Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional
ENGLISH
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
Quiénes somos
>Consejo de Administración
>Staff
>Consejeros
>Analistas
Qué hacemos
Pasantías internacionales
Voluntariado
Financiamiento
Convenios y Alianzas
Reportes Anuales
Donar
¡Vos también podés ser parte!
+ Información
PROYECTOS
PROYECTOS
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
+ Información
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
+ Información
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
+ Información
Promoción de la Apertura Política en Cuba
+ Información
Corea del Norte
bajo la lupa
+ Información
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Corea del Norte bajo la lupa
EVENTOS
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
Todas
+ Información
Artículos
+ Información
Informes
+ Información
Libros
+ Información
Archivo
+ Información
Todas
Artículos
Informes
Libros
Archivo
PRENSA
COMUNICADOS
TV
NEWSLETTER
DONAR
Libros
Promoción de la Apertura Política en Cuba
15-05-2018
Así se vota en Cuba
Un análisis forense del sistema electoral de Cuba al calor del histórico proceso electoral 2017/2018 a partir del cual los Castro abandonan luego de más de cinco décadas la presidencia del Consejo de Estado.
Autor
: Leandro Querido
Prólogo
: Armando Chaguaceda
Publicado por
: CADAL y Transparencia Electoral
Publicación
: 2018
.
Leandro Querido
Politólogo especializado en observación electoral y director ejecutivo de Transparencia Electoral.
Otros libros publicados por CADAL
El acecho de una silenciosa exclusión. Violaciones de los derechos culturales: Caso pop rock venezolano
05-12-2021 | Libros
Imágenes paganas: Periodismo, democracia y pandemia en Argentina y América Latina
28-07-2021 | Libros
Los derechos humanos en las relaciones internacionales y la política exterior
21-05-2021 | Libros
El crimen de la guerra
05-10-2020 | Libros
Milada Horáková: Defensora de los Derechos Humanos y víctima de los totalitarismos
21-08-2020 | Libros
¿En qué mundo vivimos?
13-07-2020 | Libros
Un balance político a 30 años del retorno a la democracia en Argentina
05-12-2013 | Libros
Diplomacia y derechos humanos en Cuba. De la Primavera Negra a la liberación de los presos políticos
05-12-2011 | Libros
Antes que amanezca y otros relatos
10-05-2010 | Libros
Maten al cartero. Posdata del asedio a la prensa durante las dictaduras militares del Cono Sur
03-11-2005 | Libros
Más sobre el proyecto Promoción de la Apertura Política en Cuba
A los artistas e intelectuales integrantes de la delegación colombiana a la XXXI Feria Internacional del Libro de La Habana
06-02-2023 | Comunicados
«El arte deconstruye discursos opresivos estructurales»
03-02-2023 | Diálogo Latino Cubano
Repudio al silencio en la CELAC sobre la situación de derechos humanos en Cuba
27-01-2023 | Comunicados
Memoria cerrada con la dictadura cubana
23-01-2023 | Micros
Lula explica à função da Celac: apoie Cuba
23-01-2023 | Prensa
La deuda de Cuba con la Argentina se acerca al medio siglo y ya se estima en USD 15.000 millones
21-01-2023 | Prensa
Patentar el agua tibia: diálogo y flexibilización de sanciones en Cuba
10-01-2023 | Diálogo Latino Cubano
Un libro que derriba las falsedades y manipulaciones de la revolución cubana
02-01-2023 | Diálogo Latino Cubano
Reinaldo Escobar: «Lo peor para mí, en este momento, es la falta de derechos de las personas»
30-12-2022 | Videos
Atemporal Trío en la Embajada de la República Checa
14-12-2022 | Videos
Václav Havel y la solidaridad internacional con demócratas de Cuba
14-12-2022 | Eventos
Los derechos humanos de las mujeres en contextos de violencia política
12-12-2022 | Agenda
Los derechos humanos de las mujeres en contextos de violencia política
12-12-2022 | Eventos
Los derechos humanos de las mujeres en contextos de violencia política
12-12-2022 | Videos
El activismo en América Latina desde una perspectiva de género
12-12-2022 | Diálogo Latino Cubano
Argentina, 1985
12-12-2022 | Diálogo Latino Cubano
El activismo en América Latina desde una perspectiva de género
11-12-2022 | Prensa
América Latina ante la reciente resolución sobre Irán
02-12-2022 | Diálogo Latino Cubano
Recordando la opinión de Salvia sobre la muerte de Fidel Castro
25-11-2022 | Micros
Hilda Landrove: «En Cuba presentan a los opositores como criminales»
25-11-2022 | Videos
Ultimos videos
La libertad de asociación en América Latina y el Caribe
19-01-2023
Atemporal Trío en la Embajada de la República Checa
14-12-2022
Los derechos humanos de las mujeres en contextos de violencia política
12-12-2022
Testimonios del Seminario Goodbye Lenin 2022
18-11-2022
Ya llegó a las 10 mil firmas la campaña de CADAL «Qatar 2022: La pelota no se mancha» ¡Gracias por el apoyo!
03-11-2022
CADAL, Carolina Amoroso y Human Rights Watch premiados por la defensa de los Derechos humanos
24-10-2022
Presentación del Índice de Transformación Bertelsmann 2022
29-09-2022
Mirada a la situación de los derechos humanos en Venezuela
22-09-2022
América Latina ante la renovación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
15-09-2022
La situación de Corea del Norte y la posición de América Latina
25-08-2022
Atemporal trío
23-08-2022
Silencios
23-08-2022
Los aliados de Moscú en América Latina: desafíos a la democracia y la paz en la región
23-08-2022
¿Por qué es importante visibilizar la situación de Corea del Norte en América Latina?
23-08-2022
Día en recuerdo de las víctimas del totalitarismo
23-08-2022
Apertura Día en recuerdo de las víctimas del totalitarismo
23-08-2022
Los derechos humanos en las relaciones internacionales y la política exterior
20-07-2022
A un año del #11J
08-07-2022
A un año del 11J: Arte y resistencia en Cuba
01-07-2022
Corea del Norte en la Legislatura porteña
27-06-2022