Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional

Archivo

Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos

24-09-2019

A 40 años de la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a la Argentina (CIDH)

Como se gestó y concretó la preparación de la visita en septiembre de 1979.
Por Roberto Álvarez
 

ROBERTO ÁLVAREZ Sirvió en el servicio exterior de República Dominicana entre 1966 y 1970, y de 1970 a 1978 se desempeñó como abogado de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Como especialista principal de la Comisión, elaboró los proyectos de informes sobre derechos humanos en Chile (1976), Paraguay (1977), El Salvador (1978), y Nicaragua (1978), organizando, además, las visitas in loco de la CIDH a Panamá (1977), El Salvador (1978), y Nicaragua (1978). Es autor de diversos libros, monografías y artículos sobre derechos humanos y asuntos internacionales. Obtuvo el título de Doctor en Derecho (1968) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y realizó una Maestría en Derecho Comparado (1976) en la Universidad de Georgetown, Washington, DC. Realizó una Maestría en Relaciones Internacionales (1982) en la School of Advanced International Studies (SAIS) de la Universidad Johns Hopkins en Washington, DC.

Roberto Álvarez
Roberto Álvarez
ROBERTO ÁLVAREZ Sirvió en el servicio exterior de República Dominicana entre 1966 y 1970, y de 1970 a 1978 se desempeñó como abogado de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Como especialista principal de la Comisión, elaboró los proyectos de informes sobre derechos humanos en Chile (1976), Paraguay (1977), El Salvador (1978), y Nicaragua (1978), organizando, además, las visitas in loco de la CIDH a Panamá (1977), El Salvador (1978), y Nicaragua (1978). Es autor de diversos libros, monografías y artículos sobre derechos humanos y asuntos internacionales. Obtuvo el título de Doctor en Derecho (1968) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y realizó una Maestría en Derecho Comparado (1976) en la Universidad de Georgetown, Washington, DC. Realizó una Maestría en Relaciones Internacionales (1982) en la School of Advanced International Studies (SAIS) de la Universidad Johns Hopkins en Washington, DC.
 
 
 

 
 
Más sobre el proyecto Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
 
Ultimos videos