Informes
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
08-09-2020
En la edición 2020 del Bertelsmann Transformation Index (BTI), Túnez confirma por el tercer año consecutivo su carácter democrático. Si bien defectuosa, el paísha cumplido diferentes progresos a lo largo de los últimos seis años, promoviendo y consolidando la igualdad de género, alfabetización, y seguridad. Sin embargo, se registran incumplimientos acerca de la finalización de la arquitectura institucional, cuya implementación y funcionamiento son necesarios para evitar un retroceso autoritario. En particular, la ausencia de la Corte constitucional y de la Agencia independiente anticorrupción y buena gobernanza –ambas establecidas explícitamente por la Constitución del 2014 y todavía no realizadas– es lo que más destaca preocupación en la edición 2020 del BTI y lo que las autoridades tunecinas deberían priorizar. A lo largo de este informe, en el cual se analiza el desempeño de Túnez, será posible observar los progresos, retrocesos e incumplimientos del país de acuerdo con la edición 2020 del BTI en perspectiva comparada con la anterior.
FLAVIO CANCEMI Es licenciado en Estudios Internacionales y diplomáticos en la Universidad de Bolonia, Italia. Actualmente estudia Relaciones Internacionales con enfoque en Europa y América Latina en la Universidad de Bolonia, Italia y colabora como pasante internacional de CADAL (desde agosto hasta octubre 2020).
Desafíos a la transición democrática en Túnez
En la edición 2020 del Bertelsmann Transformation Index (BTI), Túnez confirma por el tercer año consecutivo su carácter democrático. Si bien defectuosa, el paísha cumplido diferentes progresos a lo largo de los últimos seis años, promoviendo y consolidando la igualdad de género, alfabetización, y seguridad. Sin embargo, se registran incumplimientos acerca de la finalización de la arquitectura institucional, cuya implementación y funcionamiento son necesarios para evitar un retroceso autoritario. En particular, la ausencia de la Corte constitucional y de la Agencia independiente anticorrupción y buena gobernanza –ambas establecidas explícitamente por la Constitución del 2014 y todavía no realizadas– es lo que más destaca preocupación en la edición 2020 del BTI y lo que las autoridades tunecinas deberían priorizar. A lo largo de este informe, en el cual se analiza el desempeño de Túnez, será posible observar los progresos, retrocesos e incumplimientos del país de acuerdo con la edición 2020 del BTI en perspectiva comparada con la anterior.Por Flavio Cancemi
Por Flavio Cancemi


Flavio Cancemi
Es licenciado en Asuntos internacionales y Diplomáticos de la Universidad de Bolonia, Italia. Antes de recibirse cursó un semestre a la Universidad del Rosario, en Bogotá, Colombia. Está finalizando una maestría en Relaciones Internacionales Europa-América Latina, de la Universidad de Bolonia, que lo llevó por un semestre a la sede argentina de la Universidad. A fin de 2019 realizó una pasantía en el Comité de Relaciones Exteriores de la Honorable Cámara de Deputados de la Nación Argentina.
Más de Flavio Cancemi
Una batalla de narrativas: fomentar el apoyo público a la renovación democrática
22-09-2020 | Artículos
Más sobre el proyecto Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Loris Zanatta: «En Argentina no ganó el liberalismo, sino el antiperonismo»
24-11-2023 | Cuarto de Hora
Argentina: el fin del excepcionalismo peronista y las dudas sobre la gobernabilidad
21-11-2023 | Artículos
Ganó la democracia: Polonia votó a favor del estado de derecho y en contra de la exclusión
11-11-2023 | Artículos
Carlos Gervasoni: «Massa fue muy exitoso en despegarse del actual gobierno durante la campaña»
25-10-2023 | Cuarto de Hora
Mauricio Alarcón: «Noboa debe demostrarle a Ecuador que no es el segundo tiempo de Lasso»
20-10-2023 | Cuarto de Hora
Marcos Novaro: «El oficialismo argentino está desesperado por encontrar un culpable de la crisis»
13-10-2023 | Cuarto de Hora
Gabriela Ippolito-O’Donnell: «Cualquier democracia puede tener reversiones autoritarias»
15-09-2023 | Cuarto de Hora
Alejandro Anaya: «En México, la impunidad alimenta el ciclo perverso de violencia»
01-09-2023 | Cuarto de Hora
Ultimos videos