Informes
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
23-09-2021
Los avances registrados en las tecnologías de percepción remota, de aprendizaje automático (machine learning ) y de gestión de la información vienen aplicándose hace un tiempo en el campo de la documentación sobre derechos humanos. El debate en torno de estas herramientas ha pasado de enfocarse en su potencial para ayudar a considerar su potencial para hacer daño. Ambos son posibles. Esta publicación busca ofrecer un marco para que los documentadores en derechos humanos puedan identificar y determinar con más facilidad cuál de estos potenciales es más probable en una situación determinada y cómo decidir qué herramientas los ayudarán en la búsqueda de sus objetivos. Casos: Predecir la existencia de fosas clandestinas en México y documentar crímenes de lesa humanidad en el estado de Rakhine, Myanmar.
¿Qué puede salir bien? Casos de uso efectivo de la ciencia y la tecnología en investigaciones sobre derechos humanos
Los avances registrados en las tecnologías de percepción remota, de aprendizaje automático (machine learning ) y de gestión de la información vienen aplicándose hace un tiempo en el campo de la documentación sobre derechos humanos. El debate en torno de estas herramientas ha pasado de enfocarse en su potencial para ayudar a considerar su potencial para hacer daño. Ambos son posibles. Esta publicación busca ofrecer un marco para que los documentadores en derechos humanos puedan identificar y determinar con más facilidad cuál de estos potenciales es más probable en una situación determinada y cómo decidir qué herramientas los ayudarán en la búsqueda de sus objetivos. Casos: Predecir la existencia de fosas clandestinas en México y documentar crímenes de lesa humanidad en el estado de Rakhine, Myanmar.Por Transitional Justice Working Group (TJWG) y Access Accountability
Por Transitional Justice Working Group (TJWG) y Access Accountability
.
Transitional Justice Working Group (TJWG) y Access Accountability
Más sobre el proyecto Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Claudio Fantini: «El G2 cubano es una de las claves de la subsistencia del régimen venezolano»
15-01-2025 | Cuarto de Hora
Juan Diego Barberena: «Se ha constitucionalizado una fuerza armada irregular al servicio de Ortega-Murillo»
23-12-2024 | Cuarto de Hora
Lucía Dammert: «La mano dura en América Latina ha tenido consecuencias desastrosas»
17-12-2024 | Cuarto de Hora
Venezuela: Autoridades aprueban leyes para sustentar un gobierno de facto a partir del 10-E
09-12-2024 | Comunicados
Ultimos videos