie su posible retorno. ¿Le funcionará?
4/11/2019 | Artículos
El problema no es (solo) Cristina Kirchner, es (también) Alberto Fernández
(TN) El presidente electo logró colarse entre dos figuras que signan los destinos de la política argentina, como Cristina y Macri. Cuáles son los desafíos de poder que deberá enfrentar en su gobierno.
30/10/2019 | Artículos
Dos fotos y dos mundos (¿ya?) en pugna en el Frente de Todos
(TN) Las imágenes pesan y mucho en la política peronista. Y el peronismo de nuevo triunfante, y supuestamente unido, nos ofreció ya dos imágenes muy distintas y hasta contrapuestas en las horas posteriores al triunfo.
28/10/2019 | Artículos
Alberto Fernández, el CEO del peronismo que llega a la Presidencia
(TN) No tendrá mucho espacio para hacer locuras, lo que es muy bueno, pero ¿puede que no tenga tampoco mucho espacio para hacer lo que hace falta y contener la emergencia? Dependerá de sus habilidades.
24/10/2019 | Artículos
Ecuador, Chile y Bolivia: ¿Intentos de golpe o protestas legítimas? ¿Y por casa?
(TN) Según te simpatice o no un gobierno, se avala o no una protesta. Se ignora así que en todos lados, se mezclan reivindicaciones legítimas con grupos violentos. A los que el Estado tiene no sólo el derecho, si no la obligación de frenar.
21/10/2019 | Artículos
Debate presidencial | Mauricio Macri atacó bien y Alberto Fernández se defendió mal
(TN) El Presidente sacó ventaja y solo tuvo que lidiar con Espert. Mientras que su rival del Frente de Todos intentó ir al contrataque y le fue mal.
16/10/2019 | Artículos
17 de octubre: el peronismo siempre vuelve
(TN) Peronismo, democracia y capitalismo son tres términos cuya mala relación queda ilustrada en opinión de muchos en la fuga de capitales que se acelera cada vez que el peronismo está por llegar al poder.
14/10/2019 | Artículos
Debate presidencial 2019 | Lo mejor y por qué sirve aunque no entusiasme
(TN) Fernández sorprendió con un tono duro y por momentos agresivo. Macri, salvo algunos contragolpes, siguió con su guión de defensa de la gestión. Lavagna y Gómez Centurión estuvieron deslucidos, mientras que Del Caño y sobre todo Espert fueron dignos defensores de sus doctrinas.
8/10/2019 | Artículos
Los ricachones kirchneristas vuelven por «lo que es suyo»
(TN) Gerardo Ferreyra se burla de la Justicia: es su forma de seguir luchando contra el Estado burgués. Y Cristóbal López sonríe y prepara su venganza. En la Argentina, ¿capitalismo significa robar y que no te agarren?
7/10/2019 | Artículos
Mauricio Macri gira a derecha e izquierda al mismo tiempo
(TN) Primero bajó impuestos a los alimentos y prometió el fin del ajuste. Ahora rechaza el aborto legal, anuncia la ley penal para menores y su compañero de fórmula propone dinamitar los búnkers de droga. ¿Le servirá?
1/10/2019 | Artículos
Alberto Fernández, rechazado en Mendoza como hijo putativo de Alfonsín
(TN) ¿Alcanza con Mendoza para que Macri remonte la presidencial? Seguramente, no. Pero tal vez sí para que su coalición siga en pie y se convierta en una oposición unida. Y puede que eso obligue a que también el PJ vuelva a unirse.
25/9/2019 | Artículos
¿A qué viene la reivindicación de Montoneros?
(TN) Hay quienes en el Frente de Todos entienden que “volver mejores” es hacer lo mismo que antes, pero en dosis mayores. Horacio González es uno de ellos: su desprecio al liberalismo lo alienta ahora a reivindicar abiertamente la violencia.
23/9/2019 | Artículos
¿Quiénes se robaron el país, los corruptos o los financistas?
(TN) La decisión de Bonadio de elevar a juicio la causa de los cuadernos reactiva uno de los ejes de debate de la campaña, en la que se dice muchas veces que no se discute nada.
16/9/2019 | Artículos
¿Por qué Alberto Fernández choca con los piqueteros?
(TN) Los manifestantes cercanos a la izquierda ven al kirchnerismo traicionando la "unidad en las calles", mientras que el resto se disputa el acceso a los recursos. El "método Néstor" que piensa reflotar el candidato presidencial.
12/9/2019 | Artículos
Alberto Fernández anticipa sus primeras medidas: perder el tiempo
(TN) Con la convocatoria a concertar precios y salarios, en el mejor de los casos, está haciendo campaña diciendo «medias verdades»: si en serio piensa encarar la crisis con ese instrumento vamos a tener problemas más serios que los que ya padecemos.
9/9/2019 | Artículos
La diplomacia ideológica de Alberto Fernández en España y Portugal
(TN) El candidato del Frente de Todos limitó sus contactos externos a Uruguay y Lula (no Brasil) antes de las PASO, España y Portugal ahora, y dentro de unas semanas, México. No son los aliados que necesitará para gobernar.
3/9/2019 | Artículos
El tironeo entre Mauricio Macri y Alberto Fernández no terminó
(TN) Hay dos variables críticas que los enfrentan, más allá de los votos: las reservas del Central que quedarán en diciembre y el retraso cambiario que habrá para entonces.
2/9/2019 | Artículos
Disputas entre neuróticos y psicópatas en medio de la emergencia
(TN) Macri y Alberto Fernández no se ponen de acuerdo para frenar la crisis. Se habla de especulaciones cruzadas y de la tentación de apostar a "cuanto peor mejor". Pero conviene también atender a la psicología de los personajes.
30/8/2019 | Artículos
Alberto Fernández abraza la ortodoxia y le echa leña al fuego
(TN) El candidato opositor reprochó al FMI que permitiera que su préstamo se usara para sostener el valor del dólar. ¿Está pidiendo que no se transfieran los 5400 millones que faltan?
28/8/2019 | Artículos
Alberto Fernández abraza la ortodoxia y le echa leña al fuego
(TN) El candidato opositor reprochó al FMI que permitiera que su préstamo se usara para sostener el valor del dólar. ¿Está pidiendo que no se transfieran los 5400 millones que faltan?
25/8/2019 | Artículos
¿Vuelven nomás? ¿Quiénes? Hebe de Bonafini y Carlos Barragán ya se anotaron
(TN) Si los Fernández ganan en octubre, ¿vuelven la Junta de Granos y la mesa de gobernadores? ¿Vuelve la Télam camporista? Nadie sabe, ni ellos. Así que ya empezó la puja interna.
20/8/2019 | Artículos
Alberto Fernández ¿es neokirchnerismo o neomenemismo?
(TN) Elecciones 2019 | Alberto es ahora candidato a presidente, pero puede pronto serlo a fusible. Aunque Mauricio Macri parece ser el más preocupado de los dos, tal vez debería ser al revés. Y aunque AF tiene motivos para desconfiar del presidente, debería temer aún más a algunos de sus aliados.
14/8/2019 | Artículos
Macri lo pensó mejor y se aleja del precipicio
(TN) El Presidente tardó en acomodar el golpe, pero se disculpó por su error. Ahora puede lidiar con el vacío de poder, si encuentra colaboración en los opositores, y hasta defender mejor su coalición.
12/8/2019 | Artículos
Ganó Alberto Fernández y ahora Macri debe ocuparse de la transición
(TN) Las urnas expresaron el malhumor social y todo quedó definido antes de tiempo por un resultado que, incluso, sorprendió a la propia Cristina.
7/8/2019 | Artículos
Voto optimismo le gana a voto bronca
(TN) La campaña de los Fernández repitió hasta el cansancio que Macri era un desastre y que de su mano todo iba a ir cada vez peor. No calculó que mucha gente tiende a cansarse de su propio enojo. Y el oficialismo está aprovechando ese error.
4/8/2019 | Artículos
Alberto Fernández apuesta al colapso y Mauricio Macri, a «acelerar por este camino»: ¿Qué es peor?
(TN) El candidato K insiste con la corrida: ahora pronosticó un dólar a $57 a fin de año. ¿Qué conviene, estabilizar después de una nueva crisis, agilizar un paquete de reformas o volver a confiar en el gradualismo?
30/7/2019 | Artículos
Alberto Fernández fracasó en desatar una corrida cambiaria
(TN) Una última apuesta de campaña del Frente de Todos dirigida a seducir al voto jubilado y más todavía a asustar a los mercados apenas logró mover unos centavos la cotización del dólar. ¿Será que pocos se lo tomaron en serio?
29/7/2019 | Artículos
Cristina Kirchner anuncia catástrofes y ayuda sin querer a Mauricio Macri
(TN) La expresidenta está cada vez más presente en la campaña electoral y endurece sus críticas al Gobierno. Ambas cosas pueden terminar beneficiando al oficialismo.
26/7/2019 | Artículos
¿Quiénes son los votantes que definirán la elección?
(TN) La verdad es que no se sabe cómo actuarán los indecisos y los decididos a medias. Y no se va a saber hasta último momento, cuando ya sea tarde para que los estrategas hagan recomendaciones útiles a los candidatos.
22/7/2019 | Artículos
El día que Virginia Gallardo dejó expuesta la ignorancia de Axel Kicillof
(TN) Días atrás Guillermo Nielsen fue expulsado del entorno de Alberto Fernández después de decir que el exministro de Economía no sabe sobre temas de deuda. Ahora la modelo mostró que el desconocimiento del exfuncionario es más amplio.
17/7/2019 | Artículos
Guerra en la Justicia: otra polarización bien fundada
(TN) ¿Qué parte de nuestro sistema judicial está enfermo, el que trabaja la causa de los cuadernos o el que controlan jueces como Ramos Padilla, De Lazzari y Carzoglio?
15/7/2019 | Artículos
Alberto Fernández necesita urgente una campaña
(TN) A una semana del arranque, su estrategia luce deshilachada. Tras fracasar en su intento de lucir moderado, ahora parece decidido a hacerse el duro. Cómo impacta la ausencia de Cristina.
11/7/2019 | Artículos
Vaca Muerta se potencia con el acuerdo Mercosur-Unión Europea
(TN) Un hallazgo extraordinario como Vaca Muerta pasa raras veces en la historia de un país. Y en la de muchos países, no pasó ni pasará nunca. Es un recurso enormemente valioso que se nos ofrece para que saquemos el mayor provecho de él.
8/7/2019 | Artículos
Arranca la campaña electoral: ¿habrá un debate en serio o solo chicanas?
(TN) A partir de hoy aparecen los anuncios y spots de los distintos candidatos, en una campaña que en verdad empezó hace ya bastante tiempo. ¿Aprovecharemos esta ocasión para discutir algunos temas en serio?
3/7/2019 | Artículos
¿Qué le ofrece hoy el kirchnerismo al peronismo?
(TN) Alberto Fernández ofrece a los gobernadores «compartir el poder» porque sabe que el suyo será, en caso de resultar electo, muy escaso: lo que pretende es, más bien, que sean los gobernadores los que le presten parte del poder que detentan.
1/7/2019 | Artículos
Alberto Fernández alimenta la paranoia con el mundo
(TN) Con sus críticas al acuerdo con la UE, el precandidato K echó mano al nacionalismo paranoide como matriz para explicar nuestros problemas. Una pésima idea.
27/6/2019 | Artículos
Sin consumo, no hay reelección
(TN) Con el dólar y la inflación a la baja, la imagen del presidente se recuperó. Por primera vez desde principio de año, sube el optimismo sobre la economía. Pero nada de eso alcanza. ¿Repuntará el consumo? ¿El de quiénes y cuándo?
24/6/2019 | Artículos
Pichetto, Lavagna, Fernández y Massa: todos peronistas, todos avejentados
(TN) La oferta electoral presenta peronismo en todos lados, en distintos envases y con distintos acompañamientos. Pero tienen denominadores comunes: carecen de novedades y son versiones gastadas.
19/6/2019 | Artículos
Santiago Cúneo le contesta a Felipe Solá: que se calle
(TN) Solá rogó que los K bestiales guardaran silencio. Difícil que lo escuchen, pues Máximo Kirchner los avala y alienta, y Alberto Fernández lo respalda: acaban de sumar a su galería de aliados al antisemita Cúneo, que llamó a callarse a Solá.
16/6/2019 | Artículos
Apagón regional: flor de síntoma de nuestra precariedad
(TN) El corte de luz que afectó a todo el país nos disparó unas series de dudas. ¿Estamos ante un sistema endeble y no lo sabíamos?
12/6/2019 | Artículos
Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto vs Los K + Massa = no hay segunda vuelta
(TN) Para unos significa democracia contra autoritarismo, para otros, asado contra hambre. Todo se resolverá en la primera vuelta de octubre, según quién llegue al 45%. Los demás ¿desaparecen de escena?
10/6/2019 | Artículos
Superdomingo de elecciones: ganó Cambiemos y el peronismo se dividió más
(TN) Dos tendencias que dominaron el escenario de los comicios distritales hasta ayer nomás ahora fueron desmentidas: de las cinco provincias en las que se votó, solo en una el peronismo se presentó unido.
6/6/2019 | Artículos
Axel Kicillof, el otro candidato
(TN) Cristina Kirchner volvió a sorprender cuando nominó a su exministro de Economía como candidato a gobernador bonaerense. La designación encierra varios mensajes. Algunos un poco preocupantes.
3/6/2019 | Artículos
¿San Juan, Misiones, Corrientes? Es en Buenos Aires donde se define todo
(TN) En las elecciones distritales de este domingo no hubo sorpresas. Pocos les prestaron atención, quizás porque la cocina política bonaerense resulta más interesante.
29/5/2019 | Artículos
Un paro que permitirá a la CGT desensillar hasta que aclare
(TN) Los gremios efectuaron uno de sus paros más contundentes contra Macri pero la mayoría mantiene su silencio ante una campaña electoral en la que no tiene opciones claras ni compartidas para apoyar. Y teme no tener nada para ganar.
27/5/2019 | Artículos
Derechos humanos para avalar la corrupción
(TN) Referentes de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo actuaron como fuerza de choque «moral» para respaldar a Cristina Kichner. El desafío de la izquierda.
24/5/2019 | Artículos
Alberto Fernández: Nunca Más a la corrupción, pero al revés
(TN) Con su habitual uso jocoso del insulto, Alberto Fernández dio una muestra de la moderación kirchnerista: promete que no habrá indultos. Parece una promesa sin costo porque el candidato viene trabajando, junto al resto de su espacio, para que no haya condenas.
21/5/2019 | Artículos
Una gran actriz, en la escena que menos la favorece
(TN) Hasta acá llegaron las manganetas distractivas, el verso y las excusas. Ahora, empezó el juicio y Cristina se confronta con los hechos, hechos que ella provocó y de los que tendrá que hacerse responsable.
19/5/2019 | Artículos
Cristina es candidata, lo demás es actuación
(TN) La expresidenta seguirá haciendo de víctima, atropellada en su dignidad por jueces y fiscales. ¿Será que la señora pretende repetir la fórmula «Cámpora al gobierno, Perón al poder»?
15/5/2019 | Artículos
Cristina, esclava de su éxito editorial, ya no se baja
(TN) La inevitable candidata a volver a la Rosada estará afectada por el síndrome del Dr. Jekyll y Mr. (en este caso sería Ms.) Hyde. En sus propuestas más elaboradas es donde más quedó su plan en evidencia.
13/5/2019 | Artículos
Schiaretti no dedicó a nadie su victoria, ¿a quién achacará la UCR su derrota?
(TN) Se dice que las derrotas políticas no tienen dueño y las victorias tienen siempre más de uno. En el caso de Córdoba sucede lo contrario.
9/5/2019 | Artículos
Elecciones en Córdoba: se sabe que Juan Schiaretti gana, no qué hará con su triunfo
(TN) El peronismo moderado juega su mejor carta: Cambiemos hará un flaco papel y el gobernador Schiaretti será reelecto cómodamente. ¿Mantendrá su vínculo con Macri, le levantará la mano a Lavagna o se lanzará él mismo a la presidencia?
6/5/2019 | Artículos
Se complica el acuerdo entre Mauricio Macri y la oposición moderada
(TN) Hasta hace poco parecía que no se podía consensuar nada, pero ahora algunos pretenden acordarlo todo y con todos. Cambiemos y Alternativa Federal se la juegan en una vía intermedia.
30/4/2019 | Artículos
Con el levantamiento contra Maduro, Juan Guaidó se jugó a suerte o verdad
(TN) El Presidente encargado inició el martes con una proclama definitiva a sus seguidores: "A la calle sin retorno". ¿Se metió en un callejón sin salida? ¿Tiene chances de éxito?
29/4/2019 | Artículos
Continúan ganando los oficialismos locales y Cambiemos los sigue lejos desde atrás
(TN) Santa Fe es el tercer distrito en importancia por número de votantes. Y es bien representativo del electorado del centro del país, donde el Gobierno nacional está obligado a sacar una buena diferencia para que la reelección de Macri sea posible.
25/4/2019 | Artículos
Los mercados prefieren a Mauricio Macri, pero lo están hundiendo
(TN) La Casa Rosada busca contar con el apoyo de los empresarios. Cristina, mientras tanto, espera a que el oficialismo se tropiece solo.
21/4/2019 | Artículos
Plan Alivio: ¿será suficiente? ¿llegó a tiempo?
(TN) Gran parte de la opinión pública celebró las medidas anticrisis, de los dos lados de la grieta. Las incógnitas pasan por la eficacia del programa y por cómo reaccionará la gente.
17/4/2019 | Artículos
Macri y la Inflación: un fracaso autoinfligido
(TN) El índice de marzo, 4,7%, asusta, es el más alto desde 2002 y ya esa comparación evoca los peores temores. Y, encima, daña un poco más nuestro ya muy golpeado orgullo nacional.
15/4/2019 | Artículos
Entre Ríos, primer test relevante para la pelea nacional
(TN) El peronismo unido y Cambiemos se midieron por primera vez en un distrito del centro del país, pluralista y competitivo. El resultado puede dar pistas sobre lo que puede pasar a nivel nacional.
11/4/2019 | Artículos
Lavagna se desanima y Macri empieza a extrañarlo
(TN) El exministro puso condiciones demasiado exigentes para ser candidato. Y como no despegó en las encuestas, sus pares de Alternativa Federal se negaron a concedérselas, dejándolo sin muchas opciones.
8/4/2019 | Artículos
Río Negro frena a Cristina, pero no le da un gran alivio a Macri
(TN) Tal como sucedió en Neuquén, la unidad peronista fracasó en conseguirle un triunfo anticipatorio a la expresidenta. Aunque Cambiemos obtuvo un resultado pobrísimo, los estrategas oficiales se conforman con poco y pueden resaltar el hecho de que siguen ganando los que están en funciones.
31/3/2019 | Artículos
Basta de grieta, la unidad está de moda
(TN) Lavagna dice ser el único que habla en serio de la unión, mientras que tiempo atrás Cristina Kirchner llamó a su fuerza Unidad Ciudadana. El Presidente reflotó su deseo de «construir una Argentina unida». ¿Qué hay detrás de esta invitación a juntarnos?
28/3/2019 | Artículos
Sergio Uñac busca la doble generala
(TN) Este domingo 31 de marzo se realizan las PASO en provincia San Juan. El gobernador marcha seguro a su reelección el 2 de junio. Pero igual que otros peronistas, ya no se conforma: aspira también a estar en la fórmula presidencial.
24/3/2019 | Artículos
Macri sigue perdiendo provincias, y los K y Lavagna las ganan
(TN) Las estrategias electorales de la Rosada no dejan de dar malos resultados. Primero fueron La Pampa y Neuquén, siguió Córdoba y ahora La Rioja y Río Negro. ¿No les convendría conseguir un mapa más preciso del interior?
21/3/2019 | Artículos
Macri, Cristina y Lavagna, en un todos contra todos
(TN) La carrera hacia octubre empezó a piña limpia. Aunque de sus tres actores centrales sólo el actual Presidente reconoce ser candidato, todos buscan pegar primero para pegar mejor.
18/3/2019 | Artículos
Venezuela, en la batalla cultural entre liberales y populistas
(TN) La advertencia «ojo que podemos terminar como Venezuela» ¿es solo una excusa para polarizar la escena electoral o habla de una victoria cultural del liberalismo político y económico que moldea los tiempos que corren en Argentina y la región?
13/3/2019 | Artículos
Roberto Lavagna, al «bailando por un voto»
(TN) Se juntaron él y Tinelli, los dos «outsiders» de la política argentina. ¿Es para compartir cartel, para evaluarse y decidir si van a avanzar juntos? Por de pronto, se diferenciaron de Macri, Cristina y (otra vez sopa) de «la vieja política».
11/3/2019 | Artículos
En Neuquén ganó el voto útil: Macri y Gutiérrez respiran aliviados
(TN) El actual gobernador logró la reelección con el 39% de los votos. Por qué en la Casa Rosada pasaron del optimismo a un pesimismo desbordado.
6/3/2019 | Artículos
Elecciones en Neuquén: ahora, el candidato K dice que no es K
(TN) En un choque que inevitablemente tendrá fuerte impacto nacional, parece que los tres sectores en competencia se empecinan en desnacionalizar el último tramo de sus campañas. Aunque la ambigüedad tiene límites.
4/3/2019 | Artículos
Roberto Lavagna ya habla como candidato
(TN) El economista cree que, frente al ajuste de Macri y la irresponsabilidad de Cristina, hay una amplia demanda social insatisfecha, que él está en condiciones de atender.
2/3/2019 | Artículos
Macri se puso los guantes y entró al ring
(TN) En medio de una intensa batalla entre bancadas y barras que disputaron la escena con aplausos, abucheos e interrupciones varias, el presidente atravesó la que, por ahora, es su última inauguración de sesiones legislativas.
25/2/2019 | Artículos
Juan Guaidó necesita sumar eficacia a su legitimidad
(TN) El autoproclamado presidente de Venezuela logró el respaldo de algunos militares desertores. Qué pasa en Cúcuta, del otro lado de la frontera.
20/2/2019 | Artículos
Noticias que son pescado podrido
(TN) Como avanzan las investigaciones sobre la corrupción K y estamos en año electoral, trabaja a todo trapo la máquina de inventar casos de irregularidades que involucrarían al resto de los dirigentes.
18/2/2019 | Artículos
En La Pampa, la «nueva política» de Macri se pegó un porrazo: Cristina y la UCR festejan
(TN) Con poca concurrencia, el aparato radical se impuso al PRO. En tanto, el kirchnerismo sacó ventaja de la unidad peronista.
14/2/2019 | Artículos
Arranca el año electoral y La Pampa quiere marcar tendencia
(TN) Una nueva generación llega a la provincia que gobierna Verna. El comicio, que siempre tiene peso a nivel nacional, podría darle una alegría a Cristina.
11/2/2019 | Artículos
Eduardo Duhalde también está dispuesto a negociar con Cristina Kirchner
(TN) ¿Con qué intención envió esa señal de acercamiento con la senadora de Unidad Ciudadana? Cómo es el gobierno que imagina el expresidente.
6/2/2019 | Artículos
Más peronistas se inclinan ante Cristina Kirchner, ¿para reconciliarse o engañarla?
(TN) Con la propuesta de hacer listas de unidad en todas las provincias, la expresidenta aleja apoyos a Argentina Federal. Pero no está claro que eso vaya a alcanzarle para darle más sostén a su candidatura presidencial.
4/2/2019 | Artículos
En Venezuela restablecer la democracia no será nada fácil
(TN) ¿Hay chances de que el chavismo colapse? ¿Las movilizaciones y presiones externas convencerán a militares y seguidores de Maduro a frenar el régimen?
1/2/2019 | Artículos
El apoyo al Gobierno cae porque ya no alcanza con controlar el dólar
(TN) Después de tres o cuatro meses de calma cambiaria, ya no hay por qué seguir festejando que el dólar esté quieto, la gente vuelve a prestarle más atención a otros asuntos, como la pérdida de ingreso, la inflación y en particular la suba de tarifas.
30/1/2019 | Artículos
Francisco sigue mal informado sobre Venezuela
(TN) Por momentos, da la impresión de que el Papa está muy mal asesorado sobre lo que pasa en el régimen chavista. Y en otras ocasiones, da a pensar simplemente que toma a sus interlocutores por tontos.
28/1/2019 | Artículos
Venezuela, ante la última batalla del chavismo
(TN) Hasta fines del año pasado, el régimen chavista venía controlando la situación. Pero los opositores están logrando superar la impotencia: haciendo pie en la Asamblea Legislativa como última fuente de legitimidad, pueden dejar de soñar con que los militares se dividan, se rebelen o suceda otro milagro.
26/12/2018 | Artículos
Brindis por la política democrática de 2018
(TN) Se suele decir que en la política está el origen de nuestros males. «Con otros dirigentes, otros partidos y otro sistema político seríamos un gran país». ¿Pero no es cierto acaso que la política está conteniendo una economía desbocada? ¿No habría que valorarla un poco más?
24/12/2018 | Artículos
Cristina Kirchner sigue protegida por la fe
(TN) Los votantes de la expresidenta tienen mayor confianza en los políticos que los de Macri. Aunque solo una minoría cree que pueda resolver los problemas económicos.
21/12/2018 | Artículos
Cristina, Milagro, Gustavo: se arruinó la «Navidad sin presos políticos»
(TN) En los últimos días, una catarata de malas noticias judiciales les empañó el fin de año a los peronistas. En todos los casos, reaccionaron solidarizándose con los procesados o condenados. Estiman que no van a pagar mayores costos y puede que tengan razón.
20/12/2018 | Artículos
El desempleo sube pero no hay una ola de destrucción del trabajo
(TN) Pese al espíritu del déficit cero, el gobierno no ha abandonado su voluntad de asegurarse la supervivencia política. Y desde que se aprobó el presupuesto ha venido adelantando unas cuantas medidas de aliciente al consumo: bonos de fin de año, vía rápida para la revisión de paritarias, etc. Si como parece también logra confirmar el financiamiento de los PPP y acelerar su puesta en marcha, la construcción va a acompañar.
17/12/2018 | Artículos
Pobreza: 33,6%, inflación: 3,2%, Riesgo país: 760, Gobierno en jaque
(TN) Cambiemos está en aprietos porque cometió muchos errores. Los problemas económicos y sociales alimentan los políticos y viceversa, en un círculo vicioso que es imposible predecir dónde termina.
12/12/2018 | Artículos
¿Es justo que Boudou sea excarcelado?
(TN) Hay muchos tecnicismos judiciales en este asunto, pero también pujas políticas y una batalla por orientar la confianza de la sociedad y el trabajo de los funcionarios judiciales que, según quién la gane, va a permitir o no el Nunca Más a la corrupción.
6/12/2018 | Artículos
Volvió Carrió e hizo otra de las suyas
(TN) La líder del ARI se piensa como suma sacerdotisa de Cambiemos y como su espíritu más rebelde y la opositora más eficaz, la única que realmente está en condiciones de frenar a Macri cada vez que él se equivoque. ¿Puede funcionar una fórmula tan en el límite en un contexto tan frágil?
2/12/2018 | Artículos
El G20 en la Argentina: «volver al mundo» le ganó por goleada al aislacionismo
(TN) Los resultados de la cumbre se tradujeron en un gran respaldo a quienes apoyan la integración. La estratégica "moderación" del kirchnerismo.
30/11/2018 | Artículos
Macri depende del éxito del G20 para ser reelecto
(TN) Si el presidente y su gente no dan señales de que pueden controlar la calle, la confianza interna y externa en su capacidad de gobierno se derrumbará. Aparte, hay que considerar los resultados diplomáticos, comerciales y financieros de la cumbre.
28/11/2018 | Artículos
Claudio Bonadio no podía disculpar ni a Paolo Rocca ni a Abal Medina
(TN) El juez de los cuadernos de las coimas procesó al empresario dueño de Techint. También al exfuncionario kirchnerista por otra causa.
26/11/2018 | Artículos
Fake News, ¿algo nuevo bajo el sol?
(TN) Desde un supuesto ataque externo al ARA San Juan hasta el renacer anarquista: está de moda olfatear conspiraciones. Se puso la atención en operaciones de manipulación de la información y no es fácil determinar si son reales o fabuladas.
22/11/2018 | Artículos
Todos unidos triunfaremos... o triunfará la impunidad
(TN) Algunos especulan con que la unión del peronismo en dos votaciones es el comienzo del «regreso a las fuentes». Este regreso estaría extendiéndose en sus filas por ausencia de alternativas o por la creencia de que Cristina Kirchner volverá a ser presidenta en 2019.
18/11/2018 | Artículos
Con el hallazgo del ARA San Juan, apareció el cuerpo del delito
(TN) Lo que se pone en peligro cuando las Fuerzas Armadas funcionan con muy bajos estándares es la vida de sus tripulantes. Tenemos que hacernos cargo de lo que significa vivir en riesgo permanente.
16/11/2018 | Artículos
De piedras a bombas: ¿se dirá que el gobierno manipuló a los anarquistas?
(TN) Ya no se puede ignorar que existe un problema de violencia política en nuestro país, ni que nace de la radicalización de un sector de la oposición que se niega a asumir responsabilidades por nada de lo que hace, porque su enemigo es “el mal”. Bombas golpistas o bombas revolucionarias, ¿hacen alguna diferencia?
14/11/2018 | Artículos
Un presupuesto que fue un parto, ¿Es para festejar?
(TN) Las negociaciones entre Frigerio y Pichetto por el apoyo a la Ley de leyes desgastaron a ambos. ¿Habrá nuevas «fugas» en el Peronismo Federal?
12/11/2018 | Artículos
El G20, como River-Boca, puede ser una fiesta o un desastre
(TN) Se descarta que habrá fuertes protesta en la cumbre de presidentes y será clave que las fuerzas de seguridad puedan contenerlas eficazmente.
9/11/2018 | Artículos
Decreto antidespidos, bono y Presupuesto: el Gobierno cede y gana
(TN) El Ejecutivo deja de estar contra las cuerdas, retiene la iniciativa y avanza con sus planes para tener la foto ideal para la llegada del G20.
7/11/2018 | Artículos
¿Y si Felipe Solá convenciera a Cristina y a los gobernadores?
(TN) Solá se viene ofreciendo como alternativa superadora de las divisiones que le complican la vida al peronismo, como el menos kirchnerista para unos y el menos antikirchnerista para los otros.
5/11/2018 | Artículos
¿Cuándo se vio al dólar retroceder ante el peso? Similitudes y diferencias con el 2002
(TN) La situación actual tiene puntos de contactos con el gobierno de Duhalde. Aunque la crisis no es tan abrupta como hace 16 años, la inflación no podrá controlarse tan rápidamente.
2/11/2018 | Artículos
El obispo de Luján pidió perdón (a medias) por la misa con Hugo Moyano
(TN) A través de una carta, el arzobispo Agustín Radrizzani aclaró que la celebración en la Basílica fue para «propiciar un clima de diálogo para superar las dificultades».
31/10/2018 | Artículos
¿Hay en la Argentina una derecha dura que despierta?
(TN) Con los acontecimientos de las últimas semanas cabe preguntarse si no puede surgir una derecha dura que, con la bandera de «orden y progreso», intente en serio lo que sin mucho fundamento la izquierda achaca a Macri estar intentando.
29/10/2018 | Artículos
Cómo gobernará Jair Bolsonaro y los efectos que tendrá en la Argentina
(TN) Cuando las instituciones dejan de funcionar, las inclinaciones y actitudes de ciertas personas se vuelven decisivas. Un individuo puede entonces hacer la diferencia entre el cielo y el infierno.
25/10/2018 | Artículos
Buscando el mártir que legitime la resistencia
(TN) Por más que quieran disimular, Maldonado no funcionó. Así que el kirchnerismo y el trotskismo insisten con un método cada vez más peligroso: exponer a voluntarios o desesperados a sueldo para que alguno se convierta en bandera de la resistencia.
24/10/2018 | Artículos
Los obispos, complicados para hablar ahora de unidad nacional
(TN) Para escapar del papelón tras la misa con Hugo Moyano, monseñor Ojea adelantó una convocatoria a la unidad nacional. Incluiría a oficialistas, opositores, sindicatos y empresarios. ¿Va a funcionar? La comparación con el 2001 ahonda la tensión.
22/10/2018 | Artículos
La misa de Hugo Moyano: paz, pan, trabajo, e impunidad
(TN) El jefe de Camioneros usó a los obispos para disfrazar como si fuera una lucha contra el abuso y la discrecionalidad, lo que en realidad no es más que un esfuerzo para tratar de frenar las investigaciones que lo involucran a él y a su familia.
18/10/2018 | Artículos
Lealtad y espíritu de patota en el peronismo
(TN) El 17 de octubre fue ocasión para que los herederos de Perón, aún divididos, ejercitaran sus músculos. Y envalentonados, también su peculiar sentido de la lealtad, que los vuelve a mostrar peligrosamente afines al espíritu de patota.
17/10/2018 | Artículos
Elisa Carrió apunta a Germán Garavano pero para que caigan Angelici y Calcaterra
(TN) El pedido de juicio político no va a prosperar. Ni la oposición lo avala. Tal vez Lilita pretende que Macri ponga distancia con el presidente de Boca y se amolde a que su primo dueño de IECSA reciba un trato más duro.
14/10/2018 | Artículos
Cristina Kirchner, Hugo Moyano y hasta Sergio Massa contribuyen a disimular los errores con el gas
(TN) Los dirigentes de la oposición insisten en aludir a los errores del Gobierno para disculparse de sus pecados, lo que no hace más que facilitarle las cosas a Macri.
12/10/2018 | Artículos
Ahora, encima el Gobierno hace kirchnerismo cultural
(TN) Como la Jefatura de Gabinete en los últimos tiempos tiene mucho menos que hacer, parece decidida a meterse en camisa de once varas, haciendo cosas que no debería ni intentar.
8/10/2018 | Artículos
Cinco lecciones, buenas y malas, de la elección en Brasil
(TN) En una contienda electoral polarizada, hay cinco factores que ayudan para ser optimistas, y otras para no serlo tanto.
5/10/2018 | Artículos
El caso Menem ayuda a Cristina Kirchner y complica al Gobierno
(TN) La resolución de la Cámara de Casación Penal que absolvió al expresidente y las declaraciones del ministro de Garavano sobre la ex-mandataria tomaron mal parado a Mauricio Macri.
3/10/2018 | Artículos
El Gobierno le quita hierro a la protesta sindical
(TN) Tras el contundente paro de la semana pasada, el gobierno de Macri retomó la iniciativa frente a los sindicatos y dio pasos firmes para mantener a raya el recurso del paro en lo que resta del año.
1/10/2018 | Artículos
La tercera posición peronista, ¿es viable?
(TN) El Peronismo Alternativo, ¿llegará a ser una opción electoral competitiva? Puede reunir un gran poder territorial pero le falta un líder atractivo. ¿A quién van a sacarle más votos, a Macri o a Cristina? Pese a los problemas que estos dos polos enfrentan, ninguno les hará fáciles las cosas.
28/9/2018 | Artículos
Macri y el ocaso de los superamigos
(TN) Cuando más se necesita de la coordinación y la inteligencia política, menos en condiciones parece estar el Gobierno de proveérselas. Los estados de ánimo, las rencillas y la desconfianza se imponen sobre la exigencia en alza de un manejo lo más profesional y razonado posible de la gestión.
26/9/2018 | Artículos
Con el paro y el cambio en el Banco Central, el ajuste se fortalece
(TN) El desenlace de la interna oficial favorece a Dujovne, que puso al reemplazante de Caputo en el Central. Pero Dujovne no es «del palo», no integra el pequeño grupo de amigos en los que el presidente confía «porque sí». Se ganó su lugar combatiendo más bien contra estos últimos. ¿Lo van a dejar actuar en su ahora ya consolidado rol como eje de la nueva etapa de la gestión que se abrió cuando fracasaron los anteriores?
24/9/2018 | Artículos
¿Hasta cuándo la sociedad tolerará el ajuste?
(TN) Una buena porción de la sociedad sigue dándole oportunidades al Gobierno porque desconfía más del peronismo que de Macri.
21/9/2018 | Artículos
La izquierda que promueve y festeja la censura
(TN) Un grupo de militantes impidió la proyección de Soledad, film que homenajea a una militante anarquista, porque la realizadora es hija de Macri. ¿No es un poco absurdo? En verdad, es solo un eslabón más de una larga cadena.
19/9/2018 | Artículos
Peronistas y empresarios atrapados entre ser parte del problema o de la solución
(TN) Tanto en las filas del partido de Perón como en el mundo de los negocios, son muchos los que odiaron de verdad la forma de gobernar de los Kirchner. Porque vieron desde dentro, o desde muy cerca, la tragedia que significaba para el país, no sólo por la corrupción sistemática, también por el modo alevoso en que dejaron pasar una irrepetible oportunidad de la decadencia. Sin embargo, esos mismos sectores, a veces los mismos individuos, temen lo que puede depararles la caída en desgracia definitiva de ese proyecto. ¿Y si los arrastra con ellos?
17/9/2018 | Artículos
Cristina y los socios empresarios de su asociación Ilícita
(TN) La exmandataria ya se sabe que es considerada jefa de la asociación ilícita, De Vido y Baratta sus organizadores y el resto seguramente partícipes necesarios, pero el trato que se dispensará a los empresarios involucrados es incierto.
14/9/2018 | Artículos
Los centros de estudiantes no se sujetan a normas y destruyen sus derechos
(TN) Si para los sindicatos de trabajadores existe una reglamentación que permite distinguir entre medidas de fuerza legales e ilegales, ¿cómo puede ser que no exista nada parecido para los estudiantes? Y lo más importante, ¿no se dan cuenta ni en la dirección de las escuelas y facultades ni en los propios centros de estudiantes que eso pone a todos a merced de acciones violentas, los debilita, anula sus respectivos derechos, no los hace más libres sino al contrario?
12/9/2018 | Artículos
Carlos Rosenkrantz en lugar de Ricardo Lorenzetti: ¿camino a una Corte oficialista?
(TN) Lorenzetti seguirá siendo el poder detrás del trono. Al haber adelantado el recambio, que estaba programado para fin de año, y apoyado a su contrincante más débil frente al más desafiante, Horacio Rosatti, el otro santafesino y «operador político» de entre los supremos, se evitó un desgaste mayor y podrá seguir controlando los vínculos entre la Corte y el mundo exterior.
9/9/2018 | Artículos
Robos organizados: ¿conspiración golpista o hambre desatendida?
(TN) Por suerte, el macrismo y otros sectores moderados parece que algo aprendieron de estas experiencias y de las trágicas secuelas dejadas por tantos desmanes, los producidos por la desesperación y sobre todo los mucho más dañinos que resultaron de una política salvaje. Y se están esmerando en que los saqueos no se produzcan, y no que se produzcan en las ciudades y ocasiones gobernadas por los demás.
6/9/2018 | Artículos
¡Macri, pará la mano, estás restaurando la economía de Néstor!
(TN) El momento «más horrible» de la economía de Macri se parece bastante al que imperó en el mejor momento de los Kirchner. ¿Por qué entonces genera tantas críticas de los sindicatos, los gobernadores peronistas y los propios nostálgicos del kirchnerismo?
4/9/2018 | Artículos
Macri «compactó» su equipo, aún no lo fortaleció
(TN) Ni las salidas ni la reducción del número de carteras era lo más importante que había que corregir en el Ejecutivo: lo fundamental era lograr más capacidad y coordinación política, y para eso, hacía falta gente nueva.
2/9/2018 | Artículos
Mauricio Macri y el peronismo: cooperación al borde del abismo
(TN) Los peronistas «racionales» desaprovecharon su oportunidad de alinearse detrás de un liderazgo alternativo y aislar a Cristina, cuando acababa de ser derrotada.
31/8/2018 | Artículos
El fracaso con el dólar debilita a Marcos Peña y Luis Caputo
(TN) El jefe de Gabinete y el presidente del Banco Central alentaron a Macri a dar un paso en falso en el peor momento. Lejos de ser un episodio aislado, revela las debilidades que el Gobierno no logró superar con los acotados recambios de junio. Cuando se supere la corrida contra el peso y avance la negociación del Presupuesto, un cambio más profundo de equipo, estrategia y comunicación parece inevitable.
30/8/2018 | Artículos
La imagen de Cristina y la oposición empieza a ser afectada por los cuadernos de las coimas
(TN) Más de la mitad del país cree que el bloque opositor no está en condiciones de volver al poder. La expresidenta y su partido tendrán que pagar el costo en términos de confianza.
23/8/2018 | Artículos
Los cuadernos de las coimas | Cristina Kirchner inició su campaña
(TN) Lo que no puede ignorar, y por eso de la causa en sí prácticamente no habló, es que la evidencia reunida en su contra a partir de los benditos cuadernos es mucho más sólida que la que logró reunirse en esas otras investigaciones que desmereció. Eso todos lo saben. Y saben que torna el escenario de aquí a octubre del año próximo aún más impredecible de lo que ya era desde que el dólar se rebeló contra el gradualismo oficial.
22/8/2018 | Artículos
Macri, ahora, necesita rescatar al círculo rojo
(TN) El presidente se la pasó dos años despotricando contra el personal estable de la política y los negocios en el país. Pero ahora que las miserias de ese círculo de privilegiados están a la luz, él necesita practicar un rescate selectivo de sus tribus, para evitar que la economía se detenga en seco y el sistema institucional vuele por los aires.
20/8/2018 | Artículos
Cristina, coqueta y despectiva hasta el final
(TN) A la expresidenta las balas ya no le pegan cerca sino que le dan de lleno y la identifican como cabeza de una asociación ilícita. Aunque todavía falta la prueba definitiva: dar con los fondos sustraídos por coimas durante el kirchnerismo.
17/8/2018 | Artículos
Néstor Kirchner va perdiendo el bronce
(TN) Una ola de repudio a la figura y de rediscusión de la memoria del fundador del kirchnerismo se extiende por el país y fuera de él. Los kirchneristas la sufren, la rechazan. Pero si fueran de verdad fieles a la tradición revisionista, deberían no solo entenderla sino darle la bienvenida: finalmente, revisar y repensar los hechos históricos es el corazón de esa tradición que dicen abrazar, y que se ha pervertido cada vez que dejó de revisar y se dedicó a consagrar nuevas ortodoxias.
14/8/2018 | Artículos
Claudio Uberti, como Juan Manuel Abal Medina, apela a la obediencia debida
(TN) Los cuadernos de las coimas revelaron cómo funcionaba el retorno de dinero a través de la obra pública. Cómo los «subordinados» dejaron al descubierto quiénes eran los destinatarios finales de los bolsos con plata.
13/8/2018 | Artículos
Los cuadernos de las coimas: falta que se arrepienta Cristina Kirchner
(TN) La expresidenta tal vez se lamente de haber confiado en Abal Medina, o de haber dejado muchos cabos sueltos en el "club de la construcción".
9/8/2018 | Artículos
¿Ganaron «los malos», «la muerte» o «no importaba el resultado»?
(TN) La frustración de los promotores del cambio será doble si en vez de mejorar sus argumentos de aquí en más, los cristalizan recurriendo a la estética de los justos.
2/8/2018 | Artículos
Los cuadernos de las coimas | Si el escándalo golpea a Cristina, ¿Se beneficia el gobierno o el peronismo?
(TN) Suelen producirse cambios muy rápidos en la política argentina. Pero también, hay ocasiones en que parece que la situación va a cambiar profundamente y luego, esa expectativa se diluye porque todo vuelve a ser como era.
1/8/2018 | Artículos
¿Por qué Florencia Kirchner no deja en paz a Santiago Maldonado?
(TN) Nada en el relato sobre el «crimen de Estado» tiene el menor sentido. Le sobra fantasía y le falta, no digamos ya realismo político, siquiera mínima lógica. Pero, claro, no tiene sentido discutirlo con ellos. Es como querer que razone un fanático que ve aterrado que el mismo demonio se pasea impune delante de sus ojos.
25/7/2018 | Artículos
La crisis es fruto de errores pero también de aciertos de Macri
(TN) Suele decirse que la crisis cambiaria y financiera que enfrentamos prueba que Macri hizo todo mal. Pero bien se la puede ver como resultado de algunas cosas que hizo bien. Y ver que fue una señal, esperemos, capaz de prevenir males mayores.
24/7/2018 | Artículos
¿Para qué queremos Fuerzas Armadas?
(TN) Plantearse esta pregunta es la parte más virtuosa de la iniciativa oficial: si seguimos como vamos, gastando lo mínimo en mantener a los militares, sin darles nada que hacer, para que no se note que no tenemos la menor idea de qué hacer con ellos y tampoco nos importa demasiado, seguiremos perdiendo esa gran o pequeña porción del presupuesto público (imposible decirlo, dado que no hay un para qué), el poco equipamiento que les queda, e invalorables vidas humanas cada vez que se hunde un submarino o un barco, se cae un avión o un helicóptero.
23/7/2018 | Artículos
Mauricio Macri en el «experimento Bariloche», entre los inversores y la RAM
(TN) Corremos riesgos demasiado serios como para que cada quien no se haga cargo de lo suyo: el gobierno, del debilitamiento de su promesa de cambio, y la oposición, de su dificultad para ofrecer algo mejor que un diagnóstico de catástrofe y la alternativa de volver para atrás. Bariloche ojalá ayude a ambos a reflexionar.
19/7/2018 | Artículos
El «por favor exporten» de Macri es un ruego, no es un programa
(TN) El país tiene que dar un salto exportador, no cabe duda: desde 2011 hasta hoy no ha dejado de retroceder en ese terreno, y ello explica en gran medida la falta de divisas que padecemos. Pero convertir esta necesidad en una misión, una causa detrás de la cual se movilicen la opinión pública y los actores colectivos no se va a lograr hablando con el corazón, ni con una fórmula aspiracional abstracta, requiere de más iniciativa y más programa.
18/7/2018 | Artículos
La izquierda y el kirchnerismo le pegan a Macri por el FMI, y siguen ayudándolo
(TN) El FMI es ahora, como poco antes fueron las tarifas, y antes de las tarifas fueron los Panamá Papers, y el Correo, la prueba del escándalo. Convencidos como están de que tienen razón, no se detienen a pensar por qué no han dejado de fallar. Y de ayudar involuntariamente al gobierno que tanto detestan.
16/7/2018 | Artículos
A diez años de la 125, Macri honra su promesa al campo: ¿hace bien?
(TN) El Presidente sabe que su gobierno es hijo de un fenómeno social y político que se consagró en las protestas de 2008. Sin embargo, el apoyo incondicional y la fidelidad al sector puede hacerlo correr riesgos.
13/7/2018 | Artículos
Macri impone su explicación de la crisis: realismo fiscalista
(TN) Alrededor de dos tercios de la población cree lo que el gobierno dice sobre las razones de la corrida cambiaria y financiera: que el Estado gasta demasiado y mal. Sin embargo, solo un tercio confía en que él resuelva el problema.
8/7/2018 | Artículos
Una semana de calma cambiaria y creciente discordia política
(TN) El dólar bajó, pero recrudecieron las internas. Carrió criticó a la UCR y Vidal se resiste a absorber subsidios energéticos, lo que complica las negociaciones con el peronismo por el Presupuesto.
2/7/2018 | Artículos
Sigue la desconfianza en los mercados: ¿qué hace mal el Gobierno?
(TN) Hasta el momento el Ejecutivo tuvo una actitud conservadora frente a las crisis, pero para enfrentar la situación económica actual necesitaría hacer mayores cambios.
29/6/2018 | Artículos
El aborto legal avanza en el Senado: ¿por qué al Gobierno le conviene que se apruebe?
(TN) Aunque entre el Episcopado y el núcleo duro antiabortista formado por varios de sus senadores más cercanos lo quieran asustar, Macri debe saber que es más que nada un bluff, un hacer ruido para disimular la falta de estrategia y viabilidad de lo que proponen. Ojalá -además de no hacerles caso- sea él capaz de convencerlos de que les conviene optar por una vía media. Así Cambiemos sufrirá menos.
27/6/2018 | Artículos
La recesión empezó en abril: ¿cuánta inflación permitirá el Gobierno para revertirla?
(TN) Concluida de momento la corrida cambiaria, el gobierno está permitiendo que a través de los salarios ella se traslade a precios. ¿Qué pasaría si hacia fin de año se advierte que está incumpliendo incluso las muy ampliadas metas a que se comprometió en el stand by?
25/6/2018 | Artículos
Durísima contra el Gobierno, la Iglesia abraza la doctrina del Padre Pepe
(TN) La Pastoral Social profundiza su cruzada contra la interrupción del embarazo y el acuerdo con el FMI. Todo en línea con las polémicas declaraciones del cura, que semanas atrás dijo que la legalización del aborto "es sinónimo" del organismo internacional.
21/6/2018 | Artículos
El papa Francisco, enojado consigo mismo ante el aborto
(TN) ¿Por qué un simultáneo y virulento ataque de furia contra Macri, la Cámara de Diputados y los medios? El motivo inmediato es, claro, la media sanción de la ley de despenalización, que sorprendió a muchos en la Iglesia. Pero hay mucho más que eso.
18/6/2018 | Artículos
Mauricio Macri sigue corriendo atrás del dólar
(TN) El Presidente tardó mucho en hacer cambios para contener a la divisa y el acuerdo con el FMI lo "apuró" a empoderar a Dujovne. Los desafíos para recuperar la gobernabilidad.
15/6/2018 | Artículos
Aborto legal, ¿renace la agenda del cambio del gobierno?
(TN) Cómo va a hacer el oficialismo para capitalizar el aire de modernización sin agravar los conflictos en su coalición.
11/6/2018 | Artículos
El peronismo sólo se uniría para pelear por plata para sus arcas
(TN) Tras la discusión por los límites a las tarifas, el PJ se prepara para una nueva pelea por el recorte a las transferencias, una exigencia del FMI. El Gobierno apuesta al salto en la recaudación de IVA y Ganancias.
8/6/2018 | Artículos
Macri promete ajustes al FMI y aumentos de salarios a los gremios: ¿cierra?
(TN) Temprano, envió una señal al sindicalismo. Luego, informó un acuerdo con el organismo por arriba de lo previsto. La lógica de hacer los dos anuncios el mismo día.
6/6/2018 | Artículos
Maldonado: testigos falsos que «se cagan» en la democracia y la justicia
(TN) Las sospechas que Sergio confesaba en privado tal vez siguen existiendo. Pero no dijo nada sobre estas grabaciones y puede que nunca lo haga: ¿cómo atreverse ahora a reconocer el error, admitir que se dejó manipular y no fue precisamente «fiel a Santiago»?, entre cuyos ideales e intereses no debía estar cagarse en la democracia, en la justicia y en el país.
4/6/2018 | Artículos
Mauricio Macri, como la Selección, necesita ajustar expectativas
(TN) El esfuerzo que deberán hacer las autoridades para que se acomoden las expectativas es inescapable, y les conviene mucho menos que a Messi hacer un voto por la buena fortuna. Después si las cosas no terminan saliendo tan mal mejor para ellas. Y para el país. Pero por una vez les conviene apostar al peor y no al mejor escenario.
31/5/2018 | Artículos
Tarifas: Miguel Ángel Pichetto completa la movida y olvida sus diferencias con Cristina Kirchner
(TN) Fue en torno a la votación de esta tarde que se organizó el gran duelo de la política argentina de este año. El senador peronista terminó corriendo detrás del massismo y el kirchnerismo.
27/5/2018 | Artículos
La CGT por ahora ayuda más al Gobierno que el FMI
(TN) La central no tiene previsto hacer un paro, como señal al Ejecutivo de su injerencia para cerrar acuerdos que estabilicen la economía. El impacto del "factor 15%".
25/5/2018 | Artículos
Mauricio Macri trata de quedar bien con Dios y con el diablo
(TN) Nicolás Dujovne tuvo un flojo comienzo como superministro. ¿Tiene ambición política, garra para pelear por el poder y conservarlo?
22/5/2018 | Artículos
Diferencias entre Venezuela y Cuba que complican a Nicolás Maduro
(TN) ¿Por qué el chavismo necesita todavía simular elecciones libres? En parte, porque Chávez no hizo una auténtica revolución, llegó al poder vía elecciones. Y en parte, porque, mal que les pese a sus herederos, ganar elecciones libres sigue siendo el único método aceptable en la región para hacerse del poder.
21/5/2018 | Artículos
Las tres paradojas que expuso la crisis económica de Cambiemos
(TN) La tensión cambiaria y el pedido al FMI evidenciaron varias contradicciones, tanto del Gobierno como del kirchnerismo.
16/5/2018 | Artículos
El Gobierno empieza a contener la crisis
(TN) De los tres problemas que enfrenta -el financiero, el político y el social- en los dos primeros parece haber avanzado a un principio de solución. En el tercero, tendrá más tiempo para encontrarla: con las paritarias recién firmadas los sindicatos tardarán en activar sus protestas.
11/5/2018 | Artículos
El salto del dólar puso en crisis la comunicación del Gobierno
(TN) El Ejecutivo buscó mostrarse activo y explicar la decisión de pedir un préstamo al FMI. Pero la eficacia del mensaje quedó en duda.
9/5/2018 | Artículos
La jugada del Gobierno: negociar con el FMI para preservar la gobernabilidad económica
(TN) El ministro Dujovne encabeza la comitiva que está rumbo a Washington para reunirse con la titular del organismo, Christine Lagarde. Por qué la corrida cambiaria fue aleccionadora.
7/5/2018 | Artículos
¿El gobierno paga por errores acumulados, por actuar tarde o hace lo que puede?
(TN) La peor semana de la gestión de Macri dejó secuelas. Ante la emergencia respondieron bien, pero hubo demoras. Subestimaciones y optimismo.
4/5/2018 | Artículos
El dilema de Macri ante el dólar y la inflación: cambiar ahora o aguantar hasta el final
(TN) El Presidente sigue confiando en su equipo económico, pero los resultados de la gestión no son los esperados.
3/5/2018 | Artículos
Las tarifas y el aislamiento progresivo que atraviesan al Gobierno
(TN) En medio de la iniciativa impulsada por la oposición para regular la suba en los servicios públicos, el Ejecutivo planifica cuáles serán los pasos a seguir.
27/4/2018 | Artículos
Claudia Piñeiro y Pacho O`Donnell ante el escrache en la Feria del Libro
(TN) No fue la primera vez ni será probablemente la última en que la mayor celebración de la cultura por estos pagos se transforme en una muestra de intolerancia, falta de respeto mínimo a las reglas y al prójimo e indisposición para el diálogo.
23/4/2018 | Artículos
En Cambiemos pelean y negocian, en el PJ solo pelean
(TN) Con el tema tarifas, la coalición oficial hizo más ruido que nunca. Sus socios están aprendiendo a convivir, a resolver conflictos y a sacar provecho de sus diferencias.
20/4/2018 | Artículos
Macri cedió poco en tarifas para fortalecer a Cambiemos
(TN) La propia coalición de gobierno fue la que debatió y habilitó una moderación del impacto de la suba de tarifas de gas. ¿Será suficiente para evitar nuevos cacerolazos y ruidazos en los próximos meses?
16/4/2018 | Artículos
Inflación: el fracaso que mes a mes el Gobierno carga en sus espaldas
(TN) Lejos del 15% previsto para este año, el Ejecutivo sobreestima su capacidad de planear expectativas económicas. ¿Los ortodoxos tienen razón?
11/4/2018 | Artículos
Carta Abierta volvió para alertar contra los androides macristas
(TN) Después de casi un año de silencio, el grupo de intelectuales kirchneristas vuelve al ruedo y deja ver que aprovechó el receso para releer Un Mundo Feliz y revisar la saga de Matrix.
9/4/2018 | Artículos
Con Lula detenido, hay un Brasil que festeja y uno que llora: los escenarios que enfrenta su democracia
(TN) Tres posibilidades se abren con el principal candidato a presidente preso. Los riesgos de la victimización.
4/4/2018 | Artículos
Canje de pasajes: Lilita Carrió se disculpó con Mauricio Macri pero la pelea por la plata sigue
(TN) No se trata simplemente de pedirse disculpas unos a otros. El tema es más complicado y va a exigir que se pongan de acuerdo sobre lo que quiere hacer el oficialismo con el financiamiento de la política.
2/4/2018 | Artículos
Juan José Aranguren desconfía de Mauricio Macri y de sí mismo, ¿debemos confiar en él?
(TN) El Gobierno debe hacer un esfuerzo para poner a sus funcionarios "en línea", tras la controversia por los fondos en el exterior del ministro de Energía.
30/3/2018 | Artículos
Cayó la pobreza, ¿porque el rumbo es el correcto o porque se demoró el ajuste?
(TN) Mientras la oposición critica todas las políticas del Gobierno, el oficialismo tiene las cifras para refutar esas versiones.
28/3/2018 | Artículos
Esteban Bullrich y el «PRO gurka» que el debate por el aborto activó
(TN) Como ministro de Educación no aportó demasiado, pero ahora, como vocero más activo y entusiasta del bando antiaborto del partido del presidente, está dando que hablar y no precisamente por buenos motivos.
25/3/2018 | Artículos
Estela de Carlotto, entre el equilibrio y el insulto
(TN) La titular de Abuelas tuvo un gesto con el Gobierno pero, apenas se bajó del palco por el acto del Día de la Memoria, hizo fuertes críticas contra Macri.
20/3/2018 | Artículos
Cristóbal López, Carlos Lascurain y qué deben cambiar los empresarios argentinos
(TN) Los políticos son señalados por la sociedad por los casos de corrupción pero... ¿qué pasa con los hombres de negocios?
8/3/2018 | Artículos
8M | Explosión de derechos de la mujer: el cambio que Cambiemos quiere pilotear
(TN) Macri busca proveerse de una agenda de cambio en temas de género, un poco tarde, un poco a los apurones, pero finalmente con bastante olfato y sentido común.
7/3/2018 | Artículos
Según Jones Huala, la RAM sí existe y va a seguir la violencia
(TN) El líder mapuche agitó todos los fantasmas que sus colegas más ladinos y disimulados hace meses venían tratando de ahuyentar.
7/3/2018 | Artículos
Una carta que abraza al Papa, por el aborto y sus errores políticos
(TN) El gesto parece ser muy razonable y oportuno, pero ¿será eficaz? La pregunta no interpela tanto a los firmantes como al propio Francisco. ¿No ha quedado acaso en una posición cada vez más incómoda por no haber viajado a su país en estos años, y esa posición no ha empeorado acaso ahora que la sociedad y la política argentina se internan en un debate profundo sobre la cuestión que menos quisiera él que se discuta?
5/3/2018 | Artículos
El «crecimiento invisible» de Mauricio Macri y por qué crecen el malhumor y la ansiedad
(TN) En la Asamblea Legislativa el Presidente habló de poco de economía, que aunque crece no detiene el malestar. El efecto de las expectativas.
1/3/2018 | Artículos
Asamblea Legislativa│Mauricio Macri inauguró su primer año sin ayuda de Cristina
(TN) La ausencia de la expresidenta en la apertura de sesiones del Congreso fue solo uno de los gestos. El Presidente no se refirió a la famosa «herencia recibida», le habló a la opinión pública y se centró en nuevos temas de agenda.
27/2/2018 | Artículos
El aborto y la hipocresía argentina
(TN) ¿Es o no es este un derecho a conquistar, es parte de los cambios que el país necesita y por tanto de los cambios que Cambiemos vino a impulsar?
25/2/2018 | Artículos
De Moyano y Grabois a «Los Gordos» y Pichetto: ¿se recompondrá el peronismo en 2019?
(TN) Macri cayó en las encuestas y Cristina se replegó. Con esas ayudas, ¿tendrán alguna chance los opositores el próximo año? ¿Cómo podrían aprovecharla, moderándose o radicalizándose?
22/2/2018 | Artículos
El acto de Moyano: la única virtud fue la brevedad
(TN) Los seis oradores de la convocatoria, incluido el líder camionero, concentraron sus discursos en media hora y hablaron antes de lo previsto.
20/2/2018 | Artículos
¿Valentín Díaz Gilligan renunció por culpa de los medios?
(TN) Sería bueno que los funcionarios entiendan que los medios hacen su trabajo y él no incluye preocuparse por su permanencia en funciones. Hasta hace poco se hablaba de «blindaje mediático» a favor del macrismo, ahora se vuelve a hablar de «presión mediática» en contra del oficialismo de turno. Lo mejor sería que se deje a cada uno hacer su trabajo en paz.
14/2/2018 | Artículos
Eugenio Zaffaroni, con su sospecha (y deseo) de que se pudre todo
(TN) Se trata simplemente de alguien que ya no está en pleno uso de sus facultades, y sin embargo es requerido permanentemente a dar su opinión por quienes siguen viéndolo como una luminaria sin par. Encima ejerciendo una función internacional que es de las pocas con lustre que quedan en manos de su grupo.
11/2/2018 | Artículos
Mauricio Macri, tentado de hacer populismo de derecha
(TN) Cuando el malhumor social crece, los gobiernos tratan de canalizarlo contra algún chivo expiatorio. Se percibe una deriva populista que contamina la política de justicia y seguridad.
9/2/2018 | Artículos
Luis Chocobar, Patricia Bullrich y Jaime Durán Barba, enredados sobre la seguridad que queremos
(TN) Por ahora el debate no es demasiado estimulante. El Gobierno trata de fugar de su propio atolondramiento y darle un tono más de «mano dura» a su política de seguridad, sin precisiones.
7/2/2018 | Artículos
Hugo Moyano reemplaza a Cristina Kirchner como «malo ideal» para el Gobierno: ¿El peronismo escapará a esta nueva polarización?
(TN) Siguen los cruces por la marcha convocada para el 22 de febrero. La CGT va camino a la fractura. El rol del Ejecutivo y qué deben hacer los gobernadores.
31/1/2018 | Artículos
Los vicios políticos que carcomen al Estado
(La Nacion) Hay que reconocer que la oposición que salió a desmerecer los anuncios de Macri en parte tiene razón, aunque su actitud sea derrotista y reaccionaria: la situación en el Estado no va a mejorar porque haya algunos altos cargos prescindibles y unos cuantos parientes y entenados menos.
29/1/2018 | Artículos
Control de la «inflación de la política», una tarea con varios objetivos
(TN) El presidente Mauricio Macri recortará el 25 por ciento de los cargos con el objetivo de ahorrar 1500 millones de pesos de las arcas públicas.
26/1/2018 | Artículos
Para Hugo Moyano todos somos igual de chorros
(TN) ¿Pasará a la acción, concretará la amenaza de protestas y movilizaciones que enturbien el verano y escalen las tensiones en el inicio de las paritarias?
20/1/2018 | Artículos
Jorge Triaca patinó en lo peor de la pelea con los gremios y Marcos Peña lo disculpó sin precisiones
(TN) Estamos demasiado acostumbrados a la inconsecuencia, y es cierto que los pecados a la vista del lado de la patota sindical son tan alevosos y sistemáticos que todo este entuerto de Triaca puede quedar pronto desactivado y olvidado como un tema menor. Pero si él va a seguir en su cargo sería bueno que alguien se ocupe de recordarle que las segundas oportunidades no se regalan.
18/1/2018 | Artículos
La corrupción sindical corrompe el discurso de la justicia social
(La Nación) No alcanza con detener y castigar a los corruptos y en particular a los corruptores, hay que interrumpir su discurso, someterlo a crítica. Si es cierto que no todos los sindicalistas son iguales, también lo es que no todos los ricos han llegado a donde están de la misma manera. Existe algo que se llama mérito y que no puede seguir siendo mala palabra.
14/1/2018 | Artículos
Barrionuevo quiso agitar miedos en el oficialismo y reveló los suyos
(TN) Comparó a Macri con Alfonsín, pero no advierte las diferencias. Si el Presidente avanza, y el sindicalismo sigue como hasta ahora, a la larga será una derrota del modelo sindical creado por el peronismo. La corrupción sindical reemplaza a los K como enemigo ideal del oficialismo.
8/1/2018 | Artículos
Inflación del 24%: ¿gran fracaso de Mauricio Macri?, ¿se va Federico Sturzenegger?
(TN) El índice del año pasado resultó mayor al previsto por el Central y el Ejecutivo. El impacto del aumento de tarifas. ¿Qué pasará con el titular de de la autoridad monetaria?
31/12/2017 | Artículos
María Eugenia Vidal y su varita mágica antipiquetes
(TN) La gobernadora bonaerense demostró que se puede apelar a la cercanía y a la espontaneidad para desactivar protestas. Otro buen ejemplo de cómo, forzado por las circunstancias, el oficialismo va abandonando su limitadísima idea inicial sobre lo que es la comunicación estratégica, algo muy necesario dada la dimensión de los problemas que tiene que resolver.
22/12/2017 | Artículos
Grabois y Moreau: ¿juego de pinzas para justificar la violencia?
(TN) Juan Grabois: «El panorama viene muy feo y en estos días se va a profundizar…. El diálogo con el gobierno se cortó, estamos en una situación de emergencia… pensaron que como en dos años no habían tenido quilombos no necesitaban hablar más con esta gente».
19/12/2017 | Artículos
Empezar 2018 a los piedrazos
(La Nación) Los cacerolazos de final de la noche también buscaron darle calor de masas a la violencia, volver a poner en víctimas de la represión a quienes habían quedado abiertamente en off side todo el día como victimarios, para compensar aunque fuera en parte lo que había sido una palmaria derrota política.
17/12/2017 | Artículos
Jubilados y represión: ¿el Gobierno peca por duro o por blando?
(TN) La sesión especial para tratar la reforma previsional quedó trunca. El Ejecutivo insiste con el proyecto oficialista pero debe seguir negociando para convertirlo en ley, entre los golpes y el aprendizaje.
8/12/2017 | Artículos
Miguel Ángel Pichetto y los gobernadores del PJ hunden a Cristina Kirchner, y luego la salvan
(TN) La expresidenta fue desconocida como integrante del partido pero la salvarían del desafuero pedido por Bonadío. No para volver a levantarla, sino para terminar de liquidarla como figura política. Será de aquí en más como esos jarrones feos que las familias no saben dónde ubicar en sus casas, para que no se rompan pero, sobre todo, para que no molesten.
3/12/2017 | Artículos
Villa Mascardi | La RAM y sus ramificaciones: cambio de piel, pero no de mañas
(TN) La organización radicalizada cambió de estrategia y apeló a nombres de fantasía: la comunidad que ocupa el predio de Parques Nacionales no está registrada. El rol de la «machi».
27/11/2017 | Artículos
Un mapuche muerto: la violencia política, ¿volvió para quedarse?
(TN) La RAM se desesperó en las últimas semanas por llevar el conflicto a otro nivel, en otros lugares de la región. Atacaron la municipalidad y el destacamento de Gendarmería de El Bolsón. Y luego ocuparon un nuevo predio muy cerca de Bariloche, sobre el lago Mascardi.
23/11/2017 | Artículos
Una negociación que puede debilitar al Gobierno
(La Nación) Las provincias resignaron sus juicios contra el Estado y que éste los compensó con un bono. Pero lo cierto es que aquellas cedieron recursos eventuales, y este, unos bien concretos e inmediatos: 80.000 millones en los próximos años.
20/11/2017 | Artículos
Al Gobierno le convenía que Víctor Hugo Morales siguiera en la TV
(TN) Los kirchneristas van quedando cada vez más acotados en su influencia a los márgenes del sistema político, y creen tener buenos motivos para quejarse de que eso les esté pasando. Eran casi «hegemónicos» hace poco tiempo y ahora pierden un pedazo todos los días.
13/11/2017 | Artículos
«Nadie quiere ceder nada», ¿Mauricio Macri choca con la realidad de siempre?
(TN) Son los costos del gradualismo, aún en la fase de reformismo permanente: mucho tiempo, magros resultados iniciales, que sólo con paciencia y esfuerzo sostenido se podrá confirmar que abonan un camino progresivo hacia cambios más profundos y no son solo salir del paso para seguir más o menos como estábamos.
10/11/2017 | Artículos
Macri sobre Nisman: ¿es un problema la espontaneidad del presidente?
(La Nación) Aprovechar el envión para tomar la iniciativa y moldear la agenda pública de los próximos años es muy razonable. Sobreactuar tal vez no lo sea tanto. Y menos todavía lo es ceder a la espontaneidad del «optimismo de la voluntad». .
6/11/2017 | Artículos
Amado Boudou, víctima de su propia medicina: ¿El show debía seguir?
(TN) Boudou fue el summum de la irresponsabilidad y el abuso de la acción dramatúrgica en la política argentina por parte del kirchnerismo. La construcción de un espectáculo y la entronización de una dimensión estética asfixiante en la comunicación estatal.
31/10/2017 | Artículos
Superar la confrontación mezquina es la ambiciosa apuesta de Macri
(La Nación) Cooperación y confianza entre los argentinos son los ejes del nuevo programa del oficialismo, que deberá sortear históricos escollos. El reformismo permanente es mucho más complicado de lo que parece y va a ser evaluado tal vez cuando la paciencia y el entusiasmo no abunden. Ojalá en el ínterin la confianza y algunos buenos resultados materiales hayan fructificado.
30/10/2017 | Artículos
Paradojas electorales: Mauricio Macri debilitó su blindaje kirchnerista y al PJ conciliador
(TN) El triunfo del Gobierno en las legislativas produjo un doble efecto. Dejó en ridículo las críticas fabuladoras de los K y perjudicó a los peronistas moderados. Qué escenarios le esperan al Presidente.
25/10/2017 | Artículos
Crónica de la invención de un desaparecido
(La Nación) A Santiago Maldonado le fallaron los que él creyó amigos de la RAM, que lo dejaron tirado en el río, se desentendieron de su suerte y después de muerto siguieron usándolo para sus exclusivos fines. Todo un digno colofón para un proyecto y una época que se llenó la boca con la palabra «derechos» y no hizo más que destruir las condiciones básicas para que rigieran las mínimas garantías al respecto.
23/10/2017 | Artículos
Elecciones 2017: Mauricio Macri puso fin a una larga hegemonía peronista
(TN) Las elecciones legislativas consolidaron a Cambiemos como identidad y coalición política. El peronismo, en tanto, enfrenta una crisis de identidad y conducción.
16/10/2017 | Artículos
Venezuela resiste la ambigüedad de un populismo autoritario y atropellador
(TN) El régimen chavista todavía necesita algo que parezca una compulsa electoral. No puede aun prescindir totalmente de aunque sea la apariencia de pluralismo competitivo, como sí hacen el Partido Comunista cubano, o el chino.
12/10/2017 | Artículos
El kirchnerismo cava trincheras que en verdad son fosas
(La Nación) A los kirchneristas con ideas tal vez les alcance con aprender del módico populismo que practican tantos intelectuales y políticos norteamericanos y con revisar la dosis que han estado tomando de su medicina favorita. Así empezarían a transitar con más salud y mejor fortuna la etapa que se abre.
8/10/2017 | Artículos
¿Y si Cristina Kirchner pierde por paliza? Sergio Massa y Florencio Randazzo ya lucen aliviados
(TN) Crece la caída de la expresidenta, especialmente por su fallida estrategia de comunicación, lo que beneficia a los candidatos de 1País y de Cumplir. El temor con los intendentes.
5/10/2017 | Artículos
Cambiemos y peronismo, nuevo juego
(Clarín) Si los referentes de ambos espacios entienden las limitaciones pero también las oportunidades que enfrentan, no se pelean por tonterías y evitan ir detrás de ilusiones, o desesperarse por los inconvenientes del momento, podrán hacer mucho por mejorar nuestro sistema de representación y nuestra democracia.
1/10/2017 | Artículos
¿El Centro del Nacional Buenos Aires ahora además apaña violadores?
(TN) El cinismo es una moneda que circula fluidamente en muchas áreas de la vida pública argentina, porque se la usó hasta el hartazgo desde el poder durante años, para lavarse las manos de todos los problemas y sacar el máximo provecho posible de las condiciones de privilegio conquistadas, a costa de los demás.
28/9/2017 | Artículos
La lección que nos deja Venezuela
(La Nación) Ya no gravita como antes esa herencia marxista, más allá de algunos núcleos militantes en universidades muy politizadas. El mundo que enfrentan los venezolanos tendrá que lidiar con grandes peligros. La ensoñación romántica detrás de fantasías estrafalarias como el «socialismo del siglo XXI» se ha revelado como uno de ellos.
24/9/2017 | Artículos
Curas por los pobres hacen el ridículo contra Cambiemos
(TN) Esta misiva parroquial no va a impedir el resultado cantado de las legislativas. Como no lo ha hecho la manipulación del caso Maldonado. Tampoco funcionó la idea que el despido de Roberto Navarro estuvo motivado en alguna presión oficial. Y tampoco lo lograron las tomas de escuelas en la ciudad de Buenos Aires.
17/9/2017 | Artículos
¿Cristina Kirchner «leona herbívora» podría ganar? Tarde piaste...
(TN) El giro «ciudadano» emprendido hace un par de meses necesitaba completarse con una nueva estrategia de comunicación. Para las PASO Cristina se abstuvo de encararla, pensando tal vez que con el impulso inicial y los flojitos candidatos que le había puesto enfrente el oficialismo alcanzaba, así que casi no hizo campaña. Pero se equivocó.
11/9/2017 | Artículos
Santiago Maldonado, el gobierno «huinca» y su exceso de optimismo
(TN) Como el problema se lo cargó en soledad Patricia Bullrich los demás funcionarios que tendrían que haber intervenido desde el comienzo, en particular los de Justicia, se limitaron a esperar. No se les ocurrió que el caso merecía una mirada propia y algún grado de involucramiento sobre lo que pensaban, y necesitaban, jueces y fiscales.
31/8/2017 | Artículos
El peronismo está herido, pero no de muerte
(La Nación) Esperar de esta gente un repliegue para encarar una resignada autocrítica o, más todavía, una mano tendida a la colaboración sin estrictas o hasta impagables condiciones sería el sumun de la ingenuidad. Y una vía para desaprovechar la luz de ventaja que el oficialismo parece camino de consolidar.
28/8/2017 | Artículos
El plan de Sergio Massa para las elecciones de 2019
(TN) A Massa no le quedó otra que meter violín en bolsa y peronizarse. Él no tardó en admitirlo: ya en la noche del 13 de agosto difundió la noticia de que los gobernadores lo estaban llamando para darle ánimo. Luego se supo que había sido él quien los llamó, probablemente con un mensaje también animoso.
22/8/2017 | Artículos
Elecciones 2017: Miguel Ángel Pichetto propone al PJ volver adonde nunca estuvo
(TN) En un sentido general y preliminar la de Pichetto no parece mala idea: probamos ya con un peronismo de derecha en tiempos de Carlos Menem, y muy bien no nos fue, ensayamos después con uno de izquierda encarnado por los Kirchner, y la cosa no salió mejor, así que ahora no estaría mal proponer un peronismo de centro, que algunos podrían decir sería el «auténtico», el más fiel a la tradición comparado con los otros dos que habrían expresado sesgos que se salieron del molde.
17/8/2017 | Artículos
¿Macri es transición, normalización o reforma?
(La Nación) La primera y fundamental tarea de un gobierno reformista es explicar lo que quiere hacer, y hasta aquí esa tarea se ha cumplido como mucho a medias.
15/8/2017 | Artículos
Macri jubila a Cristina y acorrala al PJ
(La Nación) Más que crisis de partidos, lo que hay hoy en la Argentina es crisis del peronismo. Y por lo que se ve ella se agravará, porque él perdió por partida doble. Quedó muy averiado el futuro de Cristina, quien sacrificó su invicto encima frente a un casi desconocido que tuvo un desempeño bastante deslucido.
14/8/2017 | Artículos
En la Argentina de la dispersión, Macri sigue ganando solo
(TN) El peronismo que viene todavía no va a tener jefe. Incluso algunos de los jefes parciales que tenía serán más débiles que hasta aquí. Para la necesidad de Macri de dar certidumbre a su capacidad de aprobar leyes, esta no es una buena noticia. Confirma que las negociaciones seguirán siendo caso por caso, y estarán amenazadas todo el tiempo por la extorsión y el eventual fracaso.
6/8/2017 | Artículos
¿Cuántos errores cometió el Gobierno en su campaña?
(TN) Claro que es difícil hacer campaña hablando de la reforma tributaria, más todavía de la previsional o laboral. Pero el macrismo ha hecho bien en instalar algunas de estas propuestas: al menos indican que hay un rumbo, y que ellos saben cómo sigue esta historia, que al grueso de la gente la angustia más por lo incierta que por lo amenazante.
4/8/2017 | Artículos
Venezuela desnuda el dilema moral de las izquierdas latinoamericanas
(La Nación) Probablemente la crisis de Venezuela no tenga de momento salida, pero ¿tienen salida los que experimentan semejante bancarrota intelectual y moral al avalar su régimen? ¿Las ideas que los inspiran pueden zafar de semejante deriva?
31/7/2017 | Artículos
Venezuela, ante una encrucijada clave por la Constituyente
(TN) Dos legitimidades se disputan el control del país. Y sólo una va a sobrevivir. Ninguna de las dos parece dispuesta a ceder y ambas tienen motivos para creer que no necesitan hacerlo. Pero sólo logrará su cometido la que sepa movilizar sus recursos y aprovechar sus oportunidades. Y la que no tema pagar ni hacer pagar a los demás los costos de su solución.
23/7/2017 | Artículos
¿Qué capitalismo necesitan los pobres?
(TN) La oposición le endilga al Presidente que gobierna para los ricos, el establishment reclama mayores cambios para invertir. De las amenazas de Moreno a los buenos modales de Cambiemos.
20/7/2017 | Artículos
Macri contra los empresarios en la economía de la desconfianza
(La Nación) En un modesto ejercicio de voluntarismo político, el gobierno está buscando reforzar la certidumbre con la idea de que hay Macri para rato: el rumbo se va acelerar luego de las elecciones, dice, y aunque todavía lo respalde apenas la primera minoría será la única capaz de ganar elecciones durante un buen tiempo, el suficiente para que la confianza prospere.
17/7/2017 | Artículos
Lula da Silva, como Cristina Kirchner y antes Carlos Menem, forman mayorías en contra
(TN) Cristina no tiene ninguno de los laureles que, todavía hoy y a pesar de todo, luce Lula. Pero comparte sus mismos problemas. Salvo el tener que lidiar con una justicia independiente y eficaz. Con excepción de lo que sucede en un área muy delimitada de la provincia de Buenos Aires, es ampliamente mayoritaria en el país la opinión de que representa el pasado
10/7/2017 | Artículos
PASO 2017: Cristina Kirchner se modera, olvida a Julio De Vido y las protestas
(TN) En un fuerte giro la ex presidenta decidió como plan de campaña no aumentar la polarización, sin hacer comentarios sobre su ex-ministro de Planificación ni criticar a la Justicia Claro que, de todos modos las cosas tampoco pintan fácil para que Cristina sea muy convincente que digamos con su nuevo estilo. El fuego amigo sigue persiguiéndola. Logró que Vallejos desapareciera de los medios al menos por unos días, pero no pudo evitar que la reemplazara De Vido
6/7/2017 | Artículos
Río Turbio: ícono del voluntarismo nostálgico, además de la corrupción
(La Nación) Cerrar la mina inmediatamente después del accidente hubiera sido lo más razonable, claro. Pero debió sonarles muy menemista, o peor, thatcherista. Así que siguieron vendiendo humo con la bandera de la «generación de 4000 puestos de trabajo», la «diversificación de la matriz energética» y cosas por el estilo.
3/7/2017 | Artículos
PASO 2017: el eje de la elección, ¿más poder o más límites para Mauricio Macri?
(TN) Los candidatos oficialistas hablan de darle más tiempo y apoyo al Gobierno. Los opositores critican y piden respaldo para cambiar las políticas.
30/6/2017 | Artículos
Un sistema que no sirve y que encima es perjudicial
(La Nación) No es que los partidos y dirigentes argentinos hayan hecho mal en no utilizar más intensamente el sistema que ofrecen las PASO. Más bien, lo contrario: han hecho bien en esquivar el bulto, porque de utilizarlo más intensamente los problemas y debilidades que ya enfrentaban se hubieran agravado más.
25/6/2017 | Artículos
Elecciones 2017: completan el 2015 y anticipan el 2019
(TN) Hay incógnitas que tanto el oficialismo como el peronismo deben despejar: ¿la coalición macrista es capaz de expandirse territorialmente, puede volverse competitiva y hasta ganar en el interior profundo, en el norte y el sur, o seguirá siendo una coalición metropolitana con algunos agregados periféricos de excepción?, ¿qué peronistas nuevos pueden empezar a descollar, salir del reducto de la política distrital a que los condenó por más de una década un liderazgo nacional omnipresente, y ofrecer otra mirada sobre el futuro del país distinta a la que nos propone Macri?
22/6/2017 | Artículos
¿Macri necesita a Cristina o un peronismo más sano?
(La Nación) No hay un sólo resultado ideal para el oficialismo, él gana si Cristina entra, gana si queda afuera, y gana tanto si sigue siendo un factor de poder en el peronismo como si hace mutis por el foro. El asunto es si sabrá adecuar sus pasos a cuál de esas posibilidades se verifique.
18/6/2017 | Artículos
¿Pueden ahora Macri y Vidal arrasar en la Provincia?
(TN) Cuál de las dos caras impere, la buena campaña o la mala estrategia de Cristina, dependerá de lo que haga el oficialismo. Finalmente son los gobiernos los que ganan o pierden las elecciones. Y el nuestro corre el riesgo de hacer como en 2015, desaprovechar una buena estrategia con una campaña desteñida, sin pasión.
12/6/2017 | Artículos
Lousteau tropieza en sus propios rulos
(TN) Igual que con su salida de la embajada hace pocos meses y con su delirante iniciativa de retenciones móviles unos años atrás parece que lo que caracteriza sus decisiones más relevantes es siempre el apuro y la improvisación. Cabe sospechar entonces que no lo pensó demasiado y se mandó. Como descubrió que una buena parte del electorado premia a los valientes y aventureros, habrá calculado que valía la pena correr el riesgo.
4/6/2017 | Artículos
Freiler, Ducler, Odebrecht: una semana de alivio para la corrupción
(TN) El frustrado intento de juzgar y desplazar a Freiler fue, a este respecto, por lejos el episodio más lamentable de la semana, y el que más perjudicó al oficialismo, porque fue también el que más dependió de sus talentos y esfuerzos.
29/5/2017 | Artículos
Cristina Kirchner tiene razón: Randazzo no juega a nada
(TN) ¿Le alcanzará con esta jugada a Cristina para instalarse en el centro del ring de la competencia bonaerense?, ¿está ya obligada a ser candidata y puede ganar en caso de aceptar el reto? Habrá que ver qué hacen los demás, en particular el oficialismo, que se confió demasiado, al desplazar a Elisa Carrió a la Ciudad.
22/5/2017 | Artículos
Las razones de la sobrevida bonaerense del kirchnerismo
(TN) El hombre de los trenes chinos y los pasaportes express puede que consiga de todos modos representación de minoría en las listas, y con eso se conforme. O puede soñar con repetir otra lección de Vidal: la que impartió en 2015 sobre la disposición a votar contra de aparatos de ciudadanos hartos de que los lleven del bozal.
15/5/2017 | Artículos
El método oficial para meterse en problemas y salir de ellos
(TN) Este Gobierno puede tener cierta propensión a meterse en líos evitables, pero sale bastante indemne de ellos. Y sigue adelante. Pierde oportunidades de hacer mejor las cosas, de controlar más firmemente la agenda pública e imponerse con más claridad en términos programáticos.
12/5/2017 | Artículos
La responsabilidad del gobierno en el 2x1
(La Nación) Sería razonable que empiece por explicar qué significa para él la afirmación de que los derechos humanos son una política de Estado: de qué modo y para qué fines pretende que el mayor número posible de argentinos compartamos una revisión crítica del pasado y una garantía de que no serán tolerados abusos contra esos derechos. Y para lograrlo volver a Alfonsín no sería mala idea.
8/5/2017 | Artículos
Si naufraga Randazzo, ¿resurge Massa?
(TN) El exfuncionario K no consigue los apoyos que esperaba para su candidatura y esto puede beneficiar al líder del Frente Renovador, que puede volver a atraer a sindicatos y dirigentes territoriales ansiosos de tener una alternativa.
2/5/2017 | Artículos
¿Hay salida para Santa Cruz?
(TN) ¿Con qué garantías podría contar el gobierno nacional de que las promesas de Alicia de hacer una administración más racional y ordenada no van a quedar en palabras, si para ella firmar cualquier cosa a cambio de recibir ayuda urgente, y después defeccionar, resulta la opción más conveniente?
24/4/2017 | Artículos
El tentador beneficio de la polarización sana contra Maduro y Parrilli
(TN) Venezuela es en serio una tragedia sin fin, sin duda la peor de las últimas décadas en la región. Pero agitarla para consumo local no es un remedio sin contraindicaciones para nuestros problemas. Ni lo va a ser para un gobierno que está urgido a definir de mejor manera su identidad, su programa, y explicarlo clara y razonablemente a la sociedad a la que pretende administrárselo.
16/4/2017 | Artículos
¿Sturzenegger hará que Macri pierda la elección?
(TN) Aunque combatir la inflación puede tener su importancia dista de ser la prioridad en las encuestas, mientras que casi siempre lo son el empleo y el consumo. Si el gobierno macrista no entiende esta sustancial diferencia es de esperar que siga equivocándose.
9/4/2017 | Artículos
Tras el fracaso de Baradel, no habrá plan de lucha
(TN) el gobierno puede seguir controlando bastante bien el frente sindical, al menos mejor de lo que hicieron en su momento las administraciones con las que habitualmente se las compara. Y teniendo a los gremios fuera de su coalición, finalmente hasta puede que lo termine haciendo aun mejor que las administraciones peronistas, que ni siquiera cuando quisieron fueron capaces de introducir reformas laborales y gremiales significativas y duraderas.
1/4/2017 | Artículos
Venezuela pasó del populismo al castrismo
(TN) Ahora el régimen chavista es más uniforme y decididamente autoritario. Ha quemado las naves que le hubieran permitido volver a practicar ese espíritu entre bonachón y jocoso con que Chávez solía acompañar incluso sus decisiones más arbitrarias y ofensivas. Ni Maduro ni Cabello podrán disimular ya la mezcla de lo ridículo y lo siniestro que desde su origen ha movido hacia delante este proyecto.
20/3/2017 | Artículos
Elecciones 2017: la incógnita Randazzo
(TN) Los randazzistas discuten la posibilidad de negociar una lista de unidad con el kirchnerismo. Una que ellos se garanticen conducir y hegemonizar, para que los demás no los acusen de ser falsos renovadores, disfrazados facilitadores de la operación retorno de la jefa.
13/3/2017 | Artículos
Una Argentina cansada, ¿quiere y puede cambiar?
(TN) Probablemente la sociedad argentina cambie igual, aunque la política no haga mucho por ayudarla. Y a esta lo que le conviene entonces no es pretender ejercer de nuevo el remanido rol de demiurgo que «da vuelta el país como una media», sino asumir un papel más ajustado y eficaz como «facilitador».
6/3/2017 | Artículos
Baradel desatado, el PJ en silencio, la educación en suspenso
(TN) En el Gobierno entienden que conflictos como el planteado ponen sobre todo en aprietos al resto del peronismo, donde no por nada el silencio fue lo que predominó. Los peronistas saben que es completamente cierto lo que se plantea desde Cambiemos, la paritaria docente la van a tener que pagar cada uno de los distritos, si Vidal afloja los gobernadores del PJ tendrán problemas para no imitarla.
27/2/2017 | Artículos
¿Por qué aunque la pifia, zafa?
(TN) Macri podría rescatar el viejo apotegma de Perón, no es que seamos muy buenos, es que los demás son peores. Y aprovechar que tiene fácil nacionalizar su campaña. Apelando a los lógicos temores de la sociedad en una situación como la reinante: precisamente porque la estabilización aun no dio pleno resultado, ni mucho menos cabida a una potente recuperación.
20/2/2017 | Artículos
Milani, el kirchnerista extremo
(TN) Con Milani, Cristina llevaba el combate contra sus enemigos, los liberales, a un nivel superior. Con él podría ir más allá en el uso de los recursos del Estado para eliminar todos los frenos y controles. Podría radicalizar la oposición entre nosotros y ellos y dejar claro que a los amigos todo y a los enemigos ni justicia. Y convencer a propios y extraños que en su horizonte no había espacio para la moderación ni la contención.
13/2/2017 | Artículos
Macri se estabiliza en su línea de flotación. ¿Le alcanza?
(TN) Él tendrá todavía la ventaja de estar en el centro del ring frente a una oposición fragmentada, que no logra disimular sus desacuerdos y desorientación. Y contará con la ventaja de que la medianía también domina los ánimos sociales: los que quieren resistencia o ajustazo son muy pocos, la gran mayoría aunque no está contenta con lo que enfrenta todos los días está aún menos convencida de dejarse llevar por grandes ilusiones. Quien mejor expresa esa moderación sigue siendo Macri.
6/2/2017 | Artículos
Presidente y gobernadores, paritaria estatal y presión cegetista
(TN) El Gobierno se alinea con los gremios, y difícilmente vaya a confrontar con ellos aunque se movilicen y paren. Puede que semejante muestra de heterodoxia no alcance para que a la administración macrista se la deje de ver como una demasiado atenta a la suerte de los ricos.
30/1/2017 | Artículos
24 de Marzo: Manual para perder una discusión
(TN) El problema de fondo detrás de este episodio tal vez no sea solo que estamos muy divididos respecto a estas interpretaciones posibles y que es mejor no agitarlas demasiado. Es también y por sobre todo que al gobierno actúa como si estos asuntos le resultaran del todo indiferentes, tal vez porque piense que puede pasar a la historia sin meter las patas y las manos en el barro que la compone.
16/1/2017 | Artículos
Macri – Arribas - Centurión: corregir un error no es cometer el opuesto
(TN) La pregunta que cabe hacerse es: ¿cómo va a reaccionar Macri cuando algún problema con uno de sus ministros se presente, va a actuar como con Arribas, como con Gómez Centurión, o va a elaborar un mejor método?
9/1/2017 | Artículos
Dujovne, ¿la misma política mejor explicada?
(TN) Si el festival de gasto sigue, mientras encima se anuncian recortes de ingresos, las metas fiscales se volverán menos creíbles de lo poco que ya eran; a lo que se sumará una encrespada resistencia opositora, que puede plantear ahora con buenos argumentos que lo único que quiere recortar Cambiemos no es lo distorsivo y perjudicial, sino lo que él no gasta.
2/1/2017 | Artículos
Buenas y malas razones para echar a Prat Gay
(TN) Dicen que Macri es muy desconfiado y que en eso también se parece a Néstor. Pero por algo Néstor no tenía amigos, solo empleados y subordinados. El que se creyó «socio» de Kirchner, como sucedió con Alberto Fernández, así terminó. El problema del actual presidente puede que sea distinto, y que tenga que ver con que no desconfía de sus propios sentidos, de sus ojos y oídos, que a veces son los más proclives al engaño.
25/12/2016 | Artículos
Qué aprendió Macri en su primer año de gobierno
(TN) Cuando se presenta una oportunidad no conviene dejarla pasar en la expectativa de que con el tiempo ella vaya a mejorar, o se presente otra con más ventajas. Fue lo que hizo el gobierno con la reforma política, inútilmente demorada durante el primer semestre, el único finalmente en que pudieron aprobarse leyes importantes para su programa de cambio, lo que explica en gran medida que ella terminara naufragando en la infausta segunda mitad del año.
19/12/2016 | Artículos
Milagro Sala y Delcy Rodríguez: pequeñas venezuelas y reducciones jesuíticas
(TN) Si a algo se parece esa ilusión, que vive todavía en la cabeza de los chavistas tanto como en el ánimo de los kirchneristas es a las reducciones jesuíticas del siglo XVII y su promesa de restablecer una comunidad de ensueño perdida hacia siglos, culpa de los blancos y la historia.
12/12/2016 | Artículos
Ganancias es víctima del progresismo trucho
(TN) Probablemente el entuerto generado con el voto unificado de toda la oposición en Diputados al proyecto de reforma de Ganancias de alguna manera se resuelva, sea a través de una negociación más razonable en el Senado o a través de un veto parcial. Pero seguirá pendiente relegitimar este esencial tributo, y que el mismo ayude a crear reglas transparentes y estables para nuestra convivencia y el ejercicio de nuestros derechos y obligaciones.
27/11/2016 | Artículos
¿Macri necesita nuevos ministros, nueva coalición o solo esperar?
(TN) Así las cosas, de todos modos, tal vez no sea mala idea la opción zen de tomarse las cosas con calma. Sobre todo porque el peronismo, en su infinita desorientación, hasta cuando se sale con la suya ofrece oportunidades para que el oficialismo festeje.
14/11/2016 | Artículos
Con Trump, Cristina completa la internacional peronista
(TN) No existen ni el fanatismo religioso, ni los estados fallidos, ni las malas políticas, ni el autoritarismo; el mal de este mundo tiene un solo nombre, riqueza, y un solo credo, liberalismo. Tal vez no sea mala idea poner en práctica estas concepciones durante un tiempo, y ver qué pasa. Una pena, de todos modos, que no haya alcanzado para la opinión pública mundial con ensayarlas en Argentina, Venezuela y Cuba.
7/11/2016 | Artículos
Si al Gobierno le va mal, ¿sobrevivirá la moderación?
(TN) Los peronistas se deskirchnerizaron a toda velocidad, y no disputan a Mauricio Macri casi ninguna de sus metas, sino que plantean que ellos las alcanzarían mucho más rápido y mejor, con menos costos sociales y mayor eficacia económica. ¿Son sinceros en esa conversión? Puede que no mucho, como no lo fueron cuando apoyaron las reformas de mercado de Carlos Menem, ni cuando respaldaron el nacionalpopulismo virulento de los Kirchner.
31/10/2016 | Artículos
Venezuela, una tragedia en cámara lenta
(TN) Una eventual radicalización de las movilizaciones de protesta asegura una solución. El régimen ha demostrado no tener problemas en matar gente en las calles. Los opositores en algún momento pensaron que el ejército se dividiría si esos muertos se multiplicaban. Pero eso no sucedió y tal vez no suceda tampoco si en vez de en decenas los cadáveres se cuentan en centenas.
24/10/2016 | Artículos
Evaluación educativa, igualdad y chanterío
(TN) Esto de las evaluaciones generales, estandarizadas y encima públicas es de lo más irritante para los igualistas. Ellos toleraban que el gobierno anterior hiciera evaluaciones similares básicamente porque sabía que no iba a difundir sus resultados ni mucho menos encarar cambios a partir de ellos.
17/10/2016 | Artículos
Buena semana de Macri: desactivó el paro y al Papa
(TN) Con esos datos a su favor es que el reencuentro entre Macri y Francisco pudo ser provechoso para ambas partes, sin requerir de ellos que revisaran ninguna de las decisiones ni actitudes que venían adoptando desde antes y los habían llevado a chocar.
10/10/2016 | Artículos
Para el Gobierno es mejor el paro que el bono
(TN) Los sindicatos entienden bien el problema, y por eso es que lanzaron el paro bien rápido, pero se demoran en concretarlo. Esperan someter todo el tiempo posible al gobierno a estos dilemas y sacarle todo el jugo posible. Podrían sumar así el máximo de concesiones y el máximo de prestigio social.
3/10/2016 | Artículos
¿Cristina alcanza para que Macri y Vidal vuelvan a ganar?
(TN) Su destino quedó entrelazado al de Macri el año pasado y así seguirá siendo hasta el final. Ambos lo deben saber. Si hacen una mala elección en la provincia el año que viene podrán todavía trabajar para terminar más o menos bien sus mandatos. Pero sus respectivas carreras habrán recibido su fecha de terminación.
26/9/2016 | Artículos
Malvinas complica el regreso al mundo
(TN) La mayoría de los argentinos entiende bastante bien el problema Malvinas: de allí que en las encuestas el tema aparezca sistemáticamente relegado en el orden de prioridades, se asume como un reclamo sentido, pero uno que no tiene solución a la vista.
19/9/2016 | Artículos
Macri vs Massa, entre el mega y el mini Davos
(TN) La tendencia a exagerar que recurrentemente afecta al jefe del FR le ofreció a Macri una muy oportuna ocasión de trabarle el juego: con la presentación del proyecto de emergencia aduanera y cierre de importaciones, Massa quedó expuesto a ser excluido sin costos del Foro y, de momento, del campo colaborativo y moderado que exige la escena política argentina.
12/9/2016 | Artículos
Si se hacen todos renovadores, ¿tendrá sentido la renovación?
(TN) ¿Va a ser como en la primera renovación, que el precio que nos hará pagar el peronismo por verlo progresar y dejarnos llevar de su mano será que no se le cobre la cuenta por todo el atraso y los fracasos hasta entonces por él prohijados y se le tolere ser bastante menos renovado de lo que nos vende?
5/9/2016 | Artículos
Massa, Pichetto y Stolbizer, la oposición también mueve
(TN) El peronismo territorial, sindical y legislativo ha venido acelerando su proceso de «renovación», que significa en pocas palabras que deja apresuradamente en el olvido su pertenencia al kirchnerismo, en algunos casos muy fresca, y se muestra moderado y colaborativo, criticando los «cómo» y no tanto los objetivos normalizadores del gobierno.
29/8/2016 | Artículos
¿Macri se equivocó con Gómez Centurión?
(TN) Si Gómez Centurión no logra disipar las sospechas, aunque no se demuestre tampoco su culpabilidad, el Presidente habrá enviado el mensaje, tanto a la sociedad como a sus colaboradores, de que será inflexible y no le temblará el pulso cada vez que uno de ellos se meta en terreno resbaladizo y comprometa al resto del gobierno.
22/8/2016 | Artículos
Macri minimiza una derrota mayúscula
(TN) Hay quienes en el oficialismo también celebran esto, diciendo «vieron, ¡volvió la República!». El problema sería que su regreso equivalga al declive de la gobernabilidad. La clave está en que el sistema republicano divide el poder pero para que los distintos actores institucionales cooperen y se fortalezcan entre sí, no para que se traben unos a otros.
15/8/2016 | Artículos
Como todo vuelve, volvió Scioli y Macri volvió a hablar, y a tropezar
(TN) Hay veces que el presidente deja demasiado en evidencia que pretende seguir mirando los procesos políticos como un espectador más. Que espera que las cosas salgan como él nos prometió, pero si salen de otro modo está dispuesto a decir “fracasé” y ya. Tal vez no advierta un pequeño detalle: él habla y actúa por el Estado nacional.
8/8/2016 | Artículos
Bonafini y Moreno: dos patoteros con look «rebelde»
(TN) Por Marcos Novaro | La democracia liberal está obligada a tratar decentemente, es decir dando la oportunidad de hablar y de votar y de manifestarse de muchas otras maneras, a grupos que no se lo merecen, porque no son ni mínimamente respetuosos de ese orden.
1/8/2016 | Artículos
Cristina en el final vuelve a abrazarse al chavismo
(TN) Los kirchneristas se han ido haciendo más y más puros, y más fanáticos. A medida que se volvieron impotentes. En vez de tomar nota de que su estrategia no funciona, se hicieron fuertes en sus convicciones.
25/7/2016 | Artículos
Opción difícil para Macri: ¿el frívolo Durán Barba o el catolicismo primario de la base PRO?
(TN) Varios voceros del PRO consideran a Jaime Durán Barba demasiado propenso al laicismo, la modernización y la heterodoxia ideológica. No les gusta que relativice el rol del Papa, simpatice con el aborto y la despenalización del consumo de drogas y que promueva que el oficialismo recoja estas y otras demandas habitualmente «de izquierda».
18/7/2016 | Artículos
Tras el tarifazo, ya no habrá correcciones sin costos
(TN) Macri tiene que demostrar, en pocas palabras, que sabe en serio formar equipos y quien sabe formarlos tiene que saber cambiarlos. Podría inspirarse para ello en sus predecesores, que aunque se esmeraron en ganar reputación de superhéroes que nunca se equivocaban, no reconociendo jamás error alguno, sabían bien descargar la responsabilidad por los errores
11/7/2016 | Artículos
2016 vs 2010: menos autobombo, pero aun atados a peleas chiquitas
(TN) Pasó el segundo Bicentenario y Cambiemos le imprimió su sello, menos faccioso y excluyente que el de seis años atrás. Aunque la discusión por la herencia recibida gravitó demasiado en el discurso presidencial.
4/7/2016 | Artículos
Cristina quiere competir con Lanata y ayuda a Macri a armar su pata peronista
(TN) La crisis del peronismo esta ocasión va a durar mucho más que las de los años '80 y los '90, porque Cristina los va a seguir ayudando, aunque su prestigio esté por el suelo y el resto del peronismo se desespere por alejarse de su mala influencia.
27/6/2016 | Artículos
Cómo los K se volvieron la mancha venenosa para el peronismo
(TN) Los escándalos de corrupción dieron la excusa final para el portazo. Pero la descomposición del kirchnerismo remanente ya estaba en marcha desde bastante antes. Y obedecía, más que a las torpezas en el manejo del botín por parte de sus ex funcionarios, a un grave error de estrategia cometido por Cristina Kirchner.
21/6/2016 | Artículos
Según Cristina, a López lo corrompieron los Macri
(TN) El caso del funcionario K atrapado infraganti con millones de dólares ¿prueba que los promotores de la corrupción son los empresarios o los peronistas? ¿Qué actitud es más productiva, la justificación de Brienza o la «indignación» de Kicillof?
13/6/2016 | Artículos
Río Cuarto: opciones y lecciones difíciles para Macri
(TN) El peronismo, cuando no está en el Gobierno Nacional, es ante todo territorio y sindicatos. Y sabe defender esos dos frentes con uñas y dientes, sabe prosperar aún en la adversidad ofreciendo atractivas figuras y fórmulas políticas que combinan cooperación y oposición frente a las autoridades nacionales. En suma, sigue siendo un adversario formidable.
7/6/2016 | Artículos
Tarifazos: la ética de las correcciones contra la del psicópata
(TN) Es bueno corregirse, pero no tanto. Si el gobierno sigue abusando de esa virtud que enarboló al asumir, «somos humanos, nos equivocaremos pero vamos a corregirnos», puede terminar abonando la nostalgia por su antítesis, los psicópatas negadores.
30/5/2016 | Artículos
Massa planea repetir con Macri en 2017 lo que hizo con Cristina en 2013
(TN) De la mano de Stolbizer, espera dividir el voto no peronista bonaerense, como hizo tres años atrás. Quiere asegurarse así un triunfo decisivo en la nueva carrera presidencial, que buscará aprovechar mejor que la vez pasada.
23/5/2016 | Artículos
¿Por qué al Papa le causan la misma alarma Venezuela y Argentina? P
(TN) El anticapitalismo, el nacionalismo virulento y el estatismo desbordado, Francisco debería saberlo después de tantos años de experimentos argentinos y latinoamericanos de los que él también en alguna medida ha sido víctima, tienen en común el desprecio por las libertades individuales y el pluralismo. Pero además comparten un vicio más general propio de las ideologías cerradas, alimentan la pretensión de superioridad moral de quienes las profesan. Nadie duda de las buenas intenciones del Papa. Pero tal vez sea hora de que se haga cargo de que el camino del infierno está tapizado de buenas intenciones.
16/5/2016 | Artículos
Mientras el peronismo presiona, mejora la imagen de Macri
(TN) El peronismo no da tregua: se va recomponiendo y pasó a la ofensiva con proyectos de ley. Aunque en Diputados tropezó por la tozudez del kirchnerismo residual y la inesperada solidez del bloque de Massa. Lo más llamativo: le deja al gobierno márgenes acotados para actuar, pero ayuda a mejorar su imagen pública.
10/5/2016 | Artículos
Qué tan nociva fue la corrupción kirchnerista
(TN) En torno de la corrupción, se ha desatado en nuestros días una nueva batalla cultural sobre los significados de lo justo e injusto, lo que es una economía sana y una enferma, lo que distingue un sistema patrimonial de una sociedad pluralista.
2/5/2016 | Artículos
¿Los gremios buscan su Ubaldini?
(TN) Lo más relevante de la movilización de los gremios es que desafía las convicciones del gobierno y su capacidad de transmitir confianza en el rumbo asumido. Y en ese terreno las cosas no están demasiado bien. Porque aunque el plan sea moderado sus malas noticias están lejos de haberse agotado.
25/4/2016 | Artículos
Más avanza la Justicia, más llaman los K al estallido
(TN) No hace falta que la situación económica y social empeore realmente en la medida que han pronosticado desde el kirchnerismo, y ello afecte en particular a los más pobres. Que Macri es antinacional y antipopular es una premisa indiscutible, obvia, no algo que haya que demostrar.
20/4/2016 | Artículos
Cristina, Urtubey o Massa: ¿«dónde está el piloto de la oposición»?
(TN) La oposición necesita votos, un partido y manifestarse en las calles. El problema que enfrenta hoy es que Massa tiene votos, Urtubey está conquistando el partido y la calle todavía le responde, en parte al menos, a Cristina.
12/4/2016 | Artículos
Los Kirchner ya no serán lo que fueron: su codicia quedó al desnudo
(TN) Imposible si no entender cómo el matrimonio más poderoso de la política argentina desde Perón y Evita, y quienes más cerca estuvieron de conquistar una hegemonía perdurable en más de un siglo de historia nacional, terminan sepultados en la vergüenza no por una coalición de enemigos superpoderosos ni por ningún plan judicial sofisticado, sino por las acciones chapuceras de unos personajes de reparto.
4/4/2016 | Artículos
Carrió vs. Pichetto, ¿hay que elegir entre corrupción o despelote?
(TN) ¿Será así nomás, habrá que elegir entre una moderación opaca y cómplice o un honestismo ingobernable? ¿O podrán encontrarse formas mejores de equilibrio, en que los hombres de partido y los reformistas morales pueden cada uno aportar lo mejor de sí? Lo que es seguro es que ni en Argentina ni en la región, ni siquiera en el Vaticano, otro caso actual al que el senador podría hacer aludido, esta convivencia es armónica ni carente de conflictos.
29/3/2016 | Artículos
Los mejores días de Macri: controla el Palacio y neutraliza la calle
(TN) Sin duda que el gobierno podría hacerlo mejor en muchas áreas de la gestión económica. Cometió errores en las modificaciones del impuesto a las ganancias, en el manejo y la comunicación de los cambios tarifarios, en la reforma del Indec, etc. Pero más allá de lo que todo eso pudo sumar, lo determinante para el actual cuadro económico es que el plan bomba y la política de tierra arrasada funcionaron bastante acorde a lo previsto.
22/3/2016 | Artículos
Obama y Macri, Derechos Humanos e izquierdas
(TN) La visita del mandatario estadounidense luego de su paso por Cuba. La relación de ambos países con Venezuela. Argentina, Estados Unidos y los documentos que se desclasificarán.
14/3/2016 | Artículos
Cristóbal + Milagro = Cristina
(TN) La gran beneficiaria y promotora de Cristóbal y de Milagro, quien durante los años pasados tejió trabajosamente un proyecto que los encumbró como modelo a seguir, también ha caído en desgracia. Pero igual que con aquellos dos, sería un error suponer que su ocaso va a alcanzar para demostrar a los argentinos que ese no es un buen camino a seguir.
8/3/2016 | Artículos
Lula: lecciones de la caída de un ídolo
(TN) El complicado proceso brasileño en curso podría considerarse como el dolor de parto necesario para alcanzar un orden republicano más auténtico: habrá inestabilidad y conflictos cruzados durante un tiempo, probablemente el celo de los jueces no ayude a que la salida de la crisis económica se abrevie, seguramente los empresarios y políticos tardarán en entender a qué reglas someterse, ahora que las costumbres colusivas de siempre dejaron de brindar cobijo y seguridad. Pero dentro de unos años tal vez pueda verse el momento actual como un punto de quiebre mucho más positivo que el que hoy vemos en el proceso de fortalecimiento institucional.
3/3/2016 | Artículos
La polarización constructiva del Presidente
(La Nación) Si Macri consigue hacer avanzar una agenda legislativa y convertir algunos cambios ya iniciados en la administración de recursos públicos, la regulación de los medios, los impuestos, etcétera, en materia de normas con amplio consenso, logrará que nuestra convivencia dependa un poco más de reglas y menos de voluntades. Y eso sí sería todo un cambio de época.
2/3/2016 | Artículos
Macri ofreció balance y programa, sin necesidad de «relato»
(TN) El Presidente dio su primer discurso ante la Asamblea Legislativa. Fue en la 134° apertura de las sesiones ordinarias. Habló la mitad del tiempo sobre la herencia recibida y la otra mitad, de los proyectos de su Gobierno.
23/2/2016 | Artículos
Expectativas positivas, ¿un arma o un problema para Macri?
(TN) Se acerca marzo, que podría inaugurar una fase mucho más problemática para el gobierno de Cambiemos. Ante este escenario, ¿le conviene al Ejecutivo alimentar el optimismo o el realismo?
16/2/2016 | Artículos
La política y la economía de Macri ante la inflación
(TN) ¿Será parecido el curso de la gestión económica a la que se vivió en la segunda mitad de los años ochenta? ¿A un ajuste moderado y heterodoxo seguirá uno más duro y más ortodoxo? Sólo si se consiguen inversiones y créditos suficientes para impulsar el crecimiento se podrá evitar esa deriva.
9/2/2016 | Artículos
La división del PJ, mérito de Macri y de los K
(TN) ¿Qué podría suceder en la renovación de autoridades del PJ? La respuesta tal vez dependa de la velocidad con que los K sean capaces de revisar las premisas con que vienen actuando: si insisten con su tesis de la resistencia lo más probable es que fuercen un nuevo cisma, pero uno que los deje por completo aislados; si en cambio advierten a tiempo ese peligro tal vez puedan ser parte de la renovación de autoridades, pero ocupando un lugar bastante marginal.
2/2/2016 | Artículos
Cynthia García denuncia discriminación, pues ya no puede abusar
(TN) Sabbatella podrá seguir soñando con volver a entrar en una AFSCA que ya no existe, y Víctor Hugo y Cynthia García con que «les devuelvan sus programas», pero al hacerlo sólo lograrán convencer a más y más gente que nunca se les debieron haber confiado desde el gobierno los roles que añoran, y de los que abusaron durante demasiado tiempo.
26/1/2016 | Artículos
Macri y Massa se necesitan ¿Sólo por ahora?
(TN) Si el peronismo sigue dividido y una parte de él sigue gravitando alrededor de un actor antisistema, que es lo que siempre fue el kirchnerismo, la dinámica institucional puede seguir por bastante tiempo dependiendo de mayorías negociadas, y la competencia electoral involucrando a tres o más actores de peso.
19/1/2016 | Artículos
Milagro Sala y la conversión de los K en secta
(TN) El kirchnerismo está todo el tiempo en la calle, parece tener mucho para decir y que su palabra convence a muchos. Pero en verdad va camino a volverse lo que en cierto sentido siempre fue, un pequeño grupo de fanáticos que si logró hasta hace poco ser escuchado no fue por su implantación social, sino porque logró primero encaramarse y luego aferrarse a la cúpula del estado. Sin cuyo control está condenado. Supo ser un serio problema para la democracia argentina, pero ahora es en verdad sólo uno para los peronistas.
11/1/2016 | Artículos
Para la sociedad, la fuga es parte de la herencia K
(TN) A la luz de estos números parece razonable la decisión del gobierno nacional de fortalecer por un lado las relaciones con el massismo y otros actores del peronismo no kirchnerista, mientras por otro busca confrontar y polarizar con referentes del kirchnerismo.
4/1/2016 | Artículos
Los decretos de Macri y la promesa republicana
(TN) La solución no es, claro, que los verdaderos demócratas se den a sí mismos licencia para violar la ley y actuar arbitrariamente con la excusa de establecer una república; es aceptar que se está frente a un dilema, que hay que resolver, y tiene solución si se evita tanto la extorsión de los hipócritas como la tentación de los atropellados.
29/12/2015 | Artículos
Sabbatella y otra «resistencia» sin futuro
(TN) Aun antes de considerar lo faccioso y abusivo que ha sido su comportamiento, las muchas veces que violó la misma ley de medios que tan fervorosamente abraza, manipulando vergonzosamente trámites y concesiones, la ilegitimidad que derramó sobre su capacidad de ejercer dicha función al convertirse en candidato a vicegobernador bonaerense, al liderar una fuerza partidaria que colonizó vergonzosamente las oficinas a su cargo, y lo brutal y ofensivo que ha sido en todas sus apariciones públicas, hay que decir entonces que a Sabbatella no lo asiste derecho alguno a seguir en el cargo que ejercía.
22/12/2015 | Artículos
¿Macri prefiere la oposición de Cristina o de un PJ renovado?
(TN) Hay que tomar en cuenta, que más allá de las opciones estratégicas de que pueda disponer el nuevo presidente, gravitará en lo que suceda la propia dinámica interna del peronismo, que en muchas ocasiones del pasado ya demostró poder ser casi por completo indiferente a las preferencias de los que miran de afuera y son de palo.
15/12/2015 | Artículos
¿El ajuste será culpa de Macri o de Cristina? ¿Qué dicen las encuestas?
(TN) En un trabajo en cooperación que acabamos de concluir entre la empresa Opinaia y el Centro de Investigaciones Políticas indagamos sobre las percepciones y expectativas respecto ala evolución de la economía, y sobre la responsabilidad que la opinión pública atribuye al anterior y al nuevo presidente en las actuales y esperables dificultades.
8/12/2015 | Artículos
Chavismo y Kirchnerismo, parecidos y diferentes, se van juntos
(TN) El kirchnerismo pretendió volverse hegemónico e imprescindible. Pero no logró triunfar en ninguna de las batallas que sí dirimieron en su favor ya años atrás sus hermanos chavistas, y que fueron esenciales para permitirles perdurar durante ya 17 años en el poder: fracasaron en estatizar y verticalizar a los gremios y sus propios apoyos partidarios, en disciplinar a los medios de comunicación y la Justicia, y en polarizar la sociedad en dos campos políticos irreconciliables. De allí que el dominio kirchnerista se esté desmontando finalmente en forma bastante más rápida e incruenta de lo esperado.
2/12/2015 | Artículos
«Éxodo jujeño»: ¡Llevemos la guita que queda a Santa Cruz!
El problema del kirchnerismo no son ni los fanáticos ni los simuladores. Son los que están en el medio. Ese montón de funcionarios y representantes peronistas que han acompañado doce años de esta forma de gobernar. Y los intelectuales que les han dado letra y argumentos.
23/11/2015 | Artículos
Al final nadie los destituyó, los sacan los votos
(TN) El nuevo presidente no tendrá mucho margen para el error, dada la cantidad y gravedad de asuntos urgentes a resolver que le dejará su predecesora. Pero su suerte no depende sólo de él, sino también de lo que haga una multitud de actores, incluidos muchos de los que perdieron estas elecciones, y siguen teniendo enormes responsabilidades institucionales en sus manos.
16/11/2015 | Artículos
Scioli, el mejor actor; Macri, el mejor guión
(TN) Tal vez el miedo que desparrama la campaña oficial, y que en el debate Scioli agitó una y otra vez hasta el cansancio, aunque es claro que no alcanza para cambiar el escenario electoral, puede terminar sirviendo para quien quiso perjudicar: si en el arranque de la gestión de Macri no pasa nada terrible, el miedo no sólo quedará desmentido sino que por comparación puede volver digeribles algunas malas noticias que ya se han anticipado y son en verdad inevitables.
9/11/2015 | Artículos
Scioli está cocinado. ¿Cómo y cuándo perdió su chance?
(TN) Scioli se equivocó cuando cedió a la nominación de Zannini. No tanto por el nombre del vicepresidente en sí, como por la señal que al aceptarlo dio al resto del peronismo y del kirchnerismo: no iba a haber problema en imponerle también a Aníbal en provincia, en multiplicar las cadenas nacionales y en que los ultra k le recordaran que merecía todo su desprecio.
6/11/2015 | Artículos
Científicos del tomate detrás del «Scioli o muerte»
(TN) El caso del Comahue, donde nos enteramos hace semanas que algunos decanos cobran 200.000 pesos por mes, no concitó llamativamente ningún reproche de los científicos K, cuyos ingresos en el Conicet y esas mismas universidades ni por asomo se les parecen y vienen además muy rezagados respecto a la inflación desde dos o tres años.
26/10/2015 | Artículos
El miedo de Scioli sí fue zonzo
(TN) Tal vez sciolistas y kirchneristas, por instinto de supervivencia terminen poniéndose de acuerdo. Pero por ahora lo que se observa es un comando oficialista convulsionado, agitado por el miedo que quiso infundirle a la sociedad para que rechazara la tentación del cambio, y que parece ahora volverse en su contra y cegar su percepción sobre el mejor modo de encarar una competencia por el poder mucho más exigente que todo lo que le tocó enfrentar desde que los Kirchner irrumpieron en la política nacional.
20/10/2015 | Artículos
«Diez razones para votar a Macri, dos para que gane Scioli»
(TN) Es claro que sería de desear que la alternancia y el pluralismo no queden de nuevo asociados con la ingobernabilidad. Y es también atendible el punto sobre la desproporción de recursos institucionales en manos de unos y otros. Pero hay al menos dos contraargumentos que cabe tener en cuenta.
12/10/2015 | Artículos
¿Y si Scioli y Cristina siguen cooperando para sobrevivir?
(TN) Y que si quieren sobrevivir deben mantenerse unidos. La supervivencia política del modelo es posible. Y él no va a derrotarse a sí mismo. Que no sea la mejor opción para quienes no participan de sus beneficios porque se cuentan entre los proveedores de sus insumos no significa que estos tengan una solución mejor para el país. Hasta aquí, sólo una hipótesis.
6/10/2015 | Artículos
Un debate para la Argentina posible, sin lugar para los K
(TN) El kirchnerismo ha hecho mucho por destruir el espacio público y convertir la comunicación política en mera propaganda durante sus doce años en el poder. Scioli creyó que también en eso podía dar continuidad al modelo. Y afortunadamente se equivocó.
29/9/2015 | Artículos
La elección no se polariza, se define en los márgenes
(TN) Así las cosas, puede que nada realmente importante suceda de aquí a la votación y ella se defina en los términos que actualmente conocemos, es decir, en los márgenes, según lo que en última instancia privilegie un número acotado de votantes. Porque con que se mueva un uno o dos por ciento para un lado o el otro alcanzará para definir el resultado en octubre o forzar una segunda vuelta.
22/9/2015 | Artículos
Verbitsky, ¿Doble Agente de quién?
(TN) La ficción de Verbitsky se lee en los múltiples recursos que utiliza para novelar sin que se note, cuando condena a sus adversarios por «crímenes por cercanía», cuando utiliza carpetazos de inteligencia como si fueran trabajo periodístico, cuando recurre una y otra vez a pretendidas fuentes de autoridad moral y artículos de fe para rebatir cuestiones de hecho.
14/9/2015 | Artículos
Lula, de héroe regional a telonero de Scioli y Cristina
(TN) Dicen que el ex presidente de Brasil después de colaborar abiertamente con la campaña de Cristina Kirchner y Daniel Scioli en una seguidilla de actos partidarios, tuvo un rapto de culpa, o simplemente quiso disimular tanto espíritu faccioso, y trató de verse también con Mauricio Macri, que como era de prever no le hizo el favor.
7/9/2015 | Artículos
Los tres mitos de Scioli: gradualismo, diferenciación y diálogo
(TN) Sus cada vez más frecuentes muestras de irritación e intolerancia y sus expresiones descalificatorias contra la oposición, en particular contra Macri, a quien hasta aquí lo unía una relación de confianza e incluso de amistad casi anómala en el escenario político argentino, contaminado hasta la médula de desprecio e indiferencia, es una muy mala señal a este respecto.
31/8/2015 | Artículos
El giro de Scioli, ¿conduce al Tucumán de Alperovich y Rojkés?
(TN) Scioli acompañó los graves hechos de Tucumán con burlas a Macri por no reconocer su derrota, y encima insistió con su plan original como si nada hubiera pasado para alterarlo: no tuvo mejor idea que proclamar días después en Buenos Aires, mientras las movilizaciones tucumanas continuaban y los detalles del fraude y la represión agravaban el escándalo, que la mejor garantía que él puede ofrecer a la sociedad es estar rodeado por el aparato peronista, que de su mano proveerá el buen gobierno que el país necesita para conquistar el desarrollo.
25/8/2015 | Artículos
Fraude y tiros, avalados por la violencia verbal de Cristina
(TN) Hay quienes todavía creen que en algún momento Scioli se va a diferenciar de Cristina y va a satisfacer la expectativa de «normalización» del país que sectores empresarios, de la prensa y de la iglesia han depositado en él. Se lo esperaba para después de las PASO y ahora se lo esperará para después de octubre. Con la fe y la esperanza se puede hacer lo que se quiera. Pero tal vez convenga registrar cuál es la normalidad que conocen de toda la vida Scioli y el sciolismo.
18/8/2015 | Artículos
Aníbal, la lluvia, China y el dólar: shock de realidad para la campaña oficialista
(TN) La derrota de Julián Domínguez en provincia no sólo fue un fracaso para Scioli, lo fue también para una gran porción del empresariado, del sindicalismo y para el propio Papa Francisco, que vienen acompañando la tesis de aquél de que reconciliando a la familia peronista la maquinaria digestiva del movimiento va a neutralizar y dejar en el olvido al kirchnerismo como haría una boa constrictor con un ratón.
10/8/2015 | Artículos
Scioli falló en perforar su techo y en bajar a Aníbal
(TN) Los oficialistas ya están diciendo que no les fue todo lo bien que se merecían culpa de las operaciones mediáticas de última hora, aludiendo a los desastre hechos por Aníbal, Axel, Espinoza y los servicios de inteligencia. Que es cierto los medios independientes que aún sobreviven tuvieron el descaro de dar a conocer.
5/8/2015 | Artículos
Scioli, desesperado por esconder a Aníbal y a Axel
(TN) A Scioli se le hizo cuesta arriba esconder los trapos sucios de su acuerdo acrítico con la Presidenta. Podrá decir, como hizo ya ante problemas similares, que la culpa es de los medios. Pero en su fuero íntimo sabe que la responsabilidad es de la propia Cristina, y también suya por haber tolerado las candidaturas de Aníbal Fernández en la provincia y de Axel Kicillof en la ciudad.
4/8/2015 | Artículos
¿Scioli es el maltratado que se vuelve patota?
(TN) A Scioli hay que tomárselo en serio, no subestimarlo, como él siempre dice, porque Scioli no piensa ser un presidente débil, dejándose controlar por Cristina y el resto de los peronistas. Ni tampoco uno que haga el papel que los no peronistas esperan de él: rebelarse contra Cristina, apoyándose en todos los demás humillados por ella, para compartir generosamente el poder. En ninguno de los dos casos se lo imagina como un poder amenazante y ese puede ser un error de trágicas consecuencias.
27/7/2015 | Artículos
Scioli puede ganarle a Macri, pero no al dólar
(TN) A Macri tampoco le sería fácil lidiar con este dilema. También él tendría que consumir buena parte de su luna de miel en salir del atolladero. De lo cual cabe concluir que gane quien gane lo que es seguro es que nos espera una transición larga: una que empezará recién el próximo diciembre, y cualquiera sea el que la encabece, con suerte terminará en 2017, cuando se pueda finalmente decir, en el mejor de los casos, que vamos camino a tener una economía normalizada y un nuevo gobierno en funciones.
20/7/2015 | Artículos
Ahora la Ciudad entera asquea a Fito Páez
(TN) Es cierto que Buenos Aires es un distrito peculiar, pero también lo es que las tendencias que se observan en ella, tal vez en forma más marcada o sesgada, no son por completo ajenas a lo que sucede en otros lugares. Ejemplo: la propia provincia de origen del bueno de Fito. Allí hace pocas semanas los votantes tuvieron que elegir entre un socialista para nada complaciente con los k, un populista de derecha y un peronista nada ideológico, encima pro empresario y prolijo gestor, algo así como la síntesis de todo lo que los kirchneristas odian, y mucha gente consideraría lo mejor que ofreció el peronismo noventista.
14/7/2015 | Artículos
A sólo cuatro semanas de una votación decisiva
(TN) Tanto Daniel Scioli como Mauricio Macri comparten la idea de que las PASO como las generales de octubre son apenas eslabones de una transición que va a ser larga y compleja. Que probablemente recién concluya dentro de unos años, cuando se pueda decir que el kirchnerismo, con sus bombas de tiempo económicas y sus santuarios de poder institucional, ha quedado atrás.
6/7/2015 | Artículos
El «Scioli ya ganó» quedó golpeado
(TN) La mayoría no quiere cambiar todo, dicen las encuestas, pero sí quiere al menos cambiar algunas cosas, entre ellas el estilo y los modales. Seguramente en las próximas semanas Scioli se esmerará en atender esa expectativa. Deberá hacerlo sin hablar de la Justicia, ni de fútbol, ni de política de medios, ni de relaciones exteriores, sin dar detalles de economía, ni de lucha contra la corrupción ni de inseguridad, ni de educación.
29/6/2015 | Artículos
Escondamos a Milani, y que la Griega desquiciada se calle
(TN) La griega no va a poder tomar en los próximos años los vuelos de Aerolíneas pues es considerada una persona peligrosa. El colmo de la locura es que todos los demás pensemos que con Scioli y Zannini de pilotos, y Milani vigilándonos será razonable subirnos al avión.
22/6/2015 | Artículos
Scioli no miente cuando promete gobernar con Zannini
(TN) Perón decía, con esa brutalidad campechana que lo caracterizaba, que para hacer un rancho no viene mal mezclar con la paja y el barro un poco de mierda, y que el secreto es saber la dosis exacta, porque si se pone demasiada las paredes hieden y la casa se derrumba. Los más sabios kirchneristas saben muy bien que la polarización no es algo que convenga en cualquier circunstancia, y la próxima elección será una de esas situaciones en que lo más importante es dosificar todo con cuidado.
15/6/2015 | Artículos
Lecciones para Macri y Scioli en Santa Fe y Río Negro
(TN) Ambos resultados, el de Santa Fe y el de Río Negro, son en cierta medida efecto de un mismo problema: las economías exportadoras están en fuerte caída, sus producciones han perdido competitividad, tanto el Alto Valle como las ciudades agroindustriales del sur santafecino no tienen ninguna posibilidad de recuperaciónde continuar el actual estado de cosas, necesitan urgentemente un cambio de rumbo de las políticas económicas.
10/6/2015 | Artículos
Juntos en Roma, Cristina y Moreno extinguen la pobreza
(TN) Si millones de familias argentinas dependen para comer de un ingreso, la AUH, discrecionalmente asignado, financiado con recursos que tienden a agotarse, y además debido al criterio con que se otorga y el nulo aliciente existente para la generación de empleo genuino, a esas familias se las condena a seguir en esta situación ad eternum, no poder acceder más que a trabajos informales y mal pagos, no puede considerarse que el resultado sea ni sustentable ni efectivamente integrador.
1/6/2015 | Artículos
FIFA: lecciones sobre cómo la corrupción evita el cambio
(TN) Como los votantes africanos, asiáticos y caribeños de Blatter, buena parte de los argentinos asumimos que este estado de cosas no va a cambiar y conviene estar en la base de la pirámide de corrupción que fuera de ella. Cada tanto se nos ofrecen oportunidades para desafiar estos sistemas, como la que hoy se presenta para el negocio local del fútbol, y también en la competencia política más general, pero de ahí a que las queramos en serio aprovechar hay una distancia considerable.
25/5/2015 | Artículos
¿Último 25 de Mayo K? No para la Religión de Estado
(TN) Podrá haber poca gente en las celebraciones callejeras de estos días, podrá haber fracasado Cristina en nominar un candidato a la sucesión de su agrado, pero dentro de unos años sus militantes seguirán abrochados en la administración y ella los podrá devolver a su gobierno, porque nadie habrá capaz de reemplazar el relato vibrante y apasionado que identificó su nombre con el de la nación y sus efemérides.
18/5/2015 | Artículos
Scioli: un conservador que promete protección, no soluciones, a pobres y ricos
(TN) Los más ricos y los más pobres de la Argentina pocas veces estuvieron más alejados en términos de sus ingresos, sus posibilidades de desarrollo futuro, sus recursos para influir en el curso de la política nacional. Pero también pocas veces estuvieron más de acuerdo en una preferencia electoral: ambos se inclinan mayoritariamente por una opción que les garantice que no van a perder lo que tienen, aunque sea una solución mediocre o directamente mala.
11/5/2015 | Artículos
El relanzamiento de Massa duró un suspiro: ¿festejarán Macri o Scioli?
(TN) Massa tal vez haya logrado evitar, con el acto de Vélez y el alejamiento de Cariglino, que sean otros los que decidan sobre la sustentabilidad de su carrera hacia la Rosada. Pero eso no significa que haya escapado a la necesidad de decidir él mismo abandonarla si su candidatura sigue perdiendo sustento y va camino al desastre.
4/5/2015 | Artículos
Bachelet y Rousseff se hunden donde CFK flota, ¿Triunfo del cinismo?
(TN) «Si vas a gobernar con una dosis importante de corrupción mejor renunciar al sistema republicano y entregarse de lleno al patrimonialismo, que la justicia no sea ni a medias independiente, ni mínimamente eficaz, que tampoco lo sean los medios de comunicación y el estado se parezca lo más posible a una caja negra, de la que no puedan surgir pruebas ni testimonios sobre los delitos cometidos, para que no haya o sean inefectivas las filtraciones o las delaciones».
27/4/2015 | Artículos
Macri le enseña a Cristina a liderar sin reinar
(TN) Macri sabe que en su camino a la Casa Rosada debe demostrar no sólo que puede ganar la elección sino también que va a poder gobernar, frente a sindicatos, gobernadores y legisladores mayoritariamente peronistas. Y para eso es esencial que se muestre como un líder eficaz. Las PASO porteñas han servido doblemente para ello.
20/4/2015 | Artículos
Histeria electoral: ayer era Scioli, antes Massa, hoy vuelve Macri, ¿y mañana?
(TN) El festival de sondeos más o menos retocados de acuerdo al gusto y las necesidades de quienes los contratan agrega humo a este ya muy brumoso escenario preelectoral, y es de esperar que esta situación empeore a medida que se acerquen los comicios, sobre todo si las diferencias entre los principales contendientes no se vuelven inapelables.
13/4/2015 | Artículos
¿Por qué mejora la imagen de Cristina?
(TN) Cristina es la única que está en campaña todo el tiempo y sin que nadie la objete. Mientras sus adversarios son impedidos hasta de hacer spots, siquiera de pegar carteles anunciando sus proyectos, la Presidenta no tiene límite alguno ni de tiempo ni de dinero para promocionarse a sí misma. Y eso hace, inclinando más y más la cancha de la competencia a su favor hasta el último minuto.
6/4/2015 | Artículos
Néstor soñó trascender al PJ, Máximo solo busca refugio en él
(TN) La solución la ofrecen en bandeja las extensas listas sábanas de la provincia de Buenos Aires. En un distrito donde se votan 35 diputados cada dos años y nadie puede prestar mucha atención ni acordarse siquiera de los nombres de quienes integran las listas legislativas ante tal multitud de aspirantes, siendo por regla general esa elección además muy influida por la de los cargos ejecutivos de todos los niveles, gracias a la cercanía de la capital y a la simultaneidad de las elecciones, Máximo podría ser candidato sin riesgo de quedarse afuera, ni de generar una ola de voto negativo que lo deje mal parado.
1/4/2015 | Artículos
Kicillof no sabe contar pobres, pero sí usarlos
(TN) Kicillof ni su equipo pueden desconocer que el drama de la exclusión no ha disminuido desde que ellos están en funciones, todo lo contrario, se ha agravado sistemáticamente, y la política oficial que ayudaron a implementar no estuvo dirigida a modificar esta situación, a hacer crecer la economía, generar empleo productivo y proveer de ingresos genuinos y sustentables a más gente, sacándola de la pobreza, sino a fidelizarla políticamente.
25/3/2015 | Artículos
«Cenicienta Scioli», ¿tendrá carroza o calabaza?
(TN) Scioli ha deseado tanto este momento que le conviene recordar que los dioses suelen atender los ruegos de quienes quieren perder. Como van las cosas es probable que el día que consiga su candidatura sea al mismo tiempo el merecido premio por toda su esforzada carrera y el punto final de la misma.
16/3/2015 | Artículos
Macri y Sanz: similitudes y diferencias con la Alianza
Primero y fundamental, ni Macri es De la Rúa, ni Sanz es Chacho Álvarez. Ni viceversa. Ante todo, porque ni uno es un necio desconfiado ni el otro es un destructor serial de instituciones. Además, porque son jefes reconocidos de sus respectivos partidos y no necesitarán estar todo el tiempo cuidándose las espaldas de aspirantes a sustituirlos en el ejercicio del liderazgo.
9/3/2015 | Artículos
¿Massa divide al peronismo, a la oposición o se extingue?
(TN) ¿A quién beneficiaría un mayor declive y hasta la eventual disolución del FR? Algunos creen que el gran beneficiario sería Scioli, porque su posición interna en el FPV como único candidato con posibilidades de triunfar quedaría reforzada por el regreso de muchos disidentes. Otros en cambio creen que, hagan lo que hagan los peronistas con los que se rodeó Massa, el sector de la opinión pública que él atrajo está mucho más inclinado a apoyar a cualquier opositor antes que a un oficialista.
2/3/2015 | Artículos
La guerra con la Justicia sigue, por la Corrupción
(TN) La omnipotencia proveyó impunidad durante mucho tiempo, pero ella nunca es eterna, y los Kirchner debieron haberse imaginado que así sería, y que les convenía cuidarse no sólo de las filtraciones sobre sus negocios durante la etapa de acumulación de dinero y poder, sino sobre todo de las que se podrían producirse cuando esa etapa decayera. La temporada de éxitos parece haberles jugado una mala pasada, al producirles un efecto borrachera.
23/2/2015 | Artículos
Tras Nisman y el #18F, ¿tienen los kirchneristas vuelta atrás?
(TN) el kirchnerismo hace daño, y a veces un daño especialmente agudo, también a los propios kirchneristas. No es que se va a despejar su mente como si salieran de un mal sueño una vez que Cristina deje el poder, si es que lo deja, claro. Pero es indudable que personas más o menos normales hacen y dicen cosas por completo anormales, y cada vez más anormales, bajo su influjo.
20/2/2015 | Artículos
La espera pasiva de las urnas no bastaba
(La Nación) Tal vez el Gobierno no cambie de actitud como consecuencia de la multitudinaria manifestación convocada por los fiscales, pero deberá advertir que ya no podrá sacar rédito político de la indiferencia y el temor.
16/2/2015 | Artículos
#18F: los derechos contra el poder
Golpismo, corporativismo, inconsecuencia, manipulación, antisemitismo: las descalificaciones del gobierno a la convocatoria. ¿Por qué no pudieron ignorarla? Para un gobierno cada vez más dividido y sin rumbo claro, polarizar se ha vuelto doblemente necesario.
11/2/2015 | Artículos
¿Cuántos errores y horrores más aguanta el poder kirchnerista?
(TN) Sea por su descomposición interna o por el abuso de una estrategia a todas luces mal planteada, lo cierto es que el kirchnerismo se está internando en una sucesión de errores, descontrol de variables, y reacciones apresuradas y mal pensadas.
2/2/2015 | Artículos
Jaime Stiuso, ¿un Edgar Hoover criollo?
(TN) Los Kirchner se comportaron con Stiuso tal como Nixon hizo con Hoover. Y por cierto que encontraron en él una disposición inagotable a colaborar. Pero el problema no es el chancho sino quien le da de comer. Y éste no se puede quejar si el chancho engorda tanto que llega un momento en que no tiene dónde meterlo.
26/1/2015 | Artículos
Caso Nisman: bancarrota moral e intelectual del oficialismo
(TN) La bancarrota moral del oficialismo se ha dejado ver con variedad de actitudes, desde el más alevoso que invitó a encontrar “vida después de Nisman” (Mempo Giardinelli), a las muestras de desprecio (“este muchacho” que se dejó engañar), pasando por los sembradores de sospechas sobre el valor de una muerte “que se le tiró por la cabeza a la presidente”. Todos compartiendo sin embargo una misma condición: dejando bien a la luz hasta qué punto, no desde ahora sino desde un principio, el kirchnerismo ha sido un proyecto que sacó a la luz y se alimentó de lo peor de cada uno.
23/1/2015 | Artículos
La Presidenta manipula, oculta y confunde
(La Nación) Una réplica local del mani pulite o del Watergate era inconcebible hasta la semana pasada, tal vez ahora no lo sea tanto. No necesita de héroes, de gente intachable, alcanza con unas cuantas personas normales que se convenzan de que así como estamos no se puede seguir.
15/1/2015 | Artículos
Ayatollah Cristina, entre el terrorismo y el antimperialismo
(TN) La Presidenta interpreta el problema del terrorismo internacional con la misma tónica que aplica a la historia de violencia política en el país.
22/12/2014 | Artículos
Argentina K nos incluye, pero con una inclusión mentirosa
(TN) Las posibilidades de que un estudiante de origen humilde ingrese a la universidad pública son diez veces menores a que lo haga un estudiante de clase media o alta; y las diferencias se agravan cuando consideramos las chances de graduación, porque en esas universidades fue creciendo con los años el porcentaje de graduados que provienen de primarios y secundarios privados. Lo que significa que el presupuesto que el estado destina a la educación terciaria beneficia cada vez más a los que menos lo necesitan.
15/12/2014 | Artículos
2015, el valle de lágrimas del cambio
(TN) En una crisis por goteo, por acumulación progresiva de malas noticias como la que estamos atravesando, el dato fundamental no es la incertidumbre, que no se sepa cómo van a terminar las cosas, si no que hay una tan extendida como firme convicción de que van a terminar mal, y todo va a empeorar bastante antes de poder mejorar, que el consenso se orienta en favor de los intereses de quienes están por dejar el poder y pueden retrasar lo más posible las malas noticias.
9/12/2014 | Artículos
Falta sólo un año, pero uno interminable
(TN) Su conclusión dentro de un año nos dejará como legado un arcón de nuevas fuentes de inestabilidad que apenas si hemos empezado a explorar. Ha quedado bien a la vista en los últimos meses en la secuencia frenética y contradictoria de medidas contra la inflación, para controlar el tipo de cambio y el comercio exterior, en los fines y los instrumentos utilizados en la política exterior y financiera y en muchos otros asuntos.
2/12/2014 | Artículos
Operación «ladrones somos todos»
(TN) El problema para Cristina no fue nunca la inconsecuencia o la ignorancia de la cruda faceta crematística de su proyecto político, sino las desprolijidades en que ella, su hijo y sus socios parecen haber incurrido a la hora de administrar el tráfico entre lo que de ella se debe mostrar y lo que sólo hay que insinuar. Y no sólo por la torpeza de registrar miles de habitaciones vacías a nombre de empresas de Lázaro, sino por sumarlo a las fotos de familia.
25/11/2014 | Artículos
Scioli puede ganar en primera vuelta o no pasar a la segunda
(TN) La apuesta de Scioli es llegar bien a la primera vuelta, pero parece pasar por alto, igual que hicieron los adversarios de Cristina en 2011, el impacto que van a tener los resultados de las PASO: si en ellas uno de los candidatos de oposición logra despegar, aunque no sea por mucha diferencia, tendrá grandes chances de generar una ola de adhesiones a su favor en la primera vuelta de octubre.
17/11/2014 | Artículos
UCR, atrapada entre Massa y Macri
(TN) Lo que es seguro es que a los caciques radicales, como al grueso de los peronistas, les conviene seguir oteando sus cartas y las de los demás el mayor tiempo posible, y mientras tanto consolidar sus propias candidaturas, mostrarse abiertos a todos los arreglos posibles, y tratar de cazar todo tipo de votos y apoyos. En un sistema donde casi ya no hay partidos, competir es en esencia personalizar las opciones lo más posible. Si lo hacen los presidenciables, ¿por qué no los habrían de imitar los demás?
12/11/2014 | Artículos
Cristina agotó su cuota de internaciones heroicas
(TN) ¿Por qué en la internación que Cristina padeció la semana pasada no hubo nadie acompañándola? ¿Se cansaron los militantes? ¿O ellos temieron que los votantes se estén cansando o ya se hayan cansado? En principio, lo que es seguro es que el dispositivo perdió eficacia y los kirchneristas lo saben. Como en muchos otros terrenos, el oficialismo sufre fatiga de materiales, un creciente deterioro de sus instrumentos de poder y marketing, que ya no está a tiempo ni tiene los recursos necesarios para reemplazar por otros.
3/11/2014 | Artículos
La lapicera y el codo de Cristina, hiperactivos
(TN) En los últimos tiempos el kirchnerismo logró convertir más rápidamente y sin cambios que nunca antes sus proyectos en leyes. Y nunca como ahora lo que queda como saldo es una confusión de derechos afectados, reclamos cruzados y revisiones más o menos inmediatas e inevitables de las normas promulgadas. Y es que siempre él ejerció un poder desbordante, pero lo hizo con fines y métodos en gran medida autofrustrantes, construyendo un monstruo de pies de barro.
27/10/2014 | Artículos
Brasil y Uruguay, elecciones que se argentinizan
(TN) Si pese a todo Dilma fue reelecta, fue porque el control de los recursos del estado por parte del PT y sus aliados es muy firme, le provee bases territoriales y electorales muy sólidas, una garantizada cosecha entre los votantes pobres de buena parte del país, y un apoyo igual de firme de los caciques distritales y locales de varias fuerzas conservadoras. Estos caciques dependen para su reproducción de que el PT siga sin racionalizar el sistema impositivo ni la asignación del gasto público, que en muchas zonas de Brasil son tan o más ineficientes y agobiantes para el resto de la economía que en Argentina.
21/10/2014 | Artículos
Scioli apuesta todo, entre el miedo y la ilusión
(TN) Scioli necesita, tanto o más que Cristina, polarizar la competencia entre peronismo y antiperonismo, y entre el populismo distributivo y la reacción neoliberal, lo que le permitiría antagonizar con Macri y devaluar al resto de los protagonistas, en particular a Massa. Es él más que Cristina, además, el que necesita que se agite en el peronismo el temor a perder el control del estado nacional.
13/10/2014 | Artículos
Acuerdo Cristina-Scioli, en el espejo de Putin-Medvédev
(TN) El actual presidente ruso también debió resignar la presidencia en 2008, como tendrá que hacerlo CFK el año que viene. Pero volvió al poder en 2012, como espera hacerlo en 2019 su admiradora local. Putin le entregó la presidencia a quien hasta entonces era su viceprimer ministro, Dmitri Medvédev, para pasar a ejercer desde el cargo de primer ministro una suerte de conducción en las sombras de la gestión de gobierno, supervisando todas las decisiones importantes, gracias a su popularidad, su férreo control del aparato del estado y del partido, Rusia Unida.
6/10/2014 | Artículos
Cinismo más que delirio en el discurso presidencial
(TN) El kirchnerismo nos ha venido educando desde hace años en el oficio de no creerle. No es la primera vez que utiliza un discurso explosivo y polarizador. Y no porque se proponga iniciar una revolución chavista ni porque crea efectivamente que tiene delante enemigos desafiantes que pretenden destituirlo. Sino para acorralar y dividir a los mucho más moderados y débiles adversarios que efectivamente lo enfrentan.
30/9/2014 | Artículos
¿Francisco se dejó usar en el raid anticapitalista de CFK?
(TN) Un interesante debate se desató a este respecto a raíz de la última recorrida internacional de CFK, y en particular, del aval que ella dice recibió en Roma para lanzar en su paso posterior por Sodoma unas virulentas diatribas contra el «terrorismo financiero», Estados Unidos, Alemania, Israel y demás agentes del Maligno.
26/9/2014 | Artículos
Máximo + Ley de Abastecimiento: ¿fórmula para perdurar?
(TN) La Ley de Abastecimiento puede ser un medio decisivo para asegurar que la bomba de creciente poder destructivo que conforman los desequilibrios acumulados no estalle antes de tiempo, y que los efectos negativos que de todos modos se harán sentir de aquí a la transmisión del mando, a fines de 2015, se puedan cargar en las espaldas de otros actores.
18/9/2014 | Artículos
Irreversible: el duelo social por la segunda frustración con CFK
(TN) Lo que suceda, dependerá casi en exclusiva de lo que la presidente decida. Como en 1982 frente a la Multipartidaria, como en 1988 con el Plan Primavera, como en 2001 con el último plan Cavallo, de lo que se trata es de ver hasta dónde el Ejecutivo está dispuesto a ir en darle cuerda al reloj y alimentar la carga explosiva de la bomba de tiempo que entregará a sus sucesores.
12/9/2014 | Artículos
Empresarios, de «los negocios sin voz» a «la voz sin negocios»
(TN) Decir que los empresarios deberían hacer algo que el resto de la sociedad no hace simplemente porque tienen más dinero, y se supone entonces que más responsabilidad social que los demás, no alcanza. El capitalismo abierto y competitivo es algo demasiado complicado de lograr como para dejarlo en manos de los capitalistas, aquí y en cualquier otra parte del mundo.
28/8/2014 | Artículos
Cristina aumenta la carga de su bomba de tiempo
(TN) La Presidenta está complicando adrede el legado que entregará a quien la reemplace en el cargo, y complicando en un sentido más amplio todo el panorama político y económico con que tendrán que lidiar la sociedad, las instituciones y la dirigencia argentinas desde 2016. No lo hace simplemente por ceguera ideológica o por mezquindad, sino por un frío cálculo de costos y beneficios.
22/8/2014 | Artículos
Ley de Abastecimiento: ¿nuevos derechos?
(TN) En un momento en que se extiende el temor a un agravamiento de la crisis en el empleo y el consumo, la iniciativa cumple con dos funciones esenciales: nos dice que esos problemas los causan los egoístas y abusivos dueños de las empresas privadas, y que el gobierno sabe cómo lidiar con ellos.
11/8/2014 | Artículos
Cristina cambió, ¿se equivocó?
(TN) En términos económicos tal vez un arreglo a principios de 2015 sea mejor que uno ahora: cuando la economía haya tocado fondo podría ser más efectiva la buena noticia de que el gobierno arregló el entuerto y empieza su último año electoral con algo más de financiamiento a la mano. En términos políticos, en tanto, es aún más seguro que la apuesta tiene algunas chances de funcionar.
4/8/2014 | Artículos
Kicillof presidente, Argentina que reviente
(TN) Ningún candidato opositor ha logrado fortalecerse demasiado, en un escenario de fuerte incertidumbre sobre el futuro y relativa paridad entre expectativas de cambio y de continuidad, que puede hacer pensar que todavía es posible instalar una figura nueva, capaz de convencer a parte de la sociedad de que profundizar el modelo es la mejor forma de conjugar esas dos ansias en una fórmula que administre lo que viene. Rol para el cual el candidato predilecto es en estos días, a los ojos de casi todos los kirchneristas de paladar negro, el ministro Kicillof.
22/7/2014 | Artículos
El default, un arma, una excusa, una trampa
(TN) Ni los instrumentos de presión que ha elegido ni sus antecedentes como incumplidor de sus compromisos ayudan al gobierno argentino en la negociación. Tampoco lo hacen la coyuntura económica que atraviesa el país y su acotado margen de acción en el plano internacional.
15/7/2014 | Artículos
Un orgullo que ya no es K
(TN) Muchos argentinos dicen sentirse orgullosos del desempeño de su selección de fútbol, incluso después de que cayera derrotada ante Alemania. En parte porque el equipo se desempeñó cada vez mejor a medida que avanzó el torneo; en parte probablemente también porque hace tiempo que carecemos de otros motivos y oportunidades para experimentar la solidaridad y pertenencia colectivas. La última había sido cuatro años atrás, en el Bicentenario de la revolución de mayo. Que sí fue ocasión para que el kirchnerismo impusiera su guión y discurso político, y en alguna medida al menos, se apropiara del orgullo nacional. ¿Qué cambió en el ínterin? Casi todo.
7/7/2014 | Artículos
Perón, los Kirchner y el manejo del tiempo
(TN) Los problemas inherentes a la gestión de costos y beneficios a lo largo del tiempo son básicos para toda organización social. Y los ejemplos de que no solemos ser muy duchos en nuestro país para lidiar con ellos abundan. No sólo en la última década, sino en la historia de al menos el último siglo.
24/6/2014 | Artículos
Con Cristina, casi no hay mal que por bien no venga
(TN) Hay que destacar que no es la primera vez que un error de cálculo del gobierno de turno genera problemas imprevistos, pero de ellos terminan resultando también beneficios. Es algo que viene repitiéndose bastante sistemáticamente.
16/6/2014 | Artículos
La moderación K llegó tarde y la Corte la ignoró
(TN) ¿Qué opciones le quedan ahora al gobierno de Cristina? Para empezar, puede apelar y seguir ganando tiempo. La segunda opción sería profundizar el curso de moderación. Le quedaría todavía un tercer camino: pintarse la cara y llamar a la guerra.
9/6/2014 | Artículos
Boudou y el kirchnerismo como farsa
(TN) La sabiduría popular sostiene que un tonto puede hacer más daño que los malvados, los que aquí llamamos predadores, precisamente por su incapacidad para servir siquiera, como éstos, a su propio interés.
30/5/2014 | Artículos
Poder sindical: ¿una corporación que sí complica a la democracia?
(TN) El sindicalismo recuperó poder económico y político gracias a su funcionalidad con un proceso de alta inflación, que volvió a millones de trabajadores dependientes de los acuerdos salariales que permiten empardar la carrera a los precios y año a año firman los jefes nacionales de gremios que siguen siendo poco democráticos.
28/5/2014 | Artículos
«No me interesa la unidad nacional», punto
(TN) La contraposición entre su amor y la unidad nacional, de un lado, y “algunos” malditos, los que hacen todo por perjudicar al gobierno y dividir al país, sin dar ya ni siquiera una mínima pista de a quiénes se está refiriendo, fue lo más novedoso y significativo de su discurso en Plaza de Mayo.
22/5/2014 | Artículos
Boudou, camino a ser el María Julia K
(TN) Dejarlo caer en 2012, a comienzos del mandato presidencial, hubiera sido muy costoso, tal vez causal de un daño irreparable, pero entregarlo en estos tiempos de despedida, o mejor todavía, cuando venga bien ofrecer algún cabeza de turco a la familia judicial y a las autoridades que los hayan reemplazado, tal vez no se considere algo tan grave. Aunque dejar que Boudou termine en prisión se puede volver para sus todavía colegas un muy serio problema.
13/5/2014 | Artículos
Sueños de continuidad: Randazzo, Scioli, ¿o Macri?
(TN) ¿Qué candidato presidencial y qué futuro presidente le garantiza al kirchnerismo retener más cargos y puede protagonizar un gobierno más débil y gris, con menor capacidad para disputarle sus apoyos, y al que sea por tanto más fácil a su vez suceder?
6/5/2014 | Artículos
Lecciones para Cristina de otras crisis peronistas
(TN) Al haber querido navegar a media agua entre el control de cambios y la devaluación, el gobierno de CFK está pagando los costos del ajuste sin recibir sus beneficios; casi como si quisiera sumar los dolores de cabeza de Perón y los de Menem, sin obtener en compensación ninguna de las ventajas que cada uno de ellos en su momento obtuvo de lidiar con los mismos.
29/4/2014 | Artículos
El no peronismo, ¿puede ser algo más que eso?
(TN) Los hoy “no peronistas” tal vez lo único que tienen en claro es que no quieren volver al viejo antiperonismo, pero eso no quiere decir que sepan cómo hacer pos-peronismo mejor de lo que ya lo hacen los propios peronistas, ni cómo cooperar con facciones moderadas del peronismo sin ser absorbidas por su juego.
21/4/2014 | Artículos
Verón, Laclau y el espejo roto de la Argentina K
(TN) Tal vez sea ésta una ocasión oportuna para considerar la responsabilidad acotada, aunque estricta, que a los intelectuales les cabe respecto a cómo hacen su trabajo, su respeto al debate académico y público, la consideración que están obligados a darle a las ideas ajenas, el espíritu crítico que deben preservar sobre todo frente a sus propios intereses y preferencias.
14/4/2014 | Artículos
Efecto benéfico de los errores de Cristina
(TN) Es bastante probable que toda la combatividad kirchnerista de “nunca menos” y “ni un paso atrás” se disipe como una bomba de mal olor apenas molesta. El kirchnerismo seguramente sobrevivirá en los muchos empleados atornillados en diversos organismos del estado que dejarán a su paso La Cámpora y las demás organizaciones militantes oficialistas. Y seguramente también perdurará en la difusa idea facilista con que buena parte de la sociedad concibe los problemas de la economía y la satisfacción de los intereses sectoriales.
31/3/2014 | Artículos
Avanza el ajuste: ¿puede funcionar?
(TN) Si lo que se ahorra el fisco con el recorte de subsidios lo pierde por menores ingresos, por caída del consumo, estaremos a fin de año igual en términos de desequilibrio fiscal y por tanto de ritmo inflacionario, y con problemas más serios de nivel de actividad y tal vez también de empleo. El otro aspecto problemático es la falta de una buena secuencia en las decisiones.
26/3/2014 | Artículos
Cuidado, Zannini viene a comer
(TN) Los gobernadores peronistas se reunieron y no invitaron a Cristina. A la Presidenta no le gustó nada y mandó al Secretario Legal y Técnico. ¿Impotencia? ¿Qué está pasando en el entorno K?
18/3/2014 | Artículos
Zaffaroni y Oyarbide, Dr. Jekyll y Mr. Hyde de la Justicia K
(TN) Más allá de las diferencias (o tal vez cabría pensar que es en función y gracias a ellas) hoy se vuelve visible la íntima complementariedad que existe entre los roles que ambos personajes cumplen para el sostenimiento del proyecto oficial.
12/3/2014 | Artículos
Massa politiza, Scioli despolitiza, Cristina trastabilla
(TN) Con todos los problemas que tiene por delante, lo más probable es que Cristina opte por guardar en un cajón, al menos por ahora, la reforma del Código Penal. La única excusa a que podrá apelar será decir que, una vez más, la “máquina de impedir” se salió con la suya. Lo que implicará de todos modos una implícita admisión de su creciente impotencia, así como de la eficacia creciente de Massa para desafiarla y torcerle el brazo.
7/3/2014 | Artículos
Las verdades de Cristina y del «chiquito cumplidor»
(TN) La lista de fracasos es lo suficientemente extensa y variada para explicar por qué la Presidenta casi no se refirió al futuro, ni siquiera al presente. Y cuando volvió sobre los supuestos logros de la década ganada fue, no como dos años atrás cuando inventó esa expresión, para invitarnos a disfrutar otros diez años de kirchnerismo, sino más bien para excusarse de hablar de las decisiones impopulares que cada vez más abiertamente se ve obligada a tomar en nuestros días.
24/2/2014 | Artículos
¿A quién le sirve comparar Argentina con Venezuela?
(TN) El dardo de Massa puede que haya dado en el blanco y agitado los temores de muchos de sus correligionarios, así como de muchos argentinos en general, respecto a lo que nos espera si al populismo k se le sigue dando margen para actuar. Aunque también hay que decir que el blanco escogido en alguna medida atrasa. Porque lo cierto es que las dificultades del gobierno nacional y las tensiones en su coalición, si bien guardan todavía algunas similitudes con las de sus pares venezolanos, lo cierto es que crecen más bien por el lado de sus diferencias con ellos.
13/2/2014 | Artículos
De la bomba de tiempo al ajuste caótico
(TN) Para los aspirantes presidenciales en competencia las oportunidades que la crisis ofrece no son ni tan urgentes ni tan dramáticas. Tener enfrente un gobierno que, con una retórica populista cada vez más desgastada, se interna en un ajuste caótico prolongado, ofrece ventajas tanto hacia la derecha como a la izquierda, de cara a las clases medias igual que a las bajas, tanto dentro como fuera del partido oficial, e incluso para actores con escaso poder institucional inicial.
21/1/2014 | Artículos
Sindicatos, surfeando entre la inflación y la interna peronista
(TN) Los gremios están tratando de compensar su declinante poder económico sacando ventaja de las valiosas oportunidades políticas que se les presentan: la fractura abierta del peronismo en el último año, bien aprovechada, podría brindarles los medios que necesitan para que la próxima década los encuentre, sino unidos, al menos no dominados.
14/1/2014 | Artículos
Las cuatro patas de la competencia presidencial
(TN) Estas cuatro patas son el FPV, el massismo, el PRO y el frente radical-socialista. Podría surgir algún otro todavía, sobre todo si se produjera una escisión en alguna de esas cuatro patas. También podría ser que se llegue a un acuerdo imprevisto entre dos o más de estas cuatro corrientes
7/1/2014 | Artículos
¿Vuelve Cristina o vuelve el PJ?
(TN) El gobierno de CFK tal vez se vea obligado a reconocer que los instrumentos usados hasta aquí, como las transferencias de recursos, ya no le alcanzan, y tiene que recurrir a otros nuevos. Por ejemplo, al partido. De allí que Capitanich y otros miembros del gabinete estén tan interesados en convencer a la presidente de la necesidad de institucionalizar un nuevo rol del PJ en la toma de decisiones de gobierno.
24/12/2013 | Artículos
La impopularidad de Cristina, ¿fenómeno nuevo o repetido?
(TN) La raíz económica de los problemas actuales emparenta el final de ciclo kirchnerista con el de las últimas administraciones radicales. Aunque su ceguera, su peculiar disonancia cognitiva, y el hecho de que las dificultades no son fruto de un ambiente particularmente desfavorable sino básicamente de muy malas decisiones de gobierno, lo asemeja más bien al ocaso de la última dictadura.
16/12/2013 | Artículos
K-tástrofe autoinfligida, imposible de achacar a los policías
(TN) Los aumentos salariales en el sector público se descuenta perforarán el techo que pretendía imponerse de alrededor del 20%. Los gremios podrán aprovecharse, encima, de que el Gobierno nacional se ocupó, confiado, de anticipar las paritarias. Con lo que además habrá que demorar los ajustes de las tarifas y de los combustibles que se preveía anunciar en estos días. Como en otros finales de ciclo, tendremos un verano caliente, en que la sociedad estará más atenta que lo habitual a lo que las autoridades hagan o dejen de hacer, y menos dispuesta a distraerse en el sopor vacacional.
11/12/2013 | Artículos
Saqueos, a 30 años de la democracia
(TN) Elecciones mediante, han quedado bien a la luz las relaciones de causalidad directas e indirectas que existen entre distintas muestras de malestar social, incluidos los saqueos, y la frustración colectiva con las promesas incumplidas todos estos años. Podría decirse, en suma, que con el estallido de esta nueva ola de saqueos, el populismo kirchnerista finalmente está cosechando lo que sembró, tanto en términos simbólicos como materiales, y que ya no tiene forma de disimularlo.
3/12/2013 | Artículos
Cristina, a la hora de tragarse su orgullo
(TN) Puede que el giro impuesto a la gestión por la presidente al echar a Moreno, pagarle a Repsol y acelerar el ritmo de devaluación termine siendo, como ella explicó a sus seguidores, la vía para profundizar el modelo, o al menos permitirle sobrevivir.
26/11/2013 | Artículos
Capitanich llega dos años tarde
(TN) La mejor opción para Capitanich tal vez sea hacer más o menos rápido un ajuste de las variables macroeconómicas que permita recuperar algo de competitividad y certidumbre sobre el futuro, y rezar para que en seis meses la economía vuelva a crecer. ¿Pero por qué Cristina conservaría luego a su lado a quienes habrán traicionado así su promesa de no devaluar, no perjudicar a los asalariados, no aceptar que el gasto público pueda ser inflacionario, etc.?
19/11/2013 | Artículos
Si las reservas no alcanzan, ¿adelantarán las elecciones?
(TN) Muchos son optimistas y creen que la sangre esta vez no llegará al río, a diferencia de lo sucedido en 1980 y en casi todas nuestras transiciones del pasado, porque las condiciones externas seguirán siendo bastante o muy favorables y los problemas objetivos de la economía, por tanto, no se agravarán demasiado. Otros, más pesimistas, advierten que las condiciones externas van a ir empeorando y que todo puede complicarse en una tormenta perfecta que arribe a estas costas justo en 2015.
14/11/2013 | Artículos
Reina un extraño optimismo
(TN) El optimismo que ha ganado a la dirigencia política, ¿es evidencia de que ella está cerca de hallar las soluciones que la transición le exige, o es el síntoma de una enfermedad que le va a impedir hacerlo?
4/11/2013 | Artículos
Equilibrios y desequilibrios en la transición
(TN) Si el internismo en el gabinete se agudiza, lo hará también la búsqueda de autonomía de los líderes peronistas. En la convicción de que finalmente en el entorno presidencial se impondrá la línea dura, la opción por un candidato que asegure lealtad antes que éxito, más todavía después del fallo de la Corte y de constatarse que la imagen de Cristina sigue siendo relativamente alta pese a la pérdida de votos, el grueso del partido oficial seguramente se mantendrá expectante, pero no quieto: preferirá no comprometerse con nadie y mantener puentes tendidos con todas las partes.
28/10/2013 | Artículos
El kirchnerismo ya no es el centro del sistema solar
(TN) La competencia electoral renace y la democracia argentina puede respirar aliviada: ni el pluralismo ni la alternancia en el poder están ya amenazados, como se podía temer tras lo sucedido en 2011. El desafío que queda planteado es si puede también recomponerse institucionalmente, si sus partidos pueden funcionar un poco mejor que en estos diez años, y si los líderes de hoy serán capaces de advertir el valor que su aporte puede tener en este sentido para las próximas décadas, o sólo se ocuparán de sus objetivos electorales inmediatos.
21/10/2013 | Artículos
¿Reaparecerá Cristina antes o después del 27?
(TN) Combinar cierta moderación económica, por la vía del crédito, con endurecimiento político, a través de una apuesta por los fieles, no impedirá que Scioli siga en carrera, claro, ni alcanzará para que la economía salga de su mediocre desempeño. Y requeriría de seguro que Cristina corra algunos riesgos. Por ejemplo, el de volver a escena cuanto antes, a pesar de la derrota anunciada.
15/10/2013 | Artículos
Dilemas de Cristina convaleciente
(TN) Para que la sensibilización con la enfermedad de Cristina se convirtiera en votos, la mejor opción era rodear a Scioli, autopostulado garante de la unidad peronista y la lealtad a la jefa. La consecuencia de no haber aprovechado esa oportunidad se pagará seguramente con una más fuerte imagen de precariedad y soledad de Cristina, más exposición de las tensiones internas entre figuras oficiales que no tienen la confianza de la sociedad, ni siquiera la del resto de los funcionarios, y el fortalecimiento de la sensación de que el equipo de gobierno está ganado por la desorientación y el internismo.
7/10/2013 | Artículos
Gobierno débil = peronismo autónomo
Si Cristina le hiciera caso a los más fanáticos de sus seguidores y optara por un candidato propio, aunque sea para ir a una segura derrota, pero una que le permita conservar una cuota de representación propia para el “proyecto”, Scioli se quedaría rápidamente sin juego. Sólo en ese caso Massa podría hallar utilidad en participar de una interna peronista tal como la que promueve el Consejo Nacional, pero porque tendría todas las chances de imponerse en ella.
1/10/2013 | Artículos
«Bola de nieve» a favor de Massa
(TN) ¿Podría extenderse este efecto “bola de nieve” más allá de los límites de Buenos Aires, y afectar a las listas oficialistas del interior, beneficiando a otros opositores, tanto peronistas como no peronistas? Massa en alguna medida colabora a ello cada vez que nacionaliza su discurso y confronta directamente con Cristina. Y se muestra decidido a hacer de estas legislativas un round definitivo para la pelea por el 2015.
23/9/2013 | Artículos
¿Massa y Moyano renunciarán al reeleccionismo?
(TN) Massa aludió a la necesidad de limitar las reelecciones de los intendentes bonaerenses y casi en simultáneo Moyano anunció una iniciativa para hacer algo parecido con la dirigencia sindical. Ellos, más allá de sus diferencias, comparten el hecho de ser claros beneficiarios del reeleccionismo. ¿Por qué habrían de renunciar a él, siendo que ha demostrado ser tan útil para sus carreras? Parte de la respuesta está en la presión que ejercen en esta dirección la opinión pública, la normativa internacional y un juego institucional que pese a sus deficiencias busca atender esas demandas.
16/9/2013 | Artículos
Carrió y Rico salen en ayuda de Cristina
(TN) En los últimos días algunos opositores viejos y nuevos parecen decididos a hacerle el juego a las denuncias oficiales sobre intentos destituyentes. Carrió hizo punta a este respecto y en un reciente reportaje dio por hecho que sectores disidentes del peronismo quieren que Cristina se vaya antes de tiempo, argumentando que eso les convendría para asegurar la impunidad, así como la continuidad en el poder, al grueso de su dirigencia.
9/9/2013 | Artículos
Insaurralde vs. Moreno, ¿desbande kirchnerista?
(TN) Insaurralde lanzó una crítica apenas velada al Indec, habló de una preocupación seria por los precios y varios de sus pares directamente filtraron a los medios que Cristina debería sacarse de encima al secretario de Comercio. De haber desplazado a Moreno dos años atrás la “sintonía fina” hubiera podido funcionar mejor. Pero de intentarlo ahora tal vez pagaría costos inmediatos aun más altos que los que ya enfrenta, tanto en términos electorales como económicos.
2/9/2013 | Artículos
La Corte, Verbitsky y otra guerra perdida
(TN) El kirchnerismo perdió la batalla por la idea. La suya, la que defiende Verbitsky, según la cual el “gobierno nacional y popular” tiene derecho a decir que una empresa de medios, un periodista o un juez, porque no le rinden pleitesía, son enemigos del pueblo y merecen ser perseguidos, porque la “causa del pueblo” todo lo justifica, por suerte ya fracasó.
28/8/2013 | Artículos
Las cartas que le quedan a Scioli
(TN) Si la plata no alcanza, ya no importa las cartas que juegue Scioli, ni si los demás dudan o erran en sus pasos. Estar cerca del gobierno y encima no poder decir que se está ahí por convicción será pura pérdida, y lo volverá cabeza de turco ideal de una competencia polarizada. La Plata no será la meca de los peronistas sino la vívida imagen de lo que espera a quienes no se alejen a tiempo de un gobierno que naufraga sin remedio.
21/8/2013 | Artículos
Las opciones de Cristina: combatir, negociar, abdicar
(TN) Si se concluyera que la única o la mejor salida es una renuncia heroica, porque evitaría un final humillante, la ocasión oportuna debería buscarse no mucho después de octubre. Tal vez en coincidencia con la previsible crisis de las bancadas oficialistas o el esperable conflicto por la renovación de autoridades de las cámaras. O la que se pueda generar adrede, presentando proyectos que sean inaceptables para una parte importante de los legisladores hasta aquí oficialistas.
12/8/2013 | Artículos
Massa arriesgó y ganó
(TN) Hay que destacar que Massa se enfrentó nada menos que a la máquina electoral de la nación y la mayor provincia del país combinadas. Y, por sobre todo, Massa ganó por un porcentaje que además de amplio podrá ser relativamente fácil incrementar en octubre. Insaurralde creció todo lo que podía sobre un electorado que viene reduciéndose desde hace dos años. Para completar el cuadro, el tránsito de las PASO a octubre puede complicarse con una situación económica declinante.
5/8/2013 | Artículos
El pluralismo peronista en acción
(TN) El modo en que se procesa la competencia entre facciones peronistas reproduce y agrava la crisis de los partidos argentinos, la informalidad política, la falta de estabilidad de las alianzas y lealtades, y a raíz de todo ello, la fragilidad y opacidad de los vínculos de representación entre electores y elegidos. Todos problemas que se vienen padeciendo al menos desde hace una década y puede que sobrevivan al kirchnerismo.
1
2
Siguiente